NacionalesUltimas Noticias

Propiedades: venden departamentos nuevos que se pueden pagar hasta en cuatro años

En un mes en el que ya son 13, los bancos que ofrecen crédito hipotecario UVA, una desarrolladora se suma a la ola de la financiación y ofrece préstamos, pero con una alternativa distinta a la que proponen las entidades bancarias.

El plan permite comprar un departamento de Prima, el proyecto ubicado en el barrio de Caballito que la desarrolladora CasasARG, levantó en tres etapas en el barrio de Caballito. La primera se terminó en 2021 y este año se concluirá la última.

El emprendimiento con 380 departamentos en 7 edificios . “Hoy nos quedan 50 departamentos a estrenar que ya se pueden escriturar con la posibilidad de que el cliente elija adquirirlos pidiendo un préstamo al desarrollador” analiza Sebastián Sommer, quien lidera la desarrolladora que lo construye. . “Es un proyecto que está en sus últimos meses de su tercera etapa de construcción y lo mejor que puede pasar es que lo use la gente”, agrega.

Las propiedades, ante un nuevo mercado. Qué conviene hacer: ¿vendo, alquilo con contrato tradicional, temporario o la dejo vacía?

El anuncio de la desarrolladora se da en un contexto en el que 13 bancos lanzaron créditos hipotecarios UVA con tasas anuales que varían entre los 3,5 y los 9,5% (con capital ajustable por UVA, es decir que las cuotas se ajustan por inflación). Las líneas financian ente el 70 y el 80% del valor de la propiedad a adquirir (el resto se debe poner de anticipo).

La cuestión es que como un crédito hipotecario necesita de un inmueble como garantía – que se pueda hipotecar-, las líneas que ofrecen los bancos están destinadas a la compra de departamentos usados. Las unidades a estrenar, salvo que estén listas para escriturar, no pueden comprarse con un préstamo hipotecario. Hay que tener en cuenta que los pisos nuevos desde que se terminan de construir hasta que se escrituran atraviesan un proceso que lleva entre cuatro meses y un año.

Una de las principlaes diferencias entre esta línea y la que ofrecen los bancos es que el plazo de pago es más corto (en cuatro años) y se dirige a un público que ya cuenta con una propiedad, pero busca mudarse. “Hay que contar con un anticipo del 50% de ahorro, el resto lo financiamos en hasta 48 meses, es decir cuatro años”, explica Sommer y agrega que esta posibilidad permite adquirir una vivienda a estrenar a la que pueden mudarse y luego contar con tiempo para vender la anterior propiedad, en un contexto en el que el valor de las propiedades empieza a aumentar. “También es una oportunidad para un target de personas que tienen un ahorro inicial o quienes quieren agrandarse”, detalla.

comentaria q no es solo para el que tiene una propiedad sino tambien para el que tiene un ahorro inicial. Reformularia eso un poco diciendo que es una alternativa para quienes buscan agrandarse o quienes ya tienen un ahorro incial

Los tickets de las propiedades en oferta y que se pueden comprar con este plan arrancan en los US$ 90.000 y el tamaño de las unidades parte en los 40 m², lo que refleja un valor que promedia los US$1400/m2. “En este caso, la tasa de interés que suelen sumar los bancos, está incluida en el precio de la propiedad. Las cuotas son en dólares, fijas y se abonan mensualmente”, comenta Sommer.

Pidió que Lionel Messi organice una colecta para pagar la deuda que la Argentina tiene con el FMI y se volvió viral

Un ejemplo concreto: para adquirir una propiedad de US$ 90.000, se exige un anticipo de US$45.000, y se abonarían cuotas de US$ 937,5 durante cuatro años (a lo largo de 48 meses).

Cómo es el proyecto ubicado en el corazón de Caballito Norte

El desarrollo inmobiliario de US$50 millones de inversión ocupa una manzana entera entre las calles Franklin, Gavilán, Neuquén y la avenida Boyacá en pleno Caballito Norte y tiene siete edificios con 5000 metros cuadrados como salones, parrilla, gimnasio y salas de coworking en un predio en donde funcionaba la fábrica de Bonafide.

Las unidades van desde uno, dos, tres y cuatro ambientes. Respecto a los precios, los dos ambientes de 50 m² rondan los US$123.000, los tres ambientes de 72 m², US$151.000 y los de cuatro ambientes de 92 m² , en US$243.000.

En un mes en el que ya son 13, los bancos que ofrecen crédito hipotecario UVA, una desarrolladora se suma a la ola de la financiación y ofrece préstamos, pero con una alternativa distinta a la que proponen las entidades bancarias.

El plan permite comprar un departamento de Prima, el proyecto ubicado en el barrio de Caballito que la desarrolladora CasasARG, levantó en tres etapas en el barrio de Caballito. La primera se terminó en 2021 y este año se concluirá la última.

El emprendimiento con 380 departamentos en 7 edificios . “Hoy nos quedan 50 departamentos a estrenar que ya se pueden escriturar con la posibilidad de que el cliente elija adquirirlos pidiendo un préstamo al desarrollador” analiza Sebastián Sommer, quien lidera la desarrolladora que lo construye. . “Es un proyecto que está en sus últimos meses de su tercera etapa de construcción y lo mejor que puede pasar es que lo use la gente”, agrega.

Las propiedades, ante un nuevo mercado. Qué conviene hacer: ¿vendo, alquilo con contrato tradicional, temporario o la dejo vacía?

El anuncio de la desarrolladora se da en un contexto en el que 13 bancos lanzaron créditos hipotecarios UVA con tasas anuales que varían entre los 3,5 y los 9,5% (con capital ajustable por UVA, es decir que las cuotas se ajustan por inflación). Las líneas financian ente el 70 y el 80% del valor de la propiedad a adquirir (el resto se debe poner de anticipo).

La cuestión es que como un crédito hipotecario necesita de un inmueble como garantía – que se pueda hipotecar-, las líneas que ofrecen los bancos están destinadas a la compra de departamentos usados. Las unidades a estrenar, salvo que estén listas para escriturar, no pueden comprarse con un préstamo hipotecario. Hay que tener en cuenta que los pisos nuevos desde que se terminan de construir hasta que se escrituran atraviesan un proceso que lleva entre cuatro meses y un año.

Una de las principlaes diferencias entre esta línea y la que ofrecen los bancos es que el plazo de pago es más corto (en cuatro años) y se dirige a un público que ya cuenta con una propiedad, pero busca mudarse. “Hay que contar con un anticipo del 50% de ahorro, el resto lo financiamos en hasta 48 meses, es decir cuatro años”, explica Sommer y agrega que esta posibilidad permite adquirir una vivienda a estrenar a la que pueden mudarse y luego contar con tiempo para vender la anterior propiedad, en un contexto en el que el valor de las propiedades empieza a aumentar. “También es una oportunidad para un target de personas que tienen un ahorro inicial o quienes quieren agrandarse”, detalla.

comentaria q no es solo para el que tiene una propiedad sino tambien para el que tiene un ahorro inicial. Reformularia eso un poco diciendo que es una alternativa para quienes buscan agrandarse o quienes ya tienen un ahorro incial

Los tickets de las propiedades en oferta y que se pueden comprar con este plan arrancan en los US$ 90.000 y el tamaño de las unidades parte en los 40 m², lo que refleja un valor que promedia los US$1400/m2. “En este caso, la tasa de interés que suelen sumar los bancos, está incluida en el precio de la propiedad. Las cuotas son en dólares, fijas y se abonan mensualmente”, comenta Sommer.

Pidió que Lionel Messi organice una colecta para pagar la deuda que la Argentina tiene con el FMI y se volvió viral

Un ejemplo concreto: para adquirir una propiedad de US$ 90.000, se exige un anticipo de US$45.000, y se abonarían cuotas de US$ 937,5 durante cuatro años (a lo largo de 48 meses).

Cómo es el proyecto ubicado en el corazón de Caballito Norte

El desarrollo inmobiliario de US$50 millones de inversión ocupa una manzana entera entre las calles Franklin, Gavilán, Neuquén y la avenida Boyacá en pleno Caballito Norte y tiene siete edificios con 5000 metros cuadrados como salones, parrilla, gimnasio y salas de coworking en un predio en donde funcionaba la fábrica de Bonafide.

Las unidades van desde uno, dos, tres y cuatro ambientes. Respecto a los precios, los dos ambientes de 50 m² rondan los US$123.000, los tres ambientes de 72 m², US$151.000 y los de cuatro ambientes de 92 m² , en US$243.000.

 Una desarrolladora tiene un plan para fnanciar departamentos nuevos que se pueden pagar hasta en cuatro años  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar