La reacción de Eduardo Feinmann a una canción suya sobre las salidas al balcón de Cristina Kirchner

El periodista Eduardo Feinmann entrevistó a Pedro Rosemblat y reaccionó a una canción que el militante peronista y también periodista le dedicó en su programa de streaming, en la cual bromearon con el pedido que realizó el conductor de televisión al aire hace algunos meses, cuando exigió que no se muestren más las salidas al balcón de la expresidenta Cristina Kirchner.
Rosemblat cumplió con la promesa de asistir a TV para ser entrevistado por el periodista, luego de que Feinmann hiciera lo propio en Industria Nacional (Gelatina), y en medio del reportaje se mostraron dos canciones estilo “jingles” que en el programa de streaming realizan para parodiar a diferentes figuras políticas y públicas.
En el caso de Feinmann el jingle se tituló “No se puede salir a balcón”, siendo una reversión de la canción No se puede vivir del amor, de Andrés Calamaro.
“¿Esto fue porque dije que no quiero mostrar más a Cristina en el balcón?“, preguntó el periodista. ”Cómo te enojaste”, le respondió el novio de la cantante Lali Espósito. “¿Y para qué (mostrarla)?“, repreguntó el conductor de 66 años. ”Es una obsesión que tienen ustedes“, conjeturó Rosemblat.
“Justamente, yo no”, dijo Feinmann y agregó: “La mostraré dentro de tres o cuatro años cuando salga en libertad condicional“. ”Para mí siempre es un homenaje cuando hacen algo que tiene que ver conmigo, una imitación o esto que hacen ustedes. Hay otros que se enojan”, reconoció.
Antes de los videos, Rosemblat fue consultado sobre su visión del gobierno de Javier Milei. “Lo veo mal y nos veo mal a los opositores”, dijo y analizó: “Pese a las conquistas que el Gobierno ostenta y exhibe, algunas innegables, y tampoco tiene sentido político negarlas, pero no veo que los opositores, principalmente los peronistas, podamos todavía articular una propuesta alternativa”.
“Por ahí es muy pronto, por ahí soy ansioso, por ahí son los tiempos de la política, o es lógico que un gobierno, ni bien asuma, cuente con un año de lo que se llama luna de miel, y estas elecciones van a ser las que determinen”, marcó el influencer de 35 años y señaló: “Es un buen termómetro para saber el grado de apoyo que tiene Milei”.
En ese sentido, desarrolló: “Ellos están aferrados al gran dato y gol que metieron, que es la baja de la inflación y la economía, que no cierra. Uno no tiene que ser necio y negar que bajó la inflación; lo que hay que discutir es a qué costo, y ver si es sostenible a largo plazo”.
Cuestionó que, para conseguir la baja de la inflación -que en julio fue de 1,9%, según publicó Indec este miércoles- el Gobierno “paralizó la obra pública, ajustó a los jubilados y (cortó) las transferencias a las provincias”. “¿Es deseable ese modelo?“, se preguntó Resemblat y reflexionó irónicamente: ”Pero la inflación es tan disciplinadora sobre las sociedades que, con tal de que baje, nos bancamos cualquier cosa».
El periodista Eduardo Feinmann entrevistó a Pedro Rosemblat y reaccionó a una canción que el militante peronista y también periodista le dedicó en su programa de streaming, en la cual bromearon con el pedido que realizó el conductor de televisión al aire hace algunos meses, cuando exigió que no se muestren más las salidas al balcón de la expresidenta Cristina Kirchner.
Rosemblat cumplió con la promesa de asistir a TV para ser entrevistado por el periodista, luego de que Feinmann hiciera lo propio en Industria Nacional (Gelatina), y en medio del reportaje se mostraron dos canciones estilo “jingles” que en el programa de streaming realizan para parodiar a diferentes figuras políticas y públicas.
En el caso de Feinmann el jingle se tituló “No se puede salir a balcón”, siendo una reversión de la canción No se puede vivir del amor, de Andrés Calamaro.
“¿Esto fue porque dije que no quiero mostrar más a Cristina en el balcón?“, preguntó el periodista. ”Cómo te enojaste”, le respondió el novio de la cantante Lali Espósito. “¿Y para qué (mostrarla)?“, repreguntó el conductor de 66 años. ”Es una obsesión que tienen ustedes“, conjeturó Rosemblat.
“Justamente, yo no”, dijo Feinmann y agregó: “La mostraré dentro de tres o cuatro años cuando salga en libertad condicional“. ”Para mí siempre es un homenaje cuando hacen algo que tiene que ver conmigo, una imitación o esto que hacen ustedes. Hay otros que se enojan”, reconoció.
Antes de los videos, Rosemblat fue consultado sobre su visión del gobierno de Javier Milei. “Lo veo mal y nos veo mal a los opositores”, dijo y analizó: “Pese a las conquistas que el Gobierno ostenta y exhibe, algunas innegables, y tampoco tiene sentido político negarlas, pero no veo que los opositores, principalmente los peronistas, podamos todavía articular una propuesta alternativa”.
“Por ahí es muy pronto, por ahí soy ansioso, por ahí son los tiempos de la política, o es lógico que un gobierno, ni bien asuma, cuente con un año de lo que se llama luna de miel, y estas elecciones van a ser las que determinen”, marcó el influencer de 35 años y señaló: “Es un buen termómetro para saber el grado de apoyo que tiene Milei”.
En ese sentido, desarrolló: “Ellos están aferrados al gran dato y gol que metieron, que es la baja de la inflación y la economía, que no cierra. Uno no tiene que ser necio y negar que bajó la inflación; lo que hay que discutir es a qué costo, y ver si es sostenible a largo plazo”.
Cuestionó que, para conseguir la baja de la inflación -que en julio fue de 1,9%, según publicó Indec este miércoles- el Gobierno “paralizó la obra pública, ajustó a los jubilados y (cortó) las transferencias a las provincias”. “¿Es deseable ese modelo?“, se preguntó Resemblat y reflexionó irónicamente: ”Pero la inflación es tan disciplinadora sobre las sociedades que, con tal de que baje, nos bancamos cualquier cosa».
El periodista entrevistó a Pedro Rosemblat quien realizó un jingle paródico a la exigencia que hace unos meses impuso el conductor acerca de la prisión domiciliaria de la expresidenta y la cobertura televisiva LA NACION