Espert admitió que se candidatea a diputado pero que va a dejar su mandato antes si lo eligen gobernador

El actual diputado nacional José Luis Espert, que va como cabeza de lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires para renovar su banca, admitió que pese a que se postula para el Congreso, va a dejar su mandato antes si lo eligen gobernador en 2027.
“Con el Presidente estamos desde el año pasado con cada uno de los ministros del Gabinete nacional enfocados en hacer un trabajo en paralelo para la provincia de Buenos Aires. Así que esto [la candidatura] nosotros lo vemos, y yo particularmente lo veo, como el primer paso para destronar definitivamente al kirchnerismo en el año 2027. Mi intención es gobernar la provincia de Buenos Aires a partir de 2027 y eso requiere de una parada primera, una primera parada en 2025″, aseguró en Radio Rivadavia.
Esto implicará que Espert ingrese nuevamente en la Cámara baja pero al mismo tiempo que dentro de dos años (cuando el mandato es de cuatro) arranque la campaña para la Gobernación.
En tanto, también respondió las acusaciones de Jorge Taiana, candidato del peronismo (Fuerza Patria), que competirá contra él en las elecciones legislativas del 26 de octubre, y quien lo acusó de haber tenido “reversiones con el tráfico de sustancias ilícitas”.
“Desde que aparecí en política en 2019 esto me lo vienen diciendo, es una operación para descalificarme y no debatir las cosas que hay que debatir, pero viene desde hace seis años. Está todo aclarado”, sostuvo Espert.
Con eso se refirió a que en reiteradas oportunidades sus detractores replicaron una foto suya, de cuando era candidato a presidente, con Fred Machado, detenido en 2021 después de aterrizar en el Aeropuerto Presidente Perón de Neuquén procedente de México, ya que pesaba sobre él una circular roja de Interpol. La Justicia de Texas, Estados Unidos, lo consideró parte de una organización trasnacional dedicada al tráfico de drogas y el lavado de dinero. Machado -que fue extraditado en 2022- quedó vinculado al diputado durante la campaña de 2019, debido a que fue visto en un acto suyo en Río Negro y le facilitó un avión para trasladarse. “[Machado] le dio el avión. Pero no hubo dinero de ellos. Todo lo que se gastó en la campaña está en el juzgado electoral, en la auditoría contable”, explicó a LA NACION una fuente de confianza de Espert en ese momento en que estalló la polémica.
En tanto, este martes Espert indicó: “Yo le diría a Taiana y a todos los de la lista del Frente para la Victoria, no sé cómo se llama hoy, Fuerza Patria, que debatamos el desastre que han dejado ellos en la provincia de Buenos Aires. ¿Y cómo hacen ellos, que son los artífices del desastre que han dejado en la Provincia, mi querida provincia de Buenos Aires, donde nací, vivo y trabajo? La han dejado hecho una cloaca a cielo abierto directamente. ¿Cómo es que ellos mismos, habiendo sido los responsables de haber destruido al país y a la provincia de Buenos Aires en particular, con este inútil esférico de Kicillof, cómo hacen ellos para transformarse en los hacedores, en los líderes de la reconstrucción de la provincia de Buenos Aires? Como no tienen argumentos, recurren a descalificaciones ridículas como esta. Así que yo le diría a Taiana y a los de la lista: ‘¿Cómo van a ser ellos, después de haberla destruido, los artífices de reconstruir a la Provincia? Eso es lo que hay que discutir, no estupideces».
En tanto, insistió con que el conurbano es “una cloaca a cielo abierto”, y dijo que el campo está “destruido” y también los pueblos de alrededor, en el interior de suelo bonaerense. “Eso es lo que tienen que decirnos: ¿cómo hacen para reconstruir la mugre, la suciedad, la droga, la inseguridad, la educación destruida y la salud destruida?“, se preguntó.
Además, planteó que la lista que presentó el peronismo “demuestra la cobardía” de ese espacio para “no mostrar” a los que están detrás. “Es una lista claramente kirchnerista aunque no estén los kirchneristas titulares ahí“, planteó, en cuanto al listado que encabeza Taiana.
Asimismo, aseguró que en LLA ven ”con optimismo» las dos elecciones que se vienen: la bonaerense del 7 de septiembre y la nacional del 26 de octubre. “Estamos con todo, tenemos muchísima fe. Les pedimos a los bonaerenses que vayan a votar porque, si no, gana el aparato maldito del kirchnerismo”, expresó.
El actual diputado nacional José Luis Espert, que va como cabeza de lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires para renovar su banca, admitió que pese a que se postula para el Congreso, va a dejar su mandato antes si lo eligen gobernador en 2027.
“Con el Presidente estamos desde el año pasado con cada uno de los ministros del Gabinete nacional enfocados en hacer un trabajo en paralelo para la provincia de Buenos Aires. Así que esto [la candidatura] nosotros lo vemos, y yo particularmente lo veo, como el primer paso para destronar definitivamente al kirchnerismo en el año 2027. Mi intención es gobernar la provincia de Buenos Aires a partir de 2027 y eso requiere de una parada primera, una primera parada en 2025″, aseguró en Radio Rivadavia.
Esto implicará que Espert ingrese nuevamente en la Cámara baja pero al mismo tiempo que dentro de dos años (cuando el mandato es de cuatro) arranque la campaña para la Gobernación.
En tanto, también respondió las acusaciones de Jorge Taiana, candidato del peronismo (Fuerza Patria), que competirá contra él en las elecciones legislativas del 26 de octubre, y quien lo acusó de haber tenido “reversiones con el tráfico de sustancias ilícitas”.
“Desde que aparecí en política en 2019 esto me lo vienen diciendo, es una operación para descalificarme y no debatir las cosas que hay que debatir, pero viene desde hace seis años. Está todo aclarado”, sostuvo Espert.
Con eso se refirió a que en reiteradas oportunidades sus detractores replicaron una foto suya, de cuando era candidato a presidente, con Fred Machado, detenido en 2021 después de aterrizar en el Aeropuerto Presidente Perón de Neuquén procedente de México, ya que pesaba sobre él una circular roja de Interpol. La Justicia de Texas, Estados Unidos, lo consideró parte de una organización trasnacional dedicada al tráfico de drogas y el lavado de dinero. Machado -que fue extraditado en 2022- quedó vinculado al diputado durante la campaña de 2019, debido a que fue visto en un acto suyo en Río Negro y le facilitó un avión para trasladarse. “[Machado] le dio el avión. Pero no hubo dinero de ellos. Todo lo que se gastó en la campaña está en el juzgado electoral, en la auditoría contable”, explicó a LA NACION una fuente de confianza de Espert en ese momento en que estalló la polémica.
En tanto, este martes Espert indicó: “Yo le diría a Taiana y a todos los de la lista del Frente para la Victoria, no sé cómo se llama hoy, Fuerza Patria, que debatamos el desastre que han dejado ellos en la provincia de Buenos Aires. ¿Y cómo hacen ellos, que son los artífices del desastre que han dejado en la Provincia, mi querida provincia de Buenos Aires, donde nací, vivo y trabajo? La han dejado hecho una cloaca a cielo abierto directamente. ¿Cómo es que ellos mismos, habiendo sido los responsables de haber destruido al país y a la provincia de Buenos Aires en particular, con este inútil esférico de Kicillof, cómo hacen ellos para transformarse en los hacedores, en los líderes de la reconstrucción de la provincia de Buenos Aires? Como no tienen argumentos, recurren a descalificaciones ridículas como esta. Así que yo le diría a Taiana y a los de la lista: ‘¿Cómo van a ser ellos, después de haberla destruido, los artífices de reconstruir a la Provincia? Eso es lo que hay que discutir, no estupideces».
En tanto, insistió con que el conurbano es “una cloaca a cielo abierto”, y dijo que el campo está “destruido” y también los pueblos de alrededor, en el interior de suelo bonaerense. “Eso es lo que tienen que decirnos: ¿cómo hacen para reconstruir la mugre, la suciedad, la droga, la inseguridad, la educación destruida y la salud destruida?“, se preguntó.
Además, planteó que la lista que presentó el peronismo “demuestra la cobardía” de ese espacio para “no mostrar” a los que están detrás. “Es una lista claramente kirchnerista aunque no estén los kirchneristas titulares ahí“, planteó, en cuanto al listado que encabeza Taiana.
Asimismo, aseguró que en LLA ven ”con optimismo» las dos elecciones que se vienen: la bonaerense del 7 de septiembre y la nacional del 26 de octubre. “Estamos con todo, tenemos muchísima fe. Les pedimos a los bonaerenses que vayan a votar porque, si no, gana el aparato maldito del kirchnerismo”, expresó.
El dirigente de confianza del Presidente aseguró que ser cabeza de lista de LLA en la Provincia es “una primera parada” hacia 2027 LA NACION