NacionalesUltimas Noticias

La aerolínea que deja de lado Miami para apostar por otros aeropuertos en Florida

En junio de este 2025, la aerolínea JetBlue Airways anunció que suspendería sus servicios en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA, por sus siglas en inglés) con el objetivo de reducir costos con la eliminación de rutas poco rentables. En este mes, dio a conocer su apuesta por otros destinos de Florida.

La aerolínea que deja Miami en septiembre

JetBlue Airways, con sede en Long Island, Nueva York, lanzó sus primeros vuelos a Miami en febrero de 2021, y después de cuatro años de funcionamiento, determinó que las rutas tienen bajo rendimiento financiero, por lo que la empresa tomó la decisión de cancelarlas, de acuerdo con Miami Herald.

La aerolínea JetBlue confirmó que dejará sus operaciones en Miami

Derek Dombrowski, director de comunicaciones corporativas de la aerolínea, explicó al medio que tienen poca presencia en el MIA, con uno o dos vuelos diarios a Boston y para liberar aviones para nuevas rutas, decidieron finalizar “una pequeña cantidad de vuelos no rentables”.

Por su parte, funcionarios del Aeropuerto Internacional de Miami confirmaron a CBS News que el último vuelo de JetBlue Airways está programado para el próximo miércoles 3 de septiembre de 2025.

El directivo también señaló que los viajeros que hayan reservado vuelos que quedarán cancelados “tendrán la opción de volar a través de Fort Lauderdale o recibir un reembolso completo en su forma de pago original”.

El lanzamiento de JetBlue en Miami, en 2021, incluyó vuelos a cuatro ciudades: Boston, Los Ángeles; Nueva York y Newark. En total, la aerolínea planeó 14 vuelos diarios para convertirse en una de las compañías con mayor tráfico de la ciudad. Sin embargo, la demanda de servicio disminuyó en estos cuatro años.

El lanzamiento de JetBlue en el MIA se realizó en febrero de 2021; después de cuatro años de operaciones dejará la ruta

JetBlue y sus destinos en Florida

En julio, la empresa informó en un comunicado el crecimiento de sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood (FLL, por sus siglas en inglés). “Nuevas rutas, más vuelos en rutas existentes y una mayor disponibilidad de su experiencia premium Mint”.

JetBlue señaló que lanzará un servicio directo durante todo el año desde Fort Lauderdale a Atlanta (Georgia), Austin (Texas), Norfolk (Virginia) y Tampa (Florida), con el objetivo de ampliar las opciones de viaje para los clientes del sur del Estado del Sol.

Además de los nuevos destinos, la aerolínea añadirá un vuelo diario adicional a las rutas existentes desde el FLL a Las Vegas (Nevada), Los Ángeles (California), Phoenix (Arizona), Raleigh-Durham (Carolina del Norte) y Richmond (Virginia), para satisfacer la creciente demanda.

Dave Jehn, vicepresidente de planificación de red y alianzas con aerolíneas de la compañía, explicó: “Fort Lauderdale ha sido durante mucho tiempo un mercado clave para JetBlue, y nos entusiasma seguir creciendo con la región”, afirmó.

JetBlue es la aerolínea local de Nueva York

El pasado 14 de agosto, la aerolínea también dio a conocer el primer vuelo a Vero Beach en Florida, así como el regreso de operaciones a Daytona Beach. “JetBlue brindará servicio a las dos populares ciudades costeras de Florida desde el Aeropuerto Internacional Logan de Boston (BOS) y el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York (JFK), en diciembre de 2025″.

La empresa confirmó que amplía su servicio al Aeropuerto MacArthur de Long Island (ISP) desde Tampa y Fort Myers “lo que ofrece mayor comodidad a los viajeros de Long Island que buscan el sol de Florida este invierno”. Asimismo, ya ofrece vuelos directos a Fort Lauderdale, Orlando y West Palm Beach desde Long Island.

La aerolínea también suma operaciones desde Florida a República Dominicana, con nuevas rutas desde Tampa a Punta Cana y Fort Lauderdale a Santiago de los Caballeros. Así, aumenta la conectividad internacional desde el Estado del Sol.

En junio de este 2025, la aerolínea JetBlue Airways anunció que suspendería sus servicios en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA, por sus siglas en inglés) con el objetivo de reducir costos con la eliminación de rutas poco rentables. En este mes, dio a conocer su apuesta por otros destinos de Florida.

La aerolínea que deja Miami en septiembre

JetBlue Airways, con sede en Long Island, Nueva York, lanzó sus primeros vuelos a Miami en febrero de 2021, y después de cuatro años de funcionamiento, determinó que las rutas tienen bajo rendimiento financiero, por lo que la empresa tomó la decisión de cancelarlas, de acuerdo con Miami Herald.

La aerolínea JetBlue confirmó que dejará sus operaciones en Miami

Derek Dombrowski, director de comunicaciones corporativas de la aerolínea, explicó al medio que tienen poca presencia en el MIA, con uno o dos vuelos diarios a Boston y para liberar aviones para nuevas rutas, decidieron finalizar “una pequeña cantidad de vuelos no rentables”.

Por su parte, funcionarios del Aeropuerto Internacional de Miami confirmaron a CBS News que el último vuelo de JetBlue Airways está programado para el próximo miércoles 3 de septiembre de 2025.

El directivo también señaló que los viajeros que hayan reservado vuelos que quedarán cancelados “tendrán la opción de volar a través de Fort Lauderdale o recibir un reembolso completo en su forma de pago original”.

El lanzamiento de JetBlue en Miami, en 2021, incluyó vuelos a cuatro ciudades: Boston, Los Ángeles; Nueva York y Newark. En total, la aerolínea planeó 14 vuelos diarios para convertirse en una de las compañías con mayor tráfico de la ciudad. Sin embargo, la demanda de servicio disminuyó en estos cuatro años.

El lanzamiento de JetBlue en el MIA se realizó en febrero de 2021; después de cuatro años de operaciones dejará la ruta

JetBlue y sus destinos en Florida

En julio, la empresa informó en un comunicado el crecimiento de sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood (FLL, por sus siglas en inglés). “Nuevas rutas, más vuelos en rutas existentes y una mayor disponibilidad de su experiencia premium Mint”.

JetBlue señaló que lanzará un servicio directo durante todo el año desde Fort Lauderdale a Atlanta (Georgia), Austin (Texas), Norfolk (Virginia) y Tampa (Florida), con el objetivo de ampliar las opciones de viaje para los clientes del sur del Estado del Sol.

Además de los nuevos destinos, la aerolínea añadirá un vuelo diario adicional a las rutas existentes desde el FLL a Las Vegas (Nevada), Los Ángeles (California), Phoenix (Arizona), Raleigh-Durham (Carolina del Norte) y Richmond (Virginia), para satisfacer la creciente demanda.

Dave Jehn, vicepresidente de planificación de red y alianzas con aerolíneas de la compañía, explicó: “Fort Lauderdale ha sido durante mucho tiempo un mercado clave para JetBlue, y nos entusiasma seguir creciendo con la región”, afirmó.

JetBlue es la aerolínea local de Nueva York

El pasado 14 de agosto, la aerolínea también dio a conocer el primer vuelo a Vero Beach en Florida, así como el regreso de operaciones a Daytona Beach. “JetBlue brindará servicio a las dos populares ciudades costeras de Florida desde el Aeropuerto Internacional Logan de Boston (BOS) y el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York (JFK), en diciembre de 2025″.

La empresa confirmó que amplía su servicio al Aeropuerto MacArthur de Long Island (ISP) desde Tampa y Fort Myers “lo que ofrece mayor comodidad a los viajeros de Long Island que buscan el sol de Florida este invierno”. Asimismo, ya ofrece vuelos directos a Fort Lauderdale, Orlando y West Palm Beach desde Long Island.

La aerolínea también suma operaciones desde Florida a República Dominicana, con nuevas rutas desde Tampa a Punta Cana y Fort Lauderdale a Santiago de los Caballeros. Así, aumenta la conectividad internacional desde el Estado del Sol.

 La aerolínea de bajo costo JetBlue está ampliando su presencia en Florida. Conoce las nuevas rutas que la compañía de Nueva York abrió en el aeropuerto de Daytona Beach y las que incrementará en Fort Lauderdale.  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar