NacionalesUltimas Noticias

Diego Santilli dijo que no hay que dividir al electorado para evitar una derrota en la Provincia, como en 2023

El diputado nacional de Pro Diego Santilli explicó que uno de los motivos por los que la La Libertad Avanza y Pro se unieron para las elecciones legislativas de octubre es para no dividir al electorado como ocurrió en la elección de 2023 en donde el gobernador Axel Kicillof consiguió la reelección.

“Uno tiene que ser coherente con lo que uno viene planteando”, dijo Santilli entrevistado en LN+ el domingo a la noche. “Yo vengo acompañando al Gobierno porque la sociedad nos puso en el lugar de acompañar al gobierno desde 2023, en la elección presidencial”, manifestó.

“Eso lo hemos sostenido este año y medio en el Congreso y lo que dije que había que hacer es ir juntos, porque cuando no fuimos juntos en 2023, permitimos que Kicillof gane”, definió el legislador que buscará renovar su banca este año yendo tercero en la lista de diputados de LLA por PBA.

Sebastián Pareja, Cristian Ritondo, Guillermo Montenegro y Diego Santilli

“Cuando dividís a tu electorado, y en 2023 había dos candidatos a gobernador, ganó Kicillof”, recordó Santilli de la elección a gobernador bonaerense en la que se presentaron Carolina Píparo por LLA y Néstor Grindetti en Pro. Ambos quedaron lejos de los votos que recaudó el exministro de Economía.

Si hubiéramos ido juntos el resultado hubiera sido muy por encima de lo que sacó el gobernador. Cualquiera hubiera sido el candidato”, cuestionó.

En ese sentido, se mostró conforme con su lugar en la lista y destacó el armado conjunto realizado por el Gobierno y Pro. “Lo importante de ir juntos es el trabajo que llevó adelante Karina Milei, el Presidente, Sebastián Pareja. Todos hemos hecho un trabajo para estar juntos y darle la pelea al kirchnerismo en la provincia”, dijo y añadió: “Hay que ser parte del equipo que logre de una vez por todas transformar nuestro país”.

Más adelante en la entrevista, Santilli fue consultado sobre qué significa el slogan “Nunca Más” que mostró LLA en lanzamiento de la campaña bonaerense. “El Nunca Más significa nunca más 54% de pobreza, nunca más 1147% de inflación, nunca más un piquetero que bloquee cuando vas a trabajar o a estudiar, nunca más un Estado que te ponga la represión sobre la cabeza, nunca más los chorros libres y los ciudadanos presos en sus casas… Ese es el camino que tenemos que enfrentar todos los días y en este caso en la provincia de Buenos Aires”.

“La provincia tiene muchos problemas”, dijo e hizo énfasis en la inseguridad. Para combatirla planteó que hay que “enfrentar al delincuente y que el ciudadano pueda vivir en paz”. “No hay que tener miedo de enfrentar al narco, al chorro y hay que ir a buscar al crimen organizado a la casa”, aseveró.

Asimismo, criticó el armado del kirchnerismo y dijo que sus principales referentes “están escondidos”. “Para el cierre de listas de septiembre apagaron la luz y dos o tres días después cerraron las listas y ahora nadie se quiere hacer cargo. No se quieren hacer cargo de lo que implica el Nunca Más y el concepto de lo que nos han dejado como país. Vamos a arrasar en octubre”, aseguró.

Por último hizo referencia a las muertes por fentanilo contaminado. “Me preocupa saber y entender y llegar al fondo de la cuestión y que estén presos de cabo a rabo, del primero al último que estuvo involucrado, porque hay muchas familias que han perdido a sus seres queridos”, diagnosticó.

“Hay que ir a fondo, porque hay 90 personas que han perdido la vida de una manera desgarradora. Esto lo tiene que investigar la Justicia e ir a fondo. Que meta en cana al que tenga que meter preso”, enfatizó.

