NacionalesUltimas Noticias

“La hoja que cobra vida”: el video de la terrorífica araña que arrasa por su camuflaje

Internet es una caja de sorpresas y este video es uno de esos ejemplos. En un clip que se viralizó en los últimos días, se ve cómo lo que parece una hoja de un árbol seca que se cayó al suelo cobra vida y se transforma en una araña. Obviamente, la reacción de los usuarios en redes sociales no se hizo esperar ante la gran sorpresa que se llevaron por el camuflaje de este arácnido.

El mundo animal es muy complejo y se sabe que los animales tienen mil formas de camuflarse para evitar a los depredadores y para esconderse para cazar a sus presas. El disfraz de esta araña es impresionante porque a simple vista parece una hoja seca, pero al tocarla despliega sus ocho largas patas y deja ver su mandíbula característica.

En su estado de reposo, parece una hoja seca caída de un árbol

En una publicación en Reddit, una persona compartió el video de la criatura y escribió: “Esta hoja muerta que no es exactamente una hoja, es una araña que imita hojas (Eriovixia gryffindori), descubierta en 2015″.

La Eriovixia gryffindori es una pequeña especie de araña descubierta en los Ghats occidentales de la India en 2015 y oficialmente nombrada en 2016. Su nombre rinde homenaje al personaje ficticio Godric Gryffindor, de la saga Harry Potter, debido a que su cuerpo tiene una forma muy similar al “sombrero seleccionador” que aparece en los libros y películas. Esta elección de nombre despertó gran atención mediática e incluso fue celebrada por la propia J.K. Rowling, autora de la serie.

La araña fue identificada por los científicos Javed Ahmed, Rajashree Khalap y Sumukha J. N., quienes resaltaron su inusual apariencia como una forma de camuflaje. Eriovixia gryffindori mide apenas unos 7 milímetros y tiene un cuerpo curvado y puntiagudo, de color marrón pálido, que le permite mimetizarse eficazmente entre las hojas secas del suelo del bosque. Esta habilidad le brinda una defensa natural contra depredadores.

“Estábamos explorando la zona cuando nos topamos con la araña. Cuando la encontramos, decidimos que la íbamos a nombrar en honor al Sombrero Seleccionador, contó el investigador Ahmed al programa a la BBC.

La araña fue identificada hace pocos años

La publicación del video en redes sociales despertó una ola de comentarios, sobre todo de las personas con aracnofobia, que no podían creer como una simple hoja en el suelo terminó transformándose en un arácnido.

“Digan lo que quieran sobre Australia, ¡pero al menos nuestras arañas son honestas!”, sostuvo un usuario en la publicación. Otro comentó: “¿Está sobre mí? Siento que está sobre mí”. “Supongo que tendré que cancelar mis planes de ir a cualquier parte, para siempre”, bromeó otro. “¿Por qué todo tiene que ser una araña que imita cosas?”, expresó el último.

Este descubrimiento no solo es relevante desde el punto de vista biológico, sino que también destaca cómo la cultura popular puede influir en la ciencia, al despertar el interés del público general por la biodiversidad y la conservación de especies poco conocidas. La historia de Eriovixia gryffindori es un claro ejemplo de cómo el entusiasmo por el conocimiento puede trascender fronteras entre disciplinas, en este caso el cine y la biología. Además, recordó a todos los usuarios en internet que tengan cuidado cuando levantan una hoja del suelo porque nunca saben lo que puede llegar a ser.

Internet es una caja de sorpresas y este video es uno de esos ejemplos. En un clip que se viralizó en los últimos días, se ve cómo lo que parece una hoja de un árbol seca que se cayó al suelo cobra vida y se transforma en una araña. Obviamente, la reacción de los usuarios en redes sociales no se hizo esperar ante la gran sorpresa que se llevaron por el camuflaje de este arácnido.

El mundo animal es muy complejo y se sabe que los animales tienen mil formas de camuflarse para evitar a los depredadores y para esconderse para cazar a sus presas. El disfraz de esta araña es impresionante porque a simple vista parece una hoja seca, pero al tocarla despliega sus ocho largas patas y deja ver su mandíbula característica.

En su estado de reposo, parece una hoja seca caída de un árbol

En una publicación en Reddit, una persona compartió el video de la criatura y escribió: “Esta hoja muerta que no es exactamente una hoja, es una araña que imita hojas (Eriovixia gryffindori), descubierta en 2015″.

La Eriovixia gryffindori es una pequeña especie de araña descubierta en los Ghats occidentales de la India en 2015 y oficialmente nombrada en 2016. Su nombre rinde homenaje al personaje ficticio Godric Gryffindor, de la saga Harry Potter, debido a que su cuerpo tiene una forma muy similar al “sombrero seleccionador” que aparece en los libros y películas. Esta elección de nombre despertó gran atención mediática e incluso fue celebrada por la propia J.K. Rowling, autora de la serie.

La araña fue identificada por los científicos Javed Ahmed, Rajashree Khalap y Sumukha J. N., quienes resaltaron su inusual apariencia como una forma de camuflaje. Eriovixia gryffindori mide apenas unos 7 milímetros y tiene un cuerpo curvado y puntiagudo, de color marrón pálido, que le permite mimetizarse eficazmente entre las hojas secas del suelo del bosque. Esta habilidad le brinda una defensa natural contra depredadores.

“Estábamos explorando la zona cuando nos topamos con la araña. Cuando la encontramos, decidimos que la íbamos a nombrar en honor al Sombrero Seleccionador, contó el investigador Ahmed al programa a la BBC.

La araña fue identificada hace pocos años

La publicación del video en redes sociales despertó una ola de comentarios, sobre todo de las personas con aracnofobia, que no podían creer como una simple hoja en el suelo terminó transformándose en un arácnido.

“Digan lo que quieran sobre Australia, ¡pero al menos nuestras arañas son honestas!”, sostuvo un usuario en la publicación. Otro comentó: “¿Está sobre mí? Siento que está sobre mí”. “Supongo que tendré que cancelar mis planes de ir a cualquier parte, para siempre”, bromeó otro. “¿Por qué todo tiene que ser una araña que imita cosas?”, expresó el último.

Este descubrimiento no solo es relevante desde el punto de vista biológico, sino que también destaca cómo la cultura popular puede influir en la ciencia, al despertar el interés del público general por la biodiversidad y la conservación de especies poco conocidas. La historia de Eriovixia gryffindori es un claro ejemplo de cómo el entusiasmo por el conocimiento puede trascender fronteras entre disciplinas, en este caso el cine y la biología. Además, recordó a todos los usuarios en internet que tengan cuidado cuando levantan una hoja del suelo porque nunca saben lo que puede llegar a ser.

 Los usuarios en redes sociales quedaron boquiabiertos al descubrir el animal que protagoniza este clip; mirá de qué se trata  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar