NacionalesUltimas Noticias

Anunciado por Karen Bass: el plan de protección para niños migrantes que se aplicará en las escuelas de Los Ángeles

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, se reunió con líderes educativos de las escuelas del Distrito Escolar Unificado (Lausd, por sus siglas en inglés) para dar a conocer un plan de “zonas seguras” en las escuelas públicas. Con el regreso a clases este jueves, las autoridades buscan dar protección a los niños migrantes.

Las escuelas públicas de Los Ángeles abrirán con seguridad estudiantil para comunidad migrante

De acuerdo con Los Angeles Times, la policía escolar y oficiales de varias fuerzas municipales patrullarán cerca de unas 100 escuelas, con la meta de establecer “zonas seguras” en barrios con una gran población latina.

La alcaldesa Karen Bass explicó que en el regreso a clases buscarán mantener protegidos a los niños migrantes

Bass, se reunió con miembros del Lausd para planear las estrategias que mantendrán a los niños seguros. La alcaldesa señaló que ni el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, por sus siglas en inglés) ni la policía escolar comparten información con las agencias federales encargadas de la aplicación de la ley migratoria.

En sus redes sociales indicó: “Hoy es el primer día de clases y tenemos que luchar para proteger a nuestros hijos del gobierno federal. Recuerden: Los Ángeles es un caso de prueba. Lo que sucede aquí podría suceder en cualquier parte del país. ¡Debemos mantenernos unidos!“.

La demócrata, que se ha enfrentado a las políticas migratorias impuestas por la Administración Trump, también señaló que gracias a las medidas de la Casa Blanca, muchas familias de la ciudad están aterrorizadas.

La estrategia en Los Ángeles para proteger a los estudiantes migrantes

El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles indicó que más de medio millón de estudiantes regresan a clases esta semana, por lo que las autoridades estudiantiles están comprometidas con garantizar que las escuelas sean espacios seguros y de apoyo para todos los niños y familias, independientemente de su estatus migratorio.

El superintendente del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles, Alberto M. Carvalho

El superintendente Alberto M. Carvalho expresó: “Desde los niños de preescolar que dan sus primeros pasos en un aula hasta los estudiantes de último año de secundaria que se preparan para graduarse, todos merecen aprender en un entorno sin miedo”.

El exjefe de la policía escolar de Los Ángeles, Steven K. Zipperman, liderará un grupo de trabajo compuesto por personal del distrito y socios externos para garantizar apoyo a la comunidad.

A través de la campaña We Are One o Somos Uno, el Lausd ofrece a las familias recursos para conocer sus derechos, referencias legales, apoyo para la salud mental y herramientas de preparación para emergencias. La información está disponible en lausd.org/weareone, así como en la línea (213) 443-1300, disponible las 24 horas, los siete días de la semana.

El superintendente Carvalho instó a la restricción de las actividades de control de inmigración cerca de las escuelas en Los Ángeles

Algunas de las medidas adicionales que el Distrito implementó para apoyar a los estudiantes y las familias incluyen:

  • Opciones de transporte ampliadas para familias a solicitud.
  • Equipos de respuesta a crisis para brindar apoyo en materia de salud mental y asesoramiento, incluso mediante la prestación de servicios a domicilio.
  • Opciones de aprendizaje virtual para estudiantes en programas TK-Adult.

Carvalho también confirmó la creación de un pasaje seguro para estudiantes, que verá la incorporación de más rutas de autobuses, de acuerdo con ABC 7.

La organización estudiantil también dio a conocer que aceptará solicitudes de voluntariado de personas que quieran servir a la causa y se asoció con organizaciones comunitarias con el objetivo de crear pasos seguros.

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, se reunió con líderes educativos de las escuelas del Distrito Escolar Unificado (Lausd, por sus siglas en inglés) para dar a conocer un plan de “zonas seguras” en las escuelas públicas. Con el regreso a clases este jueves, las autoridades buscan dar protección a los niños migrantes.

Las escuelas públicas de Los Ángeles abrirán con seguridad estudiantil para comunidad migrante

De acuerdo con Los Angeles Times, la policía escolar y oficiales de varias fuerzas municipales patrullarán cerca de unas 100 escuelas, con la meta de establecer “zonas seguras” en barrios con una gran población latina.

La alcaldesa Karen Bass explicó que en el regreso a clases buscarán mantener protegidos a los niños migrantes

Bass, se reunió con miembros del Lausd para planear las estrategias que mantendrán a los niños seguros. La alcaldesa señaló que ni el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, por sus siglas en inglés) ni la policía escolar comparten información con las agencias federales encargadas de la aplicación de la ley migratoria.

En sus redes sociales indicó: “Hoy es el primer día de clases y tenemos que luchar para proteger a nuestros hijos del gobierno federal. Recuerden: Los Ángeles es un caso de prueba. Lo que sucede aquí podría suceder en cualquier parte del país. ¡Debemos mantenernos unidos!“.

La demócrata, que se ha enfrentado a las políticas migratorias impuestas por la Administración Trump, también señaló que gracias a las medidas de la Casa Blanca, muchas familias de la ciudad están aterrorizadas.

La estrategia en Los Ángeles para proteger a los estudiantes migrantes

El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles indicó que más de medio millón de estudiantes regresan a clases esta semana, por lo que las autoridades estudiantiles están comprometidas con garantizar que las escuelas sean espacios seguros y de apoyo para todos los niños y familias, independientemente de su estatus migratorio.

El superintendente del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles, Alberto M. Carvalho

El superintendente Alberto M. Carvalho expresó: “Desde los niños de preescolar que dan sus primeros pasos en un aula hasta los estudiantes de último año de secundaria que se preparan para graduarse, todos merecen aprender en un entorno sin miedo”.

El exjefe de la policía escolar de Los Ángeles, Steven K. Zipperman, liderará un grupo de trabajo compuesto por personal del distrito y socios externos para garantizar apoyo a la comunidad.

A través de la campaña We Are One o Somos Uno, el Lausd ofrece a las familias recursos para conocer sus derechos, referencias legales, apoyo para la salud mental y herramientas de preparación para emergencias. La información está disponible en lausd.org/weareone, así como en la línea (213) 443-1300, disponible las 24 horas, los siete días de la semana.

El superintendente Carvalho instó a la restricción de las actividades de control de inmigración cerca de las escuelas en Los Ángeles

Algunas de las medidas adicionales que el Distrito implementó para apoyar a los estudiantes y las familias incluyen:

  • Opciones de transporte ampliadas para familias a solicitud.
  • Equipos de respuesta a crisis para brindar apoyo en materia de salud mental y asesoramiento, incluso mediante la prestación de servicios a domicilio.
  • Opciones de aprendizaje virtual para estudiantes en programas TK-Adult.

Carvalho también confirmó la creación de un pasaje seguro para estudiantes, que verá la incorporación de más rutas de autobuses, de acuerdo con ABC 7.

La organización estudiantil también dio a conocer que aceptará solicitudes de voluntariado de personas que quieran servir a la causa y se asoció con organizaciones comunitarias con el objetivo de crear pasos seguros.

 Las escuelas de Los Ángeles son «zonas seguras» para los niños inmigrantes. Descubre cómo las autoridades y socios locales se unen para proteger a la comunidad migrante y asegurar su bienestar ante las actividades de control migratorio.  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar