Marcos Rojo se despidió de Boca: “Fui el jugador más feliz del mundo vistiendo mis colores”

La salida de Marcos Rojo de Boca ya es un hecho consumado, pero faltaba su palabra. Este viernes, mientras se prepara para firmar como nuevo jugador de Racing, el defensor rompió el silencio y publicó en su cuenta de Instagram un mensaje de despedida con un fuerte contenido emocional, dirigido a los hinchas y al club que, según sus propias palabras, lo marcó para siempre.
“Hoy me toca despedirme de Boca. Del club del cual soy hincha y donde siempre quise jugar”, comienza el extenso mensaje del, ahora, excapitán xeneize. Rojo compartió en sus redes, luego de firmar la rescisión de su contrato con el club. En su texto, el defensor repasa su paso, expresando gratitud por lo vivido, reconoce errores y subraya el orgullo de haber llevado la cinta.
Rojo, que llegó a principios de 2021 y fue parte de un ciclo en el que logró cuatro títulos, eligió una despedida sentida, sin eufemismos y con una frase que resume su sentir: “Fui el jugador más feliz del mundo vistiendo mis colores”. También explicó que su salida responde a un final de ciclo: “Me toca irme de donde no quisiera tener que irme nunca, pero creo que hay ciclos que se terminan. A veces, no como uno quiere”.
A lo largo de su mensaje, Rojo se dirigió de forma directa al hincha. “Quiero que ustedes, los hinchas, sepan que cada vez que defendí esta camiseta di todo. Sé que a veces me equivoqué”, reconoció. Y más adelante agregó: “Les pido disculpas por mis errores y les agradezco por el apoyo que siempre nos dieron, aunque a veces las cosas no salían”.
El texto, firmado con las iniciales “MR6”, incluyó también agradecimientos a entrenadores, compañeros y empleados del club. Y cerró con una sugestiva frase: “Hay cosas que prefiero guardarme, por el bien de Boca, que es lo único que me importa: el club y sus hinchas”. Aunque la despedida se da en un momento complejo para su carrera, afectada por lesiones, irregularidades y algunos episodios de tensión, Rojo optó por un tono conciliador. “Gracias por esta aventura inolvidable. Los quiero y los voy a extrañar, bosteros”, concluyó su carta.
Horas antes de la publicación, el defensor había hablado brevemente con la prensa al salir de la escribanía, donde formalizó su salida de Boca. “Agradezco el cariño y el respeto de la gente”, dijo ante ESPN. “Por suerte esta mañana pude despedirme de mis compañeros”, añadió. Al ser consultado por su futuro, señaló: “La idea es seguir jugando al fútbol”. Y sorprendió al revelar que podría estar en la Bombonera este sábado, justo en la previa del partido entre Boca y Racing: “Creo que sí, espero que sí”.
En esas mismas declaraciones, Rojo confirmó que no tuvo contacto con el presidente del club, Juan Román Riquelme, pero sí con Marcelo Delgado, el único sobreviviente de la limpieza del Consejo de Fútbol.
Con 35 años, se prepara para firmar con Racing. Una vez haga la revisión médica, se convertirá en un refuerzo express para Gustavo Costas, para afrontar los octavos de final de la Copa Libertadores frente a Peñarol. Con su experiencia y liderazgo, el club de Avellaneda apuesta a sumar solidez en la última línea.
La salida de Marcos Rojo de Boca ya es un hecho consumado, pero faltaba su palabra. Este viernes, mientras se prepara para firmar como nuevo jugador de Racing, el defensor rompió el silencio y publicó en su cuenta de Instagram un mensaje de despedida con un fuerte contenido emocional, dirigido a los hinchas y al club que, según sus propias palabras, lo marcó para siempre.
“Hoy me toca despedirme de Boca. Del club del cual soy hincha y donde siempre quise jugar”, comienza el extenso mensaje del, ahora, excapitán xeneize. Rojo compartió en sus redes, luego de firmar la rescisión de su contrato con el club. En su texto, el defensor repasa su paso, expresando gratitud por lo vivido, reconoce errores y subraya el orgullo de haber llevado la cinta.
Rojo, que llegó a principios de 2021 y fue parte de un ciclo en el que logró cuatro títulos, eligió una despedida sentida, sin eufemismos y con una frase que resume su sentir: “Fui el jugador más feliz del mundo vistiendo mis colores”. También explicó que su salida responde a un final de ciclo: “Me toca irme de donde no quisiera tener que irme nunca, pero creo que hay ciclos que se terminan. A veces, no como uno quiere”.
A lo largo de su mensaje, Rojo se dirigió de forma directa al hincha. “Quiero que ustedes, los hinchas, sepan que cada vez que defendí esta camiseta di todo. Sé que a veces me equivoqué”, reconoció. Y más adelante agregó: “Les pido disculpas por mis errores y les agradezco por el apoyo que siempre nos dieron, aunque a veces las cosas no salían”.
El texto, firmado con las iniciales “MR6”, incluyó también agradecimientos a entrenadores, compañeros y empleados del club. Y cerró con una sugestiva frase: “Hay cosas que prefiero guardarme, por el bien de Boca, que es lo único que me importa: el club y sus hinchas”. Aunque la despedida se da en un momento complejo para su carrera, afectada por lesiones, irregularidades y algunos episodios de tensión, Rojo optó por un tono conciliador. “Gracias por esta aventura inolvidable. Los quiero y los voy a extrañar, bosteros”, concluyó su carta.
Horas antes de la publicación, el defensor había hablado brevemente con la prensa al salir de la escribanía, donde formalizó su salida de Boca. “Agradezco el cariño y el respeto de la gente”, dijo ante ESPN. “Por suerte esta mañana pude despedirme de mis compañeros”, añadió. Al ser consultado por su futuro, señaló: “La idea es seguir jugando al fútbol”. Y sorprendió al revelar que podría estar en la Bombonera este sábado, justo en la previa del partido entre Boca y Racing: “Creo que sí, espero que sí”.
En esas mismas declaraciones, Rojo confirmó que no tuvo contacto con el presidente del club, Juan Román Riquelme, pero sí con Marcelo Delgado, el único sobreviviente de la limpieza del Consejo de Fútbol.
Con 35 años, se prepara para firmar con Racing. Una vez haga la revisión médica, se convertirá en un refuerzo express para Gustavo Costas, para afrontar los octavos de final de la Copa Libertadores frente a Peñarol. Con su experiencia y liderazgo, el club de Avellaneda apuesta a sumar solidez en la última línea.
A la espera de firmar su llegada a Racing, el excapitán del xeneize publicó un posteo en sus redes sociales, donde agradeció el apoyo del hincha, reconoció errores y dejó una sugestiva frase sobre su salida LA NACION