Cuáles son los efectos del café en la absorción de suplementos en el organismo
Muchas personas inician el día tomando una taza de café, pero deben tener cuidado si consumen suplementos nutricionales, ya que una investigación publicada en la Revista Americana de Hematología indicó que esta bebida reduce la eficacia de las vitaminas y minerales.
En este estudio se pudo comprobar que el café, junto con el suplemento de hierro, reduce la absorción fraccional del mineral en un 54 por ciento en comparación con cuando solo le añade agua. Además, notaron que cuando se consumió junto con el desayuno que incluía esta bebida y jugo de naranja, la reducción fue de un 66 por ciento, incluso en presencia de vitamina C, conocida por favorecer la asimilación del hierro.
Estos suplementos deben consumirse en la mañana
Por otro lado, la investigación evidenció que cuando se toma hierro junto con 80 miligramos de vitamina C, la absorción se incrementa en un 30 por ciento. Asimismo, la mejor hora para su ingesta es por la mañana, para aprovechar todos los beneficios. “El consumo con café disminuyó la absorción de hierro en un 54 por ciento; el consumo con el desayuno, incluido el café, disminuyó aún más la absorción de hierro, en un 66 por ciento, a pesar de la presencia de 90 mg de ácido ascórbico en la comida”, comentó Hanna K. von Siebenthal, autora principal del estudio.
El café contiene polifenoles, como el ácido clorogénico, capaces de formar complejos con el hierro en el intestino, los cuales son insolubles, lo que impide su absorción y los elimina del organismo. Además, los científicos informaron que ni siquiera la vitamina C logra neutralizar por completo el efecto inhibidor del café, por lo que no recomiendan su uso con los suplementos.
Los investigadores propusieron varias estrategias para aprovechar al máximo la absorción de hierro y otros minerales. A continuación te compartimos algunas de ellas.
- Consumir los suplementos por la mañana, alejados del café, las comidas y los lácteos.
- Ingerir bebidas ricas en vitamina C.
- Después de consumir los suplementos, esperar al menos una hora para beber el café.
- Para corregir la deficiencia de hierro y prevenir la anemia, deben mejorar la absorción de micronutrientes como el magnesio y el calcio.
- Separar el consumo de café de los suplementos de magnesio y calcio, para reducir su eliminación urinaria y mejorar la eficacia de la suplementación.
Por otro lado, Hanna K. von Siebenthal comentó que la eficiencia de estos suplementos no solo depende de una dosis, sino que debe ir acompañada de buenos hábitos.
*Es importante remarcar que, antes de incluir cualquier nuevo alimento a su dieta, consulte con un médico especialista.
*Por Wendys Pitre Ariza
Muchas personas inician el día tomando una taza de café, pero deben tener cuidado si consumen suplementos nutricionales, ya que una investigación publicada en la Revista Americana de Hematología indicó que esta bebida reduce la eficacia de las vitaminas y minerales.
En este estudio se pudo comprobar que el café, junto con el suplemento de hierro, reduce la absorción fraccional del mineral en un 54 por ciento en comparación con cuando solo le añade agua. Además, notaron que cuando se consumió junto con el desayuno que incluía esta bebida y jugo de naranja, la reducción fue de un 66 por ciento, incluso en presencia de vitamina C, conocida por favorecer la asimilación del hierro.
Estos suplementos deben consumirse en la mañana
Por otro lado, la investigación evidenció que cuando se toma hierro junto con 80 miligramos de vitamina C, la absorción se incrementa en un 30 por ciento. Asimismo, la mejor hora para su ingesta es por la mañana, para aprovechar todos los beneficios. “El consumo con café disminuyó la absorción de hierro en un 54 por ciento; el consumo con el desayuno, incluido el café, disminuyó aún más la absorción de hierro, en un 66 por ciento, a pesar de la presencia de 90 mg de ácido ascórbico en la comida”, comentó Hanna K. von Siebenthal, autora principal del estudio.
El café contiene polifenoles, como el ácido clorogénico, capaces de formar complejos con el hierro en el intestino, los cuales son insolubles, lo que impide su absorción y los elimina del organismo. Además, los científicos informaron que ni siquiera la vitamina C logra neutralizar por completo el efecto inhibidor del café, por lo que no recomiendan su uso con los suplementos.
Los investigadores propusieron varias estrategias para aprovechar al máximo la absorción de hierro y otros minerales. A continuación te compartimos algunas de ellas.
- Consumir los suplementos por la mañana, alejados del café, las comidas y los lácteos.
- Ingerir bebidas ricas en vitamina C.
- Después de consumir los suplementos, esperar al menos una hora para beber el café.
- Para corregir la deficiencia de hierro y prevenir la anemia, deben mejorar la absorción de micronutrientes como el magnesio y el calcio.
- Separar el consumo de café de los suplementos de magnesio y calcio, para reducir su eliminación urinaria y mejorar la eficacia de la suplementación.
Por otro lado, Hanna K. von Siebenthal comentó que la eficiencia de estos suplementos no solo depende de una dosis, sino que debe ir acompañada de buenos hábitos.
*Es importante remarcar que, antes de incluir cualquier nuevo alimento a su dieta, consulte con un médico especialista.
*Por Wendys Pitre Ariza
Para aprovechar todas las propiedades, esta bebida debe ingerirse en la mañana, según un estudio; enterate de todos los detalles en la nota LA NACION