Un recorrido por Bushwick: Daddy Yankee graba su último video entre los murales del corazón latino de Brooklyn

El cantante Daddy Yankee eligió Bushwick, un popular barrio de Nueva York, como escenario del video musical de su más reciente sencillo llamado “Sonríele”. Esta zona, ubicada al noroeste de Brooklyn, es mayoritariamente latina.
Así es el barrio Bushwick de Nueva York, escenario de la nueva canción de Daddy Yankee
Bushwick se ha consolidado como uno de los barrios de Nueva York que su arte callejero que acapara la atención de los turistas. Su población es mayoritariamente latina y afroamericana, de acuerdo con El País.
Sus coloridas calles sirvieron como escenario para el último lanzamiento musical de Daddy Yankee, ya que cuenta con numerosos edificios y monumentos históricos, además de una gran oferta gastronómica que muestra su riqueza cultural.
Las personas que viven en Bushwick suelen reunirse en alguno de sus parques, como el Parque María Hernández, el Parque Irving Square o el Parque Highland, donde se practica deporte y otras actividades recreativas.
Aunque lo más característico y emblemático de todo el barrio es su arte callejero, que ahora es visto como un atractivo turístico. Los murales y grafitis coloridos forman parte de la cultura local e incluso existen recorridos guiados para poder visitarlos.
Los murales de Bushwick en Nueva York
La riqueza cultural y artística visible en sus calles convirtió a Bushwick en el barrio con el mejor arte urbano de toda La Gran Manzana, de acuerdo con A Nueva York.
La zona se caracteriza por ser una comunidad construida por migrantes latinos y artistas, aunque también es señalado como una de las localidades más pobres de la ciudad.
Los artistas urbanos han llenado de color el barrio durante muchos años, sus murales están en casi todas las calles y los espacios públicos y los turistas pueden recorrerlos a pie.
La calle Meserole Avenue está repleta de grafitis que se extienden hasta la calle contigua de Waterbury St, así como en las avenidas de Bogart St, Evergreen Avenue, Myrtle Avenue e Irving Avenue.
Esta última dirección es catalogada como una galería de arte al aire libre, ya que en las cales contiguas existen murales creados por artistas urbanos que dan color a toda la zona.
Los responsables de esta exposición son artistas que pertenecen al colectivo de Bushwick, quienes cada año invitan a nuevos talentos a convertir los muros públicos en sus lienzos.
Así llegaron los latinos al barrio de Brooklyn
Aunque al principio, Bushwick era un distrito industrial y cervecero que albergaba a familias alemanas e italianas, a partir de la década del 70 se convirtió en el hogar de inmigrantes puertorriqueños y de personas afroamericanas, según The Guardian.
La historia explica que en 1977 el apagón que azotó a toda la ciudad causó que se acelerara la marginación del barrio, que era conocido por su inseguridad, pobreza y delincuencia.
Tras este acontecimiento comenzaron a llegar más inmigrantes latinos originarios de México, República Dominicana, Perú y Ecuador, lo que convirtió al barrio en una de las comunidades con el mayor número de población latina en Nueva York.
A mediados de los 2000 se hicieron presentes grandes grupos de jóvenes artistas tras el aumento de precios en las rentas de comunidades como Lower East Side y Williamsburg.
Este 2025, algunos residentes de Bushwick han denunciado las afectaciones que viven debido a la gentrificación de su barrio, según City Limits. Este problema se manifiesta en amenazas de desalojo, aumento de alquileres y malas condiciones.
Además, reportan que viviendas familiares y negocios históricos en la comunidad se encuentran en peligro por las nuevas construcciones de rascacielos y bares, por lo que muchos inquilinos se organizan en defensa de su hogar y en contra de los desplazamientos.
El cantante Daddy Yankee eligió Bushwick, un popular barrio de Nueva York, como escenario del video musical de su más reciente sencillo llamado “Sonríele”. Esta zona, ubicada al noroeste de Brooklyn, es mayoritariamente latina.
Así es el barrio Bushwick de Nueva York, escenario de la nueva canción de Daddy Yankee
Bushwick se ha consolidado como uno de los barrios de Nueva York que su arte callejero que acapara la atención de los turistas. Su población es mayoritariamente latina y afroamericana, de acuerdo con El País.
Sus coloridas calles sirvieron como escenario para el último lanzamiento musical de Daddy Yankee, ya que cuenta con numerosos edificios y monumentos históricos, además de una gran oferta gastronómica que muestra su riqueza cultural.
Las personas que viven en Bushwick suelen reunirse en alguno de sus parques, como el Parque María Hernández, el Parque Irving Square o el Parque Highland, donde se practica deporte y otras actividades recreativas.
Aunque lo más característico y emblemático de todo el barrio es su arte callejero, que ahora es visto como un atractivo turístico. Los murales y grafitis coloridos forman parte de la cultura local e incluso existen recorridos guiados para poder visitarlos.
Los murales de Bushwick en Nueva York
La riqueza cultural y artística visible en sus calles convirtió a Bushwick en el barrio con el mejor arte urbano de toda La Gran Manzana, de acuerdo con A Nueva York.
La zona se caracteriza por ser una comunidad construida por migrantes latinos y artistas, aunque también es señalado como una de las localidades más pobres de la ciudad.
Los artistas urbanos han llenado de color el barrio durante muchos años, sus murales están en casi todas las calles y los espacios públicos y los turistas pueden recorrerlos a pie.
La calle Meserole Avenue está repleta de grafitis que se extienden hasta la calle contigua de Waterbury St, así como en las avenidas de Bogart St, Evergreen Avenue, Myrtle Avenue e Irving Avenue.
Esta última dirección es catalogada como una galería de arte al aire libre, ya que en las cales contiguas existen murales creados por artistas urbanos que dan color a toda la zona.
Los responsables de esta exposición son artistas que pertenecen al colectivo de Bushwick, quienes cada año invitan a nuevos talentos a convertir los muros públicos en sus lienzos.
Así llegaron los latinos al barrio de Brooklyn
Aunque al principio, Bushwick era un distrito industrial y cervecero que albergaba a familias alemanas e italianas, a partir de la década del 70 se convirtió en el hogar de inmigrantes puertorriqueños y de personas afroamericanas, según The Guardian.
La historia explica que en 1977 el apagón que azotó a toda la ciudad causó que se acelerara la marginación del barrio, que era conocido por su inseguridad, pobreza y delincuencia.
Tras este acontecimiento comenzaron a llegar más inmigrantes latinos originarios de México, República Dominicana, Perú y Ecuador, lo que convirtió al barrio en una de las comunidades con el mayor número de población latina en Nueva York.
A mediados de los 2000 se hicieron presentes grandes grupos de jóvenes artistas tras el aumento de precios en las rentas de comunidades como Lower East Side y Williamsburg.
Este 2025, algunos residentes de Bushwick han denunciado las afectaciones que viven debido a la gentrificación de su barrio, según City Limits. Este problema se manifiesta en amenazas de desalojo, aumento de alquileres y malas condiciones.
Además, reportan que viviendas familiares y negocios históricos en la comunidad se encuentran en peligro por las nuevas construcciones de rascacielos y bares, por lo que muchos inquilinos se organizan en defensa de su hogar y en contra de los desplazamientos.
Bushwick, en Brooklyn, es el vibrante barrio latino de Nueva York elegido por Daddy Yankee para grabar su nuevo videoclip, lleno de color, arte urbano y cultura LA NACION