NacionalesUltimas Noticias

“Bautismo” mortal. Detuvieron a siete militares acusados de “homicidio simple” por la muerte del subteniente Chirino

CÓRDOBA.- Entre ayer y hoy quedaron detenidos siete militares acusados de “homicidio simple” por la muerte del subteniente Matías Chirino tras una fiesta “de bautismo” por su ingreso al Grupo de Artillería de Monte (GAMte) 3 de Paso de los Libres, Corrientes. Se trata de Rubén Ruiz, Claudio Andrés Luna, Hugo Reclus Martínez Tárrafa, Exequiel Emanuel Aguilar, Darío Emanuel Martínez, Luis Facundo Acosta y Gerardo Sebastián Bautista.

LA NACION confirmó la información con el fiscal general Carlos Schafer, de Corrientes, quien hizo el pedido al Tribunal Oral. El hecho se produce 20 días después de que la Cámara Federal de Casación Penal confirmara la acusación por “homicidio simple” para los militares imputados por la muerte.

En su pedido de detención “inmediata” de los acusados, el fiscal planteó que en las actuaciones existen “elementos, objetivos y concretos para tener por acreditada la existencia del peligro de fuga y de entorpecimiento”. En su escrito señala que el riesgo procesal “no puede ser examinado con márgenes de certeza, sino de probabilidad, pues, naturalmente, lo que se evalúa es la eventualidad cierta y fundada de que los imputados puedan fugarse u obstaculizar la investigación”.

Los siente están acusados de coautores del delito de “homicidio simple con dolo eventual” en perjuicio de Chirino y de “abuso de autoridad” en perjuicio de otros dos subtenientes que también fueron sometidos al brutal “bautismo”.

Además, Claudia Daniela Cayata y Franco Damián Grupico fueron imputados como partícipes secundarios de ambos delitos.

La muerte de Chirino se produjo el 19 de junio en el cuartel del GAMte 3, después de una “fiesta de bautismo” o “iniciación” que le hicieron al novato, que tenía 22 años. Eran las 5 del domingo cuando dos compañeros de Chirino le advirtieron a un oficial de servicio que el subteniente estaba inconsciente en la habitación. El oficial de servicio fue hasta el cuarto y constató que el soldado tenía el cuerpo frío y sus signos vitales eran muy débiles; avisó a un superior, quien ordenó el traslado del joven al hospital San José. La autopsia reveló que falleció por una “broncoaspiración por alimentos”.

Como parte del “bautismo”, sus superiores lo habían hecho comer y beber en exceso, hacer ejercicios vigorosos y meterse en una pileta con agua sucia y fría, cuando la temperatura ambiente era de 2°C.

Otro caso

En junio pasado, después del caso Chirino, el Ejército decidió suspender el consumo de alcohol en los cuarteles y, después, el Ministerio de Defensa resolvió prohibir “la autorización y/o realización de festejos, ‘ritos y ceremonias de iniciación’, reuniones sociales o cualquier tipo de actividad, cualquiera sea la denominación que se le otorgue, así como también el ingreso, provisión y consumo de bebidas alcohólicas dentro de unidades y establecimientos de jurisdicción militar, con motivo de comienzo o la finalización de actividades de formación o entrenamiento, la adquisición de aptitudes o especialidades, que sean de carácter informal o ajenos al ceremonial reglamentario de aplicación en las Fuerzas Armadas”.

Y desde esta semama la Justicia Federal investiga en Córdoba otra “fiesta de bautismo” que provocó daños en la salud de varios de los 35 egresados del Regimiento 14 de Paracaidistas del Tercer Cuerpo de Ejército. Fue el 17 de mayo pasado. Les arrojaron cal viva en la cara.

La causa está en manos del fiscal federal Carlos Casas Nóblega, que la recibió de su par Maximiliano Hairabedian, quien tomó declaración a dos de las víctimas, a las que citó compulsivamente, ya que la denuncia fue hecha por un tercero que no estuvo involucrado directamente en el hecho.

CÓRDOBA.- Entre ayer y hoy quedaron detenidos siete militares acusados de “homicidio simple” por la muerte del subteniente Matías Chirino tras una fiesta “de bautismo” por su ingreso al Grupo de Artillería de Monte (GAMte) 3 de Paso de los Libres, Corrientes. Se trata de Rubén Ruiz, Claudio Andrés Luna, Hugo Reclus Martínez Tárrafa, Exequiel Emanuel Aguilar, Darío Emanuel Martínez, Luis Facundo Acosta y Gerardo Sebastián Bautista.

LA NACION confirmó la información con el fiscal general Carlos Schafer, de Corrientes, quien hizo el pedido al Tribunal Oral. El hecho se produce 20 días después de que la Cámara Federal de Casación Penal confirmara la acusación por “homicidio simple” para los militares imputados por la muerte.

En su pedido de detención “inmediata” de los acusados, el fiscal planteó que en las actuaciones existen “elementos, objetivos y concretos para tener por acreditada la existencia del peligro de fuga y de entorpecimiento”. En su escrito señala que el riesgo procesal “no puede ser examinado con márgenes de certeza, sino de probabilidad, pues, naturalmente, lo que se evalúa es la eventualidad cierta y fundada de que los imputados puedan fugarse u obstaculizar la investigación”.

Los siente están acusados de coautores del delito de “homicidio simple con dolo eventual” en perjuicio de Chirino y de “abuso de autoridad” en perjuicio de otros dos subtenientes que también fueron sometidos al brutal “bautismo”.

Además, Claudia Daniela Cayata y Franco Damián Grupico fueron imputados como partícipes secundarios de ambos delitos.

La muerte de Chirino se produjo el 19 de junio en el cuartel del GAMte 3, después de una “fiesta de bautismo” o “iniciación” que le hicieron al novato, que tenía 22 años. Eran las 5 del domingo cuando dos compañeros de Chirino le advirtieron a un oficial de servicio que el subteniente estaba inconsciente en la habitación. El oficial de servicio fue hasta el cuarto y constató que el soldado tenía el cuerpo frío y sus signos vitales eran muy débiles; avisó a un superior, quien ordenó el traslado del joven al hospital San José. La autopsia reveló que falleció por una “broncoaspiración por alimentos”.

Como parte del “bautismo”, sus superiores lo habían hecho comer y beber en exceso, hacer ejercicios vigorosos y meterse en una pileta con agua sucia y fría, cuando la temperatura ambiente era de 2°C.

Otro caso

En junio pasado, después del caso Chirino, el Ejército decidió suspender el consumo de alcohol en los cuarteles y, después, el Ministerio de Defensa resolvió prohibir “la autorización y/o realización de festejos, ‘ritos y ceremonias de iniciación’, reuniones sociales o cualquier tipo de actividad, cualquiera sea la denominación que se le otorgue, así como también el ingreso, provisión y consumo de bebidas alcohólicas dentro de unidades y establecimientos de jurisdicción militar, con motivo de comienzo o la finalización de actividades de formación o entrenamiento, la adquisición de aptitudes o especialidades, que sean de carácter informal o ajenos al ceremonial reglamentario de aplicación en las Fuerzas Armadas”.

Y desde esta semama la Justicia Federal investiga en Córdoba otra “fiesta de bautismo” que provocó daños en la salud de varios de los 35 egresados del Regimiento 14 de Paracaidistas del Tercer Cuerpo de Ejército. Fue el 17 de mayo pasado. Les arrojaron cal viva en la cara.

La causa está en manos del fiscal federal Carlos Casas Nóblega, que la recibió de su par Maximiliano Hairabedian, quien tomó declaración a dos de las víctimas, a las que citó compulsivamente, ya que la denuncia fue hecha por un tercero que no estuvo involucrado directamente en el hecho.

 El soldado murió el 19 de junio de 2022 en una “fiesta de bautismo” en el Grupo de Artillería de Monte de Paso de los Libres, Corrientes  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar