Es dominicana, conduce un bus escolar en Nueva York y detalla cuánto dinero gana por hora

Una mujer dominicana que vive en Nueva York compartió en TikTok detalles sobre su salario como conductora de autobuses escolares en la Gran Manzana. La inmigrante explicó también las diferencias en las formas de pago que existen entre las distintas empresas del rubro.
¿Cuánto gana un chofer de bus escolar en Nueva York?
Franchesca Sestrel trabaja como conductora de bus escolar en Nueva York y reveló en su cuenta de TikTok que su salario ronda los US$24 por hora. En su caso, su empleador le paga 40 horas semanales, pero “otros solamente pagan 35 horas”.
La dominicana explicó que, aunque hay muchas compañías que pagan las 40, otras abonan 35 horas semanales. Según la residente, dicen que “te pagan un poquito más por hora” con la justificación de que no se hicieron las 40 horas semanales.
Estas empresas se refieren a “un break que puede llegar a ser de hasta de cinco horas”, de acuerdo a Sestrel. Por ejemplo, en su rutina diaria la dominicana deja a los niños de la escuela para la que trabaja a las 8.30 hs de la mañana, regresa al depósito y vuelve a salir a las 14 hs. “Ya a las 16.15 hs o 16.20 hs yo estoy parqueando de nuevo”, finalizó.
¿Cuál es el salario promedio de los conductores de autobuses en Nueva York?
Por otro lado, la plataforma laboral Indeed estima que el promedio por hora para choferes de autobús escolar en Nueva York es de US$27,22. Esto representa un 23% por encima del promedio nacional en Estados Unidos.
El sitio reporta que el rango de sueldos para este puesto va desde los US$21,24 hasta un máximo de US$34,90 por hora. La información proviene de 20 publicaciones de empleo analizadas en los últimos tres años.
Por su parte, el portal Mi Próximo Paso, del Departamento de Trabajo de EE.UU. (DOL, por sus siglas en inglés), indica que el promedio en Nueva York es de US$27,17:
- El 10% de los trabajadores gana menos de US$21,59.
- El 10% más afortunado supera los US$35,22.
Diferencias salariales con otras regiones de Estados Unidos
Los sueldos en Nueva York están por encima de la media nacional para este tipo de empleo. A nivel país, el promedio por hora es de US$22,62, de acuerdo con el mismo informe del gobierno federal.
El 10% peor pago recibe menos de US$13,31 por hora, mientras que el sector más alto accede a salarios superiores a los US$30,68. La diferencia entre Nueva York y otras regiones se explica, entre otras cuestiones, por el costo de vida más elevado.
También influyen en el salario base de los choferes escolares:
- Los convenios laborales.
- Las condiciones de trabajo.
- Las regulaciones locales.
¿Cuál es el perfil de la comunidad dominicana en Nueva York?
Con más de 1,3 millones de personas, los ciudadanos de República Dominicana constituyen el segundo grupo caribeño más numeroso en Estados Unidos. Solo los cubanos los superan en cantidad.
Según el Migration Policy Institute, el 55% de los inmigrantes dominicanos reside en el área metropolitana de Nueva York. Otras ciudades con presencia importante son Boston y Miami.
En el desglose por estado, Nueva York concentra al 41% del total de dominicanos en EE.UU. Le siguen:
- Nueva Jersey, con un 17%.
- Florida, con un 11%.
- Massachusetts, con un 8%.
Barrios como Washington Heights, en Manhattan, son conocidos por su fuerte raíz dominicana. El Bronx y Queens también albergan una proporción significativa de esta población.
Una mujer dominicana que vive en Nueva York compartió en TikTok detalles sobre su salario como conductora de autobuses escolares en la Gran Manzana. La inmigrante explicó también las diferencias en las formas de pago que existen entre las distintas empresas del rubro.
¿Cuánto gana un chofer de bus escolar en Nueva York?
Franchesca Sestrel trabaja como conductora de bus escolar en Nueva York y reveló en su cuenta de TikTok que su salario ronda los US$24 por hora. En su caso, su empleador le paga 40 horas semanales, pero “otros solamente pagan 35 horas”.
La dominicana explicó que, aunque hay muchas compañías que pagan las 40, otras abonan 35 horas semanales. Según la residente, dicen que “te pagan un poquito más por hora” con la justificación de que no se hicieron las 40 horas semanales.
Estas empresas se refieren a “un break que puede llegar a ser de hasta de cinco horas”, de acuerdo a Sestrel. Por ejemplo, en su rutina diaria la dominicana deja a los niños de la escuela para la que trabaja a las 8.30 hs de la mañana, regresa al depósito y vuelve a salir a las 14 hs. “Ya a las 16.15 hs o 16.20 hs yo estoy parqueando de nuevo”, finalizó.
¿Cuál es el salario promedio de los conductores de autobuses en Nueva York?
Por otro lado, la plataforma laboral Indeed estima que el promedio por hora para choferes de autobús escolar en Nueva York es de US$27,22. Esto representa un 23% por encima del promedio nacional en Estados Unidos.
El sitio reporