NacionalesUltimas Noticias

La F1 analizó a Alpine y le hizo un “guiño” a Colapinto: un coche sin ritmo, turbulencias internas

En medio del receso por el verano europeo en la Fórmula 1, la máxima categoría del automovilismo realizó varios balances parciales de la temporada 2025. La semana pasada, puso en el foco a los novatos, entre los que incluyó al argentino Franco Colapinto, y ahora publicó en su sitio oficial un análisis sobre la escudería Alpine.

En él subrayó los problemas que viene evidenciando el equipo francés, que está último en el Campeonato de Constructores y sólo suma 20 puntos, todos logrados por Pierre Gasly.

Pierre Gasly y Franco Colapinto, durante el GP de Hungría

Al hablar de los jóvenes de la escudería gala, la F1 había señalado: “Revela una situación atípica. Ambos lograron superar a Pierre Gasly en clasificación en alguna ocasión, pero la inestabilidad dificultó su progreso. Doohan, tras dos accidentes en Melbourne y Suzuka y una presión mediática constante, fue reemplazado poco después de superar a su compañero en Miami. Colapinto, por su parte, afrontó el reto de debutar sin pruebas de pretemporada y con un ingeniero de carrera nuevo, lo que complicó su adaptación. Si Franco logra capitalizar la experiencia adquirida (corrió con Williams en 9 de los 10 circuitos que restan) y mejorar en clasificación, podría revertir una temporada complicada y sumar sus primeros puntos. El extraño manejo de Alpine con su segunda butaca dejó a dos dignos conductores peleando con una mano detrás de la espalda”.

Más allá de eso, en líneas generales la F1 puso énfasis en lo que se ve fin de semana tras fin de semana: “Los hechos subyacentes son que el coche de Alpine no es lo suficientemente rápido esta temporada, dejando al equipo con sede en Enstone en el fondo de la Clasificación de Equipos”.

La evaluación de la máxima categoría marcó “el notable sexto puesto de Gasly en el Gran Premio de Gran Bretaña” como lo mejor hasta el momento.

Colapinto sigue estando muy bien considerado dentro de la F1

Por otro lado, en el informe detalló el paso de Doohan por Alpine: “Doohan disputó las seis primeras carreras de la temporada junto a Gasly, pero fue el francés más experimentado quien lideró las estadísticas de enfrentamientos en clasificación. El único evento en el que el australiano salió por delante en clasificación fue en Miami, ya que llegó a la Q2 antes de asegurar el 14º puesto en la parrilla después de que Gasly fuera eliminado en la primera fase. Sin embargo, la carrera de Doohan el domingo duró menos de una vuelta después de que él y Liam Lawson hicieran contacto en la primera curva, y para la siguiente ronda en Imola fue relegado de nuevo a piloto reserva, con Colapinto ocupando su lugar”.

En cambio, al referirse a Franco, enfatizó: “Con el argentino habiendo tenido ya ocho fines de semana de carrera junto a Gasly, sigue siendo el francés quien lidera –aunque Colapinto mostró ritmo en Canadá y Hungría–”. Es decir, dejó abierta una puerta para la competencia, que la telemetría ya supo respaldar.

El informe de la F1 considera que Colapinto es una víctima de diferentes problemas internos de Alpine

El balance también puso de manifiesto los problemas internos: “Hubo muchas noticias fuera de pista en torno a Alpine nuevamente este año: no solo se produjo el mencionado intercambio de pilotos entre Doohan y Colapinto, sino que el jefe de equipo Oli Oakes también abandonó la escudería a principios de este año por motivos de ‘índole personal’”.

Además, también recalcó que la apuesta del equipo mantiene todas sus fichas en 2026, cuando incorpore los motores Mercedes. Pero también subrayó que Franco necesita herramientas y respaldo, para que no suceda lo que sucedió en boxes en Hungaroring y para que pueda rendir como en 2024.

“Más allá de 2026, también es necesario centrarse en ayudar a guiar a Colapinto a través de una fase desafiante en su carrera en la F1. El argentino demostró de lo que es capaz la temporada pasada con Williams, pero aún no alcanzó ese nivel en Alpine. Si logran que rinda al máximo junto a Gasly, las perspectivas para el futuro serán más prometedoras, así como sus esperanzas de terminar un poco más arriba en la clasificación”, concluyó.

Franco Colapinto sabe que debe mejorar en la segunda mitda del año para garantizarse un lugar en la temporada 2026

Por más que su contrato esté asegurado hasta diciembre, Colapinto sabe que todavía debe sumar méritos para garantizar su continuidad en la parrilla de 2026. Hoy hay ocho butacas disponibles para la próxima temporada: una en Red Bull, dos en Racing Bulls, dos en Mercedes, dos en Cadillac y la suya en Alpine.

A partir de que todo se reanude, el argentino tendrá diez oportunidades por delante. Un dato a su favor: en nueve de esos circuitos ya compitió en 2024 con Williams. La primera escala será en Zandvoort, Países Bajos, del 29 al 31 de agosto, donde Franco buscará empezar a cambiar la historia de una temporada que hasta ahora le ha resultado cuesta arriba.

Los resultados de Colapinto en Alpine

  • Emilia-Romagna (Imola): 16°
  • Mónaco 13°
  • España 15°
  • Canadá 13°
  • Austria 15°
  • Hungría 18°
  • Gran Bretaña No pudo largar por un fallo en la caja de cambios
  • Bélgica 19°

En medio del receso por el verano europeo en la Fórmula 1, la máxima categoría del automovilismo realizó varios balances parciales de la temporada 2025. La semana pasada, puso en el foco a los novatos, entre los que incluyó al argentino Franco Colapinto, y ahora publicó en su sitio oficial un análisis sobre la escudería Alpine.

En él subrayó los problemas que viene evidenciando el equipo francés, que está último en el Campeonato de Constructores y sólo suma 20 puntos, todos logrados por Pierre Gasly.

Pierre Gasly y Franco Colapinto, durante el GP de Hungría

Al hablar de los jóvenes de la escudería gala, la F1 había señalado: “Revela una situación atípica. Ambos lograron superar a Pierre Gasly en clasificación en alguna ocasión, pero la inestabilidad dificultó su progreso. Doohan, tras dos accidentes en Melbourne y Suzuka y una presión mediática constante, fue reemplazado poco después de superar a su compañero en Miami. Colapinto, por su parte, afrontó el reto de debutar sin pruebas de pretemporada y con un ingeniero de carrera nuevo, lo que complicó su adaptación. Si Franco logra capitalizar la experiencia adquirida (corrió con Williams en 9 de los 10 circuitos que restan) y mejorar en clasificación, podría revertir una temporada complicada y sumar sus primeros puntos. El extraño manejo de Alpine con su segunda butaca dejó a dos dignos conductores peleando con una mano detrás de la espalda”.

Más allá de eso, en líneas generales la F1 puso énfasis en lo que se ve fin de semana tras fin de semana: “Los hechos subyacentes son que el coche de Alpine no es lo suficientemente rápido esta temporada, dejando al equipo con sede en Enstone en el fondo de la Clasificación de Equipos”.

La evaluación de la máxima categoría marcó “el notable sexto puesto de Gasly en el Gran Premio de Gran Bretaña” como lo mejor hasta el momento.

Colapinto sigue estando muy bien considerado dentro de la F1

Por otro lado, en el informe detalló el paso de Doohan por Alpine: “Doohan disputó las seis primeras carreras de la temporada junto a Gasly, pero fue el francés más experimentado quien lideró las estadísticas de enfrentamientos en clasificación. El único evento en el que el australiano salió por delante en clasificación fue en Miami, ya que llegó a la Q2 antes de asegurar el 14º puesto en la parrilla después de que Gasly fuera eliminado en la primera fase. Sin embargo, la carrera de Doohan el domingo duró menos de una vuelta después de que él y Liam Lawson hicieran contacto en la primera curva, y para la siguiente ronda en Imola fue relegado de nuevo a piloto reserva, con Colapinto ocupando su lugar”.

En cambio, al referirse a Franco, enfatizó: “Con el argentino habiendo tenido ya ocho fines de semana de carrera junto a Gasly, sigue siendo el francés quien lidera –aunque Colapinto mostró ritmo en Canadá y Hungría–”. Es decir, dejó abierta una puerta para la competencia, que la telemetría ya supo respaldar.

El informe de la F1 considera que Colapinto es una víctima de diferentes problemas internos de Alpine

El balance también puso de manifiesto los problemas internos: “Hubo muchas noticias fuera de pista en torno a Alpine nuevamente este año: no solo se produjo el mencionado intercambio de pilotos entre Doohan y Colapinto, sino que el jefe de equipo Oli Oakes también abandonó la escudería a principios de este año por motivos de ‘índole personal’”.

Además, también recalcó que la apuesta del equipo mantiene todas sus fichas en 2026, cuando incorpore los motores Mercedes. Pero también subrayó que Franco necesita herramientas y respaldo, para que no suceda lo que sucedió en boxes en Hungaroring y para que pueda rendir como en 2024.

“Más allá de 2026, también es necesario centrarse en ayudar a guiar a Colapinto a través de una fase desafiante en su carrera en la F1. El argentino demostró de lo que es capaz la temporada pasada con Williams, pero aún no alcanzó ese nivel en Alpine. Si logran que rinda al máximo junto a Gasly, las perspectivas para el futuro serán más prometedoras, así como sus esperanzas de terminar un poco más arriba en la clasificación”, concluyó.

Franco Colapinto sabe que debe mejorar en la segunda mitda del año para garantizarse un lugar en la temporada 2026

Por más que su contrato esté asegurado hasta diciembre, Colapinto sabe que todavía debe sumar méritos para garantizar su continuidad en la parrilla de 2026. Hoy hay ocho butacas disponibles para la próxima temporada: una en Red Bull, dos en Racing Bulls, dos en Mercedes, dos en Cadillac y la suya en Alpine.

A partir de que todo se reanude, el argentino tendrá diez oportunidades por delante. Un dato a su favor: en nueve de esos circuitos ya compitió en 2024 con Williams. La primera escala será en Zandvoort, Países Bajos, del 29 al 31 de agosto, donde Franco buscará empezar a cambiar la historia de una temporada que hasta ahora le ha resultado cuesta arriba.

Los resultados de Colapinto en Alpine

  • Emilia-Romagna (Imola): 16°
  • Mónaco 13°
  • España 15°
  • Canadá 13°
  • Austria 15°
  • Hungría 18°
  • Gran Bretaña No pudo largar por un fallo en la caja de cambios
  • Bélgica 19°

 La Máxima realizó balances parciales de la temporada y destacó la tarea del argentino, más allá de los resultados  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar