NacionalesUltimas Noticias

Trayectoria del huracán Erin y clima hoy en EE.UU.: las principales alertas de este martes 19 de agosto

El clima de este martes 19 de agosto en Estados Unidos estará marcado por la amenaza del huracán Erin, que continuará su desplazamiento hacia el norte con vientos intensos y marejadas peligrosas a lo largo de la costa este, mientras que en el interior del territorio persistirán temperaturas extremas en la zona del Valle del Mississippi y tormentas aisladas en varias regiones.

Huracán Erin y el impacto en la costa este de Estados Unidos

El huracán Erin se ubicará este martes por la mañana cerca de los 24,8° de latitud norte y 72° de longitud oeste, mientras avanza lentamente en dirección noroeste. Los meteorólogos estimaron que los vientos máximos sostenidos alcanzarán las 115 millas por hora (185 km/h), con ráfagas que podrían superar las 137 millas por hora (220 km/h).

El huracán mayor Erin, ubicado cerca de los 24.8°N y 72°O, presenta vientos máximos sostenidos de 115 millas por hora (185 km/h) y un campo de vientos que se extiende cientos de kilómetros desde su núcleo

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) explicó que este fenómeno presentará un radio de influencia muy amplio, con olas de más de 13 pies (cuatro metros) mar adentro y un campo de vientos que se extenderá cientos de kilómetros desde el núcleo.

La previsión indica que Erin mantendrá su categoría de huracán mayor durante al menos las próximas 48 horas, mientras continúe su desplazamiento frente a las Bahamas y comience a acercarse a la costa de Carolina del Norte. Los expertos advirtieron que la mayor amenaza inmediata serán las corrientes de resaca y el oleaje peligroso, que afectarán a prácticamente todas las playas del litoral este estadounidense.

Según el informe del NHC, los efectos comenzarán a sentirse con mayor intensidad desde la tarde del miércoles, especialmente en los Outer Banks de Carolina del Norte, donde ya se encuentran activas las alertas por tormenta tropical y por marejada ciclónica.

Los especialistas del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) remarcaron que “el oleaje generado por Erin será capaz de provocar condiciones de riesgo mortal en el océano”, motivo por el cual recomendaron a bañistas y surfistas evitar el ingreso al mar.

Lluvias y tormentas en el este y sur de Estados Unidos

Además de los efectos del huracán, este martes se desarrollará una línea frontal casi estacionaria desde la región de los Apalaches hasta la costa del Atlántico medio. Este sistema favorecerá la aparición de lluvias dispersas y tormentas eléctricas, con riesgo de acumulaciones intensas de agua en lapsos cortos. La región de los Apalaches del sur será una de las más vulnerables, debido a su terreno montañoso que facilita inundaciones repentinas.

Existe un riesgo marginal de tormentas severas desde las llanuras centrales hasta el valle del Ohio, donde se prevén ráfagas de viento intensas que podrían acercarse a valores severos durante la tarde y noche del martes

El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) anticipó que en esas áreas se dará un “riesgo leve de precipitaciones excesivas”, con la posibilidad de que algunas localidades sufran desbordes de arroyos y anegamientos en zonas urbanas. Las tormentas también alcanzarán partes de Georgia, las Carolinas y el valle del Ohio, aunque de manera más localizada.

  • Zonas más afectadas: Apalaches del sur, Georgia y las Carolinas.
  • Riesgo principal: inundaciones repentinas.
  • Intensidad de lluvias: chaparrones fuertes y breves, con acumulados puntuales elevados.

En paralelo, sectores del sudoeste experimentarán tormentas aisladas por efecto del monzón estacional, principalmente en zonas montañosas y en áreas donde existan cicatrices de incendios forestales. Allí también se prevé riesgo de crecidas súbitas.

Ola de calor en el Valle del Mississippi y el sur de EE.UU.

Mientras la costa Atlántica se prepara para los efectos del huracán Erin, en el interior persistirán condiciones extremas de calor. El Servicio Meteorológico advirtió que este martes las temperaturas volverán a superar los 100 °F (38 °C) en gran parte del Valle del Mississippi y las llanuras del sur. La sensación térmica podrá alcanzar entre 105 °F (40 °C) y 110 °F (43 °C), e incluso superar esos valores en algunos puntos del sur de Arkansas, Louisiana y el este de Texas.

Una ola de calor con temperaturas que superan los 100°F (38°C) y una sensación térmica de entre 105°F (40°C) y 110°F (43°C) persiste en el Valle del Mississippi, con un nivel de riesgo

Esta situación mantendrá en vigor los avisos y advertencias por calor excesivo, con un nivel de riesgo catalogado como “moderado a mayor”, lo que implica que las altas temperaturas afectarán incluso a personas que no se consideran vulnerables, si no cuentan con acceso a hidratación o aire acondicionado.

  • Valores previstos de sensación térmica: entre 105 °F (40 °C) y 110 °F (43 °C).
  • Regiones más críticas: Valle del Mississippi, este de Texas, Louisiana y Arkansas.
  • Riesgos: golpes de calor, deshidratación y efectos adversos en la salud.

Se espera que el miércoles un frente frío alivie parcialmente las condiciones en el centro del país norteamericano, aunque el suroeste vivirá un repunte de temperaturas, con máximas de entre 100 °F (38 °C) y 110 °F (43 °C), particularmente en zonas desérticas de Arizona, Nevada y el sur de California.

Una línea frontal estacionaria favorecerá lluvias intensas de corta duración en los Apalaches del sur, con un

Riesgo de tormentas severas

El Centro de Predicción de Tormentas señaló que existe un riesgo marginal de fenómenos severos en el corredor que va desde las llanuras centrales hasta el valle del Ohio. Allí podrían formarse tormentas fuertes con ráfagas intensas, que en algunos casos se aproximarán a valores severos.

En Montana occidental también se prevé el desarrollo de tormentas al final del día, que podrían organizarse en un sistema mayor hacia la noche, acompañado de ráfagas intensas.

  • Regiones con riesgo de tormentas severas: llanuras centrales, valle del Ohio y Montana occidental.
  • Amenaza principal: ráfagas de viento intensas, ocasionalmente cercanas a umbrales de severidad.
  • Horarios críticos: tarde y noche del martes.

El clima de este martes 19 de agosto en Estados Unidos estará marcado por la amenaza del huracán Erin, que continuará su desplazamiento hacia el norte con vientos intensos y marejadas peligrosas a lo largo de la costa este, mientras que en el interior del territorio persistirán temperaturas extremas en la zona del Valle del Mississippi y tormentas aisladas en varias regiones.

Huracán Erin y el impacto en la costa este de Estados Unidos

El huracán Erin se ubicará este martes por la mañana cerca de los 24,8° de latitud norte y 72° de longitud oeste, mientras avanza lentamente en dirección noroeste. Los meteorólogos estimaron que los vientos máximos sostenidos alcanzarán las 115 millas por hora (185 km/h), con ráfagas que podrían superar las 137 millas por hora (220 km/h).

El huracán mayor Erin, ubicado cerca de los 24.8°N y 72°O, presenta vientos máximos sostenidos de 115 millas por hora (185 km/h) y un campo de vientos que se extiende cientos de kilómetros desde su núcleo

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) explicó que este fenómeno presentará un radio de influencia muy amplio, con olas de más de 13 pies (cuatro metros) mar adentro y un campo de vientos que se extenderá cientos de kilómetros desde el núcleo.

La previsión indica que Erin mantendrá su categoría de huracán mayor durante al menos las próximas 48 horas, mientras continúe su desplazamiento frente a las Bahamas y comience a acercarse a la costa de Carolina del Norte. Los expertos advirtieron que la mayor amenaza inmediata serán las corrientes de resaca y el oleaje peligroso, que afectarán a prácticamente todas las playas del litoral este estadounidense.

Según el informe del NHC, los efectos comenzarán a sentirse con mayor intensidad desde la tarde del miércoles, especialmente en los Outer Banks de Carolina del Norte, donde ya se encuentran activas las alertas por tormenta tropical y por marejada ciclónica.

Los especialistas del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) remarcaron que “el oleaje generado por Erin será capaz de provocar condiciones de riesgo mortal en el océano”, motivo por el cual recomendaron a bañistas y surfistas evitar el ingreso al mar.

Lluvias y tormentas en el este y sur de Estados Unidos

Además de los efectos del huracán, este martes se desarrollará una línea frontal casi estacionaria desde la región de los Apalaches hasta la costa del Atlántico medio. Este sistema favorecerá la aparición de lluvias dispersas y tormentas eléctricas, con riesgo de acumulaciones intensas de agua en lapsos cortos. La región de los Apalaches del sur será una de las más vulnerables, debido a su terreno montañoso que facilita inundaciones repentinas.

Existe un riesgo marginal de tormentas severas desde las llanuras centrales hasta el valle del Ohio, donde se prevén ráfagas de viento intensas que podrían acercarse a valores severos durante la tarde y noche del martes

El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) anticipó que en esas áreas se dará un “riesgo leve de precipitaciones excesivas”, con la posibilidad de que algunas localidades sufran desbordes de arroyos y anegamientos en zonas urbanas. Las tormentas también alcanzarán partes de Georgia, las Carolinas y el valle del Ohio, aunque de manera más localizada.

  • Zonas más afectadas: Apalaches del sur, Georgia y las Carolinas.
  • Riesgo principal: inundaciones repentinas.
  • Intensidad de lluvias: chaparrones fuertes y breves, con acumulados puntuales elevados.

En paralelo, sectores del sudoeste experimentarán tormentas aisladas por efecto del monzón estacional, principalmente en zonas montañosas y en áreas donde existan cicatrices de incendios forestales. Allí también se prevé riesgo de crecidas súbitas.

Ola de calor en el Valle del Mississippi y el sur de EE.UU.

Mientras la costa Atlántica se prepara para los efectos del huracán Erin, en el interior persistirán condiciones extremas de calor. El Servicio Meteorológico advirtió que este martes las temperaturas volverán a superar los 100 °F (38 °C) en gran parte del Valle del Mississippi y las llanuras del sur. La sensación térmica podrá alcanzar entre 105 °F (40 °C) y 110 °F (43 °C), e incluso superar esos valores en algunos puntos del sur de Arkansas, Louisiana y el este de Texas.

Una ola de calor con temperaturas que superan los 100°F (38°C) y una sensación térmica de entre 105°F (40°C) y 110°F (43°C) persiste en el Valle del Mississippi, con un nivel de riesgo

Esta situación mantendrá en vigor los avisos y advertencias por calor excesivo, con un nivel de riesgo catalogado como “moderado a mayor”, lo que implica que las altas temperaturas afectarán incluso a personas que no se consideran vulnerables, si no cuentan con acceso a hidratación o aire acondicionado.

  • Valores previstos de sensación térmica: entre 105 °F (40 °C) y 110 °F (43 °C).
  • Regiones más críticas: Valle del Mississippi, este de Texas, Louisiana y Arkansas.
  • Riesgos: golpes de calor, deshidratación y efectos adversos en la salud.

Se espera que el miércoles un frente frío alivie parcialmente las condiciones en el centro del país norteamericano, aunque el suroeste vivirá un repunte de temperaturas, con máximas de entre 100 °F (38 °C) y 110 °F (43 °C), particularmente en zonas desérticas de Arizona, Nevada y el sur de California.

Una línea frontal estacionaria favorecerá lluvias intensas de corta duración en los Apalaches del sur, con un

Riesgo de tormentas severas

El Centro de Predicción de Tormentas señaló que existe un riesgo marginal de fenómenos severos en el corredor que va desde las llanuras centrales hasta el valle del Ohio. Allí podrían formarse tormentas fuertes con ráfagas intensas, que en algunos casos se aproximarán a valores severos.

En Montana occidental también se prevé el desarrollo de tormentas al final del día, que podrían organizarse en un sistema mayor hacia la noche, acompañado de ráfagas intensas.

  • Regiones con riesgo de tormentas severas: llanuras centrales, valle del Ohio y Montana occidental.
  • Amenaza principal: ráfagas de viento intensas, ocasionalmente cercanas a umbrales de severidad.
  • Horarios críticos: tarde y noche del martes.

 El huracán Erin, de categoría mayor, avanza hacia el norte e influye en el clima de la costa este de EE.UU., con oleaje peligroso y corrientes de resaca.  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar