Falló el piloto automático: así fue el accidente por el que Tesla debió pagar US$240 millones de indemnización

Un jurado federal de Florida impuso una multa de 240 millones de dólares de indemnización contra Tesla, la empresa de Elon Musk, debido a la muerte de dos personas en Miami en un accidente que involucró a uno de los vehículos autónomos del magnate estadounidense.
Cómo fue el accidente por el que Tesla deberá pagar 240 millones de dólares
De acuerdo con NPR, el accidente fatal ocurrió en 2019 en Miami, Florida, cuando uno de los vehículos Tesla tuvo una falla en su piloto automático (Autopilot) e impactó contra una pareja. El siniestro se cobró la vida de Naibel Benavides León, de 22 años, y dejó herido a su novio, Dillon Angulo, reavivando el debate sobre los límites de la tecnología en la conducción autónoma.
Según las evidencias, el Tesla Model S impactó contra una SUV Chevrolet Tahoe estacionada cerca de una intersección en Key Largo. El siniestro ocurrió luego de que el sistema Autopilot del Tesla supuestamente fallara, mientras el conductor, George McGee, estaba distraído con su celular.
El jurado federal declaró a Tesla responsable parcial del accidente. Por lo que la compañía automotriz deberá pagar una indemnización punitiva de 200 millones de dólares, más 43 millones de un total de 129 millones en daños compensatorios por el choque, lo que eleva la cifra total a 243 millones de dólares que Elon Musk deberá desembolsar. Por su parte, se encontró culpable al conductor del Tesla como principal responsable del siniestro, sin embargo, al no existir una acusación en su contra, no deberá pagar su parte compensatoria de los daños.
El caso sienta precedentes
Tras el reciente fallo a favor de las víctimas del incidente, este caso podría sentar un nuevo precedente legal. El veredicto podría abrir la puerta para que más víctimas de accidentes que involucren vehículos autónomos puedan acudir a los tribunales para efectuar sus reclamos judiciales.
“Esto abrirá las puertas, animará a muchas personas a acudir a los tribunales”, dijo a Los Ángeles Times, Miguel Custodio, un abogado especializado en el tema que no participó en el juicio contra Tesla.
La sentencia del juzgado puso fin a un caso que se extendió por cuatro años, un hecho significativo si se considera que muchos casos similares habían sido desestimados por las autoridades de Estados Unidos. Cuando los litigios sí avanzaban, la empresa de Elon Musk solía llegar a un acuerdo con los involucrados para evitar ir a juicio, según detalló el medio.
Acusan a Tesla por el presunto ocultamiento de pruebas
Según NPR, el caso también incluyó serias acusaciones por parte de las familias de las víctimas. Estas afirmaron que Tesla ocultó o perdió evidencia clave relacionada con el incidente, como videos grabados segundos antes del accidente y datos recopilados por el sistema del vehículo.
Por su parte, la empresa de Elon Musk reconoció que “cometió un error” después de que le mostraran la evidencia, argumentando que “no pensó que estuviera allí”.
La multa impuesta llega en un momento delicado, en medio de los intentos de Elon Musk por convencer a los estadounidenses de la seguridad de sus vehículos, especialmente tras el anuncio de su intención de lanzar un servicio de taxis autónomos en varias ciudades.
Tesla apelará la multa millonaria: “El veredicto es erróneo”
Según el Los Ángeles Times, Tesla ya ha anunciado que apelará el veredicto del juzgado de Florida. La empresa considera que el fallo es “erróneo” y que “solo contribuye a retrasar la seguridad automotriz y poner en peligro los esfuerzos de la compañía, y de toda la industria, para desarrollar tecnologías que salven vidas”.
La compañía argumenta que los demandantes “inventaron una historia para culpar al auto”, a pesar de que el conductor “admitió y aceptó la culpabilidad del accidente desde el primer día”.
No obstante, la firma de Musk indicó que, aunque la apelación no prospere, terminarán pagando menos de la multa inicial. Un acuerdo previo al juicio limitaría los daños punitivos a 172 millones de dólares, en lugar de los 240 millones establecidos.
Este caso podría afectar aún más la confianza de los conductores de Estados Unidos en los vehículos de Tesla, que han mejorado significativamente su tecnología y su sistema de conducción autónoma desde el accidente de 2019.
Un jurado federal de Florida impuso una multa de 240 millones de dólares de indemnización contra Tesla, la empresa de Elon Musk, debido a la muerte de dos personas en Miami en un accidente que involucró a uno de los vehículos autónomos del magnate estadounidense.
Cómo fue el accidente por el que Tesla deberá pagar 240 millones de dólares
De acuerdo con NPR, el accidente fatal ocurrió en 2019 en Miami, Florida, cuando uno de los vehículos Tesla tuvo una falla en su piloto automático (Autopilot) e impactó contra una pareja. El siniestro se cobró la vida de Naibel Benavides León, de 22 años, y dejó herido a su novio, Dillon Angulo, reavivando el debate sobre los límites de la tecnología en la conducción autónoma.
Según las evidencias, el Tesla Model S impactó contra una SUV Chevrolet Tahoe estacionada cerca de una intersección en Key Largo. El siniestro ocurrió luego de que el sistema Autopilot del Tesla supuestamente fallara, mientras el conductor, George McGee, estaba distraído con su celular.
El jurado federal declaró a Tesla responsable parcial del accidente. Por lo que la compañía automotriz deberá pagar una indemnización punitiva de 200 millones de dólares, más 43 millones de un total de 129 millones en daños compensatorios por el choque, lo que eleva la cifra total a 243 millones de dólares que Elon Musk deberá desembolsar. Por su parte, se encontró culpable al conductor del Tesla como principal responsable del siniestro, sin embargo, al no existir una acusación en su contra, no deberá pagar su parte compensatoria de los daños.
El caso sienta precedentes
Tras el reciente fallo a favor de las víctimas del incidente, este caso podría sentar un nuevo precedente legal. El veredicto podría abrir la puerta para que más víctimas de accidentes que involucren vehículos autónomos puedan acudir a los tribunales para efectuar sus reclamos judiciales.
“Esto abrirá las puertas, animará a muchas personas a acudir a los tribunales”, dijo a Los Ángeles Times, Miguel Custodio, un abogado especializado en el tema que no participó en el juicio contra Tesla.
La sentencia del juzgado puso fin a un caso que se extendió por cuatro años, un hecho significativo si se considera que muchos casos similares habían sido desestimados por las autoridades de Estados Unidos. Cuando los litigios sí avanzaban, la empresa de Elon Musk solía llegar a un acuerdo con los involucrados para evitar ir a juicio, según detalló el medio.
Acusan a Tesla por el presunto ocultamiento de pruebas
Según NPR, el caso también incluyó serias acusaciones por parte de las familias de las víctimas. Estas afirmaron que Tesla ocultó o perdió evidencia clave relacionada con el incidente, como videos grabados segundos antes del accidente y datos recopilados por el sistema del vehículo.
Por su parte, la empresa de Elon Musk reconoció que “cometió un error” después de que le mostraran la evidencia, argumentando que “no pensó que estuviera allí”.
La multa impuesta llega en un momento delicado, en medio de los intentos de Elon Musk por convencer a los estadounidenses de la seguridad de sus vehículos, especialmente tras el anuncio de su intención de lanzar un servicio de taxis autónomos en varias ciudades.
Tesla apelará la multa millonaria: “El veredicto es erróneo”
Según el Los Ángeles Times, Tesla ya ha anunciado que apelará el veredicto del juzgado de Florida. La empresa considera que el fallo es “erróneo” y que “solo contribuye a retrasar la seguridad automotriz y poner en peligro los esfuerzos de la compañía, y de toda la industria, para desarrollar tecnologías que salven vidas”.
La compañía argumenta que los demandantes “inventaron una historia para culpar al auto”, a pesar de que el conductor “admitió y aceptó la culpabilidad del accidente desde el primer día”.
No obstante, la firma de Musk indicó que, aunque la apelación no prospere, terminarán pagando menos de la multa inicial. Un acuerdo previo al juicio limitaría los daños punitivos a 172 millones de dólares, en lugar de los 240 millones establecidos.
Este caso podría afectar aún más la confianza de los conductores de Estados Unidos en los vehículos de Tesla, que han mejorado significativamente su tecnología y su sistema de conducción autónoma desde el accidente de 2019.
Un jurado en Miami ordenó a Tesla pagar US$240 millones tras un accidente mortal; el video muestra cómo ocurrió y por qué la empresa fue hallada parcialmente culpable LA NACION