El streaming del Conicet ya tiene un juego inspirado en él

La misión científica que el Conicet realiza junto al Schmidt Ocean Institute no solo conquistó a miles de espectadores con sus transmisiones en directo, sino que ahora también llegó al mundo gamer. Inspirada en la exploración de los fondos marinos frente a las costas argentinas, la docente y desarrolladora independiente Libertad Martínez creó Talud Mar del Plata, un juego gratuito que combina aventura, divulgación científica y una crítica directa al gobierno de Javier Milei.
En esta propuesta, el jugador maneja un robot submarino basado en el ROV SuBastian, el mismo vehículo que recorre las profundidades en la expedición real. La tarea consiste en desplazarse por el talud continental para recolectar criaturas marinas, como estrellas de mar y el famoso pepino de mar “Batatita”, con pinzas mecánicas. Pero en medio del recorrido surgen motosierras flotantes que cortan todo a su paso, un símbolo de las amenazas que sufre la ciencia argentina con el desfinanciamiento. Si el vehículo recibe tres golpes, la misión se cancela y el trabajo queda perdido.
Para Martínez, docente de la Universidad Nacional de Mar del Plata, el proyecto tiene un doble gesto, por un lado, reconocer el esfuerzo de los investigadores y, por otro, alertar a la población sobre la importancia de financiar desde el Estado la investigación de los científicos. “Es un recurso lúdico y educativo, pero también un mensaje contra el desfinanciamiento y la subestimación de la investigación”, comentó en diálogo con la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).
Aunque no se dedica a la programación de forma profesional, la creadora se propuso desarrollar el juego de manera independiente y ya planea sumar nuevas funciones. Algunas de ellas son mejorar la dinámica e incluir datos científicos sobre cada especie, con el aporte de biólogos marinos.
En redes sociales, decenas de personas apoyaron su iniciativa, comenzaron a descargarlo y ya dejaron sus comentarios al respecto. “Se deja jugar perfectamente”; “Te adoro… no sé si funciona, pero esta idea es lo más” y “¡Funciona! El antivirus se pone la gorra pero funca», escribieron los usuarios.
¿Cómo descargar y jugar Talud Mar del Plata en la computadora?
- Ingresar a la página oficial. Abrí tu navegador y entrá al sitio.
- Seleccionar “Download”. En la página del juego, buscá el botón Download Now y hacé clic.
- Elegir el sistema operativo. El juego está disponible para Windows y otros sistemas compatibles. Seleccioná la versión que corresponda a tu computadora.
- Descargar el archivo. Se descargará un archivo comprimido (.zip) en tu carpeta de descargas.
- Descomprimir el contenido. Hacé clic derecho sobre el archivo .zip y elegí Extraer aquí o Extraer en… para descomprimirlo.
- Ejecutar el juego. Abrí la carpeta descomprimida y buscá el archivo ejecutable (normalmente llamado TaludMDP.exe). Doble clic y ya estará listo para disfrutar.
Un dato importante es que el juego no requiere de una instalación compleja ni conexión a Internet para jugarlo, aunque sí es recomendable usar teclado y mouse para un mejor control del robot submarino. Esto lo hace aún más accesible para las personas que quieran aprender sobre las profundidades marinas y divertirse en el intento.
La misión científica que el Conicet realiza junto al Schmidt Ocean Institute no solo conquistó a miles de espectadores con sus transmisiones en directo, sino que ahora también llegó al mundo gamer. Inspirada en la exploración de los fondos marinos frente a las costas argentinas, la docente y desarrolladora independiente Libertad Martínez creó Talud Mar del Plata, un juego gratuito que combina aventura, divulgación científica y una crítica directa al gobierno de Javier Milei.
En esta propuesta, el jugador maneja un robot submarino basado en el ROV SuBastian, el mismo vehículo que recorre las profundidades en la expedición real. La tarea consiste en desplazarse por el talud continental para recolectar criaturas marinas, como estrellas de mar y el famoso pepino de mar “Batatita”, con pinzas mecánicas. Pero en medio del recorrido surgen motosierras flotantes que cortan todo a su paso, un símbolo de las amenazas que sufre la ciencia argentina con el desfinanciamiento. Si el vehículo recibe tres golpes, la misión se cancela y el trabajo queda perdido.
Para Martínez, docente de la Universidad Nacional de Mar del Plata, el proyecto tiene un doble gesto, por un lado, reconocer el esfuerzo de los investigadores y, por otro, alertar a la población sobre la importancia de financiar desde el Estado la investigación de los científicos. “Es un recurso lúdico y educativo, pero también un mensaje contra el desfinanciamiento y la subestimación de la investigación”, comentó en diálogo con la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).
Aunque no se dedica a la programación de forma profesional, la creadora se propuso desarrollar el juego de manera independiente y ya planea sumar nuevas funciones. Algunas de ellas son mejorar la dinámica e incluir datos científicos sobre cada especie, con el aporte de biólogos marinos.
En redes sociales, decenas de personas apoyaron su iniciativa, comenzaron a descargarlo y ya dejaron sus comentarios al respecto. “Se deja jugar perfectamente”; “Te adoro… no sé si funciona, pero esta idea es lo más” y “¡Funciona! El antivirus se pone la gorra pero funca», escribieron los usuarios.
¿Cómo descargar y jugar Talud Mar del Plata en la computadora?
- Ingresar a la página oficial. Abrí tu navegador y entrá al sitio.
- Seleccionar “Download”. En la página del juego, buscá el botón Download Now y hacé clic.
- Elegir el sistema operativo. El juego está disponible para Windows y otros sistemas compatibles. Seleccioná la versión que corresponda a tu computadora.
- Descargar el archivo. Se descargará un archivo comprimido (.zip) en tu carpeta de descargas.
- Descomprimir el contenido. Hacé clic derecho sobre el archivo .zip y elegí Extraer aquí o Extraer en… para descomprimirlo.
- Ejecutar el juego. Abrí la carpeta descomprimida y buscá el archivo ejecutable (normalmente llamado TaludMDP.exe). Doble clic y ya estará listo para disfrutar.
Un dato importante es que el juego no requiere de una instalación compleja ni conexión a Internet para jugarlo, aunque sí es recomendable usar teclado y mouse para un mejor control del robot submarino. Esto lo hace aún más accesible para las personas que quieran aprender sobre las profundidades marinas y divertirse en el intento.
El juego viral en redes sociales se llama Talud Mar del Plata; es de descarga gratuita y no se necesita conexión a Internet para jugarlo LA NACION