El diputado nacional de Pro Diego Santilli explicó que uno de los motivos por los que la La Libertad Avanza y Pro se unieron para las elecciones legislativas de octubre es para no dividir al electorado como ocurrió en la elección de 2023 en donde el gobernador Axel Kicillof consiguió la reelección.

“Uno tiene que ser coherente con lo que uno viene planteando”, dijo Santilli entrevistado en LN+ el domingo a la noche. “Yo vengo acompañando al Gobierno porque la sociedad nos puso en el lugar de acompañar al gobierno desde 2023, en la elección presidencial”, manifestó.

“Eso lo hemos sostenido este año y medio en el Congreso y lo que dije que había que hacer es ir juntos, porque cuando no fuimos juntos en 2023, permitimos que Kicillof gane”, definió el legislador que buscará renovar su banca este año yendo tercero en la lista de diputados de LLA por PBA.

Sebastián Pareja, Cristian Ritondo, Guillermo Montenegro y Diego Santilli

“Cuando dividís a tu electorado, y en 2023 había dos candidatos a gobernador, ganó Kicillof”, recordó Santilli de la elección a gobernador bonaerense en la que se presentaron Carolina Píparo por LLA y Néstor Grindetti en Pro. Ambos quedaron lejos de los votos que recaudó el exministro de Economía.

Si hubiéramos ido juntos el resultado hubiera sido muy por encima de lo que sacó el gobernador. Cualquiera hubiera sido el candidato”, cuestionó.

En ese sentido, se mostró conforme con su lugar en la lista y destacó el armado conjunto realizado por el Gobierno y Pro. “Lo importante de ir juntos es el trabajo que llevó adelante Karina Milei, el Presidente, Sebastián Pareja. Todos hemos hecho un trabajo para estar juntos y darle la pelea al kirchnerismo en la provincia”, dijo y añadió: “Hay que ser parte del equipo que logre de una vez por todas transformar nuestro país”.

Más adelante en la entrevista, Santilli fue consultado sobre qué significa el slogan “Nunca Más” que mostró LLA en lanzamiento de la campaña bonaerense. “El Nunca Más significa nunca más 54% de pobreza, nunca más 1147% de inflación, nunca más un piquetero que bloquee cuando vas a trabajar o a estudiar, nunca más un Estado que te ponga la represión sobre la cabeza, nunca más los chorros libres y los ciudadanos presos en sus casas… Ese es el camino que tenemos que enfrentar todos los días y en este caso en la provincia de Buenos Aires”.

“La provincia tiene muchos problemas”, dijo e hizo énfasis en la inseguridad. Para combatirla planteó que hay que “enfrentar al delincuente y que el ciudadano pueda vivir en paz”. “No hay que tener miedo de enfrentar al narco, al chorro y hay que ir a buscar al crimen organizado a la casa”, aseveró.

Asimismo, criticó el armado del kirchnerismo y dijo que sus principales referentes “están escondidos”. “Para el cierre de listas de septiembre apagaron la luz y dos o tres días después cerraron las listas y ahora nadie se quiere hacer cargo. No se quieren hacer cargo de lo que implica el Nunca Más y el concepto de lo que nos han dejado como país. Vamos a arrasar en octubre”, aseguró.

Por último hizo referencia a las muertes por fentanilo contaminado. “Me preocupa saber y entender y llegar al fondo de la cuestión y que estén presos de cabo a rabo, del primero al último que estuvo involucrado, porque hay muchas familias que han perdido a sus seres queridos”, diagnosticó.

“Hay que ir a fondo, porque hay 90 personas que han perdido la vida de una manera desgarradora. Esto lo tiene que investigar la Justicia e ir a fondo. Que meta en cana al que tenga que meter preso”, enfatizó.

 El diputado nacional recordó que, con candidatos separados, en la elección a gobernador ganó Kicillof; “Hubiera sido diferente el resultado” con un postulante de unidad  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar