NacionalesUltimas Noticias

El hermano de Adorni, candidato en La Plata, confirmó que hace 20 años es empleado público

Francisco Adorni, el hermano del vocero presidencial Manuel Adorni y quien compite en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre como candidato a diputado provincial por la octava sección (que incluye a La Plata), confirmó este miércoles que hace 20 años es empleado público y que hizo toda su carrera en la provincia de Buenos Aires, hasta que saltó al gobierno nacional con un cargo en el Ministerio de Defensa, de Luis Petri.

Su declaración fue llamativa debido a que tanto el presidente Javier Milei como sus principales laderos arremetieron contra la planta estatal desde antes del arranque de la gestión.

Esta mañana, Francisco Adorni aseguró que trabaja en la administración pública “desde el inicio” de su vida laboral. “Arranqué muy de chico en el municipio de Ezeiza. Muy chico, tenía 20 años, para hacer experiencia. Necesitaba ganarme mi plata”, contó el hermano del portavoz de Milei y ahondó: “Después arranqué mi carrera administrativa en el Consejo de la Magistratura de la Provincia. Ahí hice toda mi carrera administrativa en la Provincia. Durante 20 años vi de todo”.

Contador Público de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y con una especialización en administración financiera del sector público, Francisco Adorni ya le había dicho a LA NACION el fin de semana que no había “nepotismo” en su candidatura porque trabajaba desde antes en el Estado sin ser “el hermano de”.

Francisco y Manuel Adorni

Este miércoles volvió sobre el mismo concepto en Radio Mitre. “Mi vida me fue llevando por ahí, arranqué en el Consejo, me funcionó y me encantaba lo que hacía, lo que hago. Arranqué, progresé… Arranqué llevando expedientes a un ministerio, muy de abajo… Renuncié hace un mes al Consejo de la Magistratura de la Provincia“, dijo y explicó que estuvo un año en la gestión nacional con reserva de cargo a nivel bonaerense pero -según aseguró- no fue por su voluntad, sino para responder al estatuto del personal que prefiere reservar el cargo a quien ya tiene carrera que buscar otro empleado a quien haya que formar.

“Lo que es una ley se transforma en un derecho y después termina en abuso. Ya pasó un año en la gestión nacional, fue el tiempo prominente para decir ‘no va más’ [en el Consejo de la Magistratura bonaerense]. Pienso que está mal. En la Provincia 70% de los funcionarios deben estar con reserva de cargo”, comentó y negó haber cobrado al unísono el sueldo de la administración nacional que de la provincial.

Asimismo, dijo que lo nombraron en la cartera de Petri en diciembre de 2023, que arrancó ahí en febrero de 2024 y que ahora se desempeña como presidente del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares -la caja de jubilaciones militar- (IAF).

“No soy kirchnerista, imaginate que asumimos y cumplimos con la palabra. Renucio al IAF”, confirmó, en caso de ser electo, para descartar una candidatura testimonial.

En tanto, insistió con que lo tildan de ser “el hermano de” para herir el desempeño de la Casa Rosada y del portavoz. “Cuando hacía carrera administrativa y lograba algún ascenso en la Provincia nadie se ocupaba de mí porque no era ‘el hermano de’. Es parte del show mediático, de la prensa, atacar a alguien como mi hermano, que lo considero un genio en lo que hace, a un gobierno que funciona, que está haciendo las cosas bien, sacando 12 millones de personas de la pobreza. Uno cae en la volteada”, planteó.

Francisco Adorni, el hermano del vocero presidencial Manuel Adorni y quien compite en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre como candidato a diputado provincial por la octava sección (que incluye a La Plata), confirmó este miércoles que hace 20 años es empleado público y que hizo toda su carrera en la provincia de Buenos Aires, hasta que saltó al gobierno nacional con un cargo en el Ministerio de Defensa, de Luis Petri.

Su declaración fue llamativa debido a que tanto el presidente Javier Milei como sus principales laderos arremetieron contra la planta estatal desde antes del arranque de la gestión.

Esta mañana, Francisco Adorni aseguró que trabaja en la administración pública “desde el inicio” de su vida laboral. “Arranqué muy de chico en el municipio de Ezeiza. Muy chico, tenía 20 años, para hacer experiencia. Necesitaba ganarme mi plata”, contó el hermano del portavoz de Milei y ahondó: “Después arranqué mi carrera administrativa en el Consejo de la Magistratura de la Provincia. Ahí hice toda mi carrera administrativa en la Provincia. Durante 20 años vi de todo”.

Contador Público de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y con una especialización en administración financiera del sector público, Francisco Adorni ya le había dicho a LA NACION el fin de semana que no había “nepotismo” en su candidatura porque trabajaba desde antes en el Estado sin ser “el hermano de”.

Francisco y Manuel Adorni

Este miércoles volvió sobre el mismo concepto en Radio Mitre. “Mi vida me fue llevando por ahí, arranqué en el Consejo, me funcionó y me encantaba lo que hacía, lo que hago. Arranqué, progresé… Arranqué llevando expedientes a un ministerio, muy de abajo… Renuncié hace un mes al Consejo de la Magistratura de la Provincia“, dijo y explicó que estuvo un año en la gestión nacional con reserva de cargo a nivel bonaerense pero -según aseguró- no fue por su voluntad, sino para responder al estatuto del personal que prefiere reservar el cargo a quien ya tiene carrera que buscar otro empleado a quien haya que formar.

“Lo que es una ley se transforma en un derecho y después termina en abuso. Ya pasó un año en la gestión nacional, fue el tiempo prominente para decir ‘no va más’ [en el Consejo de la Magistratura bonaerense]. Pienso que está mal. En la Provincia 70% de los funcionarios deben estar con reserva de cargo”, comentó y negó haber cobrado al unísono el sueldo de la administración nacional que de la provincial.

Asimismo, dijo que lo nombraron en la cartera de Petri en diciembre de 2023, que arrancó ahí en febrero de 2024 y que ahora se desempeña como presidente del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares -la caja de jubilaciones militar- (IAF).

“No soy kirchnerista, imaginate que asumimos y cumplimos con la palabra. Renucio al IAF”, confirmó, en caso de ser electo, para descartar una candidatura testimonial.

En tanto, insistió con que lo tildan de ser “el hermano de” para herir el desempeño de la Casa Rosada y del portavoz. “Cuando hacía carrera administrativa y lograba algún ascenso en la Provincia nadie se ocupaba de mí porque no era ‘el hermano de’. Es parte del show mediático, de la prensa, atacar a alguien como mi hermano, que lo considero un genio en lo que hace, a un gobierno que funciona, que está haciendo las cosas bien, sacando 12 millones de personas de la pobreza. Uno cae en la volteada”, planteó.

 Francisco Adorni dijo que arrancó en el municipio de Ezeiza y después pasó al Consejo de la Magistratura provincial; ahora tiene un cargo en el Ministerio de Defensa de Petri  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar