NacionalesUltimas Noticias

Compró un jarrón por cuatro dólares sin saber que era un tesoro mexicano milenario

Cosas increíbles pueden ocurrir en una tienda de segunda mano. Anne Lee Dozier lo comprobó en una tienda de México, donde encontró un tesoro histórico en un estante de liquidación. Era un jarrón que compró por solo 3,99 dólares. A primera vista, parecía un objeto antiguo, tal vez una reproducción turística de hace 20 o 30 años. Sin embargo, la “verdadera naturaleza” del artefacto salió a la luz de manera inesperada.

Anne Lee Dozier trabaja para la organización de Derechos Humanos Christian Solidarity Worldwide, lo que la ha llevado a viajar a México por motivos laborales. De hecho, esto le permitió reconocer el arte mexicano en el jarrón, aunque inicialmente creyó que era una imitación o un “souvenir”.

Luego de pagar los cuatro dólares en la tienda, guardó la pieza en una habitación pequeña que usa como biblioteca con el objetivo de tenerla a salvo de sus hijos pequeños. Resulta increíble, pero pasaron cinco años y Dozier nunca se percató que tenía una auténtica antigua pieza maya en su hogar.

Repatriación

A comienzos de 2024, Dozier regresó a México. En este oportunidad sintió ganas de visitar el Museo Nacional de Antropología. Cuando llegó algo le llamó la atención: muchas de las piezas del lugar se parecían al artefacto que había comprado cinco años atrás. Intrigada, decidió enviar fotografías del jarrón a un miembro del personal del museo. Para su sorpresa, el hombre le confirmó que su jarrón era una urna ceremonial de la civilización maya, con una antigüedad de 2.000 años.

“Estoy encantada de haber participado en la historia de su repatriación”, comentó Dozier a WUSA.

Un valioso testigo de nuestra historia maya regresa a su hogar 🇲🇽#México.

Gracias a la generosidad de Anne Lee Dozier, ciudadana estadounidense, recuperamos una vasija clásica, datada entre el 200 y 800 d.C. Esta joya histórica será reintegrada al acervo del @INAHmx para… pic.twitter.com/ySsF1vCU5k

— Esteban Moctezuma Barragán (@emoctezumab) June 18, 2024

Por eso, en los últimos días de junio Anna y sus hijos se reunieron con el embajador mexicano Esteban Moctezuma Barragán, para entregar, de una vez por todas, la pieza maya. Lo hicieron en el Instituto Cultura de México

“Gracias a la generosidad de Anne Lee Dozier, ciudadana estadounidense, recuperamos una vasija clásica, datada entre el 200 y 800 d.C. Esta joya histórica será reintegrada al acervo del INAH para preservar nuestra rica herencia cultural”, expuso el embajador Moctezuma en las redes sociales.

Lo ocurrido no solo resalta la importancia del patrimonio cultural y la necesidad de preservar estos artefactos, sino también cómo un simple acto de curiosidad y respeto por la historia puede devolver un valioso objeto a su lugar de origen.

Además, destaca la relevancia de los museos y los expertos en antigüedades, quienes pueden identificar artefactos históricos y ayudar a devolverlos a sus legítimos herederos. En este caso, el Museo de Antropología de México jugó un papel clave en la verificación y posterior repatriación del jarrón maya.

Cosas increíbles pueden ocurrir en una tienda de segunda mano. Anne Lee Dozier lo comprobó en una tienda de México, donde encontró un tesoro histórico en un estante de liquidación. Era un jarrón que compró por solo 3,99 dólares. A primera vista, parecía un objeto antiguo, tal vez una reproducción turística de hace 20 o 30 años. Sin embargo, la “verdadera naturaleza” del artefacto salió a la luz de manera inesperada.

Anne Lee Dozier trabaja para la organización de Derechos Humanos Christian Solidarity Worldwide, lo que la ha llevado a viajar a México por motivos laborales. De hecho, esto le permitió reconocer el arte mexicano en el jarrón, aunque inicialmente creyó que era una imitación o un “souvenir”.

Luego de pagar los cuatro dólares en la tienda, guardó la pieza en una habitación pequeña que usa como biblioteca con el objetivo de tenerla a salvo de sus hijos pequeños. Resulta increíble, pero pasaron cinco años y Dozier nunca se percató que tenía una auténtica antigua pieza maya en su hogar.

Repatriación

A comienzos de 2024, Dozier regresó a México. En este oportunidad sintió ganas de visitar el Museo Nacional de Antropología. Cuando llegó algo le llamó la atención: muchas de las piezas del lugar se parecían al artefacto que había comprado cinco años atrás. Intrigada, decidió enviar fotografías del jarrón a un miembro del personal del museo. Para su sorpresa, el hombre le confirmó que su jarrón era una urna ceremonial de la civilización maya, con una antigüedad de 2.000 años.

“Estoy encantada de haber participado en la historia de su repatriación”, comentó Dozier a WUSA.

Un valioso testigo de nuestra historia maya regresa a su hogar 🇲🇽#México.

Gracias a la generosidad de Anne Lee Dozier, ciudadana estadounidense, recuperamos una vasija clásica, datada entre el 200 y 800 d.C. Esta joya histórica será reintegrada al acervo del @INAHmx para… pic.twitter.com/ySsF1vCU5k

— Esteban Moctezuma Barragán (@emoctezumab) June 18, 2024

Por eso, en los últimos días de junio Anna y sus hijos se reunieron con el embajador mexicano Esteban Moctezuma Barragán, para entregar, de una vez por todas, la pieza maya. Lo hicieron en el Instituto Cultura de México

“Gracias a la generosidad de Anne Lee Dozier, ciudadana estadounidense, recuperamos una vasija clásica, datada entre el 200 y 800 d.C. Esta joya histórica será reintegrada al acervo del INAH para preservar nuestra rica herencia cultural”, expuso el embajador Moctezuma en las redes sociales.

Lo ocurrido no solo resalta la importancia del patrimonio cultural y la necesidad de preservar estos artefactos, sino también cómo un simple acto de curiosidad y respeto por la historia puede devolver un valioso objeto a su lugar de origen.

Además, destaca la relevancia de los museos y los expertos en antigüedades, quienes pueden identificar artefactos históricos y ayudar a devolverlos a sus legítimos herederos. En este caso, el Museo de Antropología de México jugó un papel clave en la verificación y posterior repatriación del jarrón maya.

 Anne Lee Dozier adquirió una pieza en una tienda de segunda mano: se trataba de una antigua obra maya que luego fue repatriada  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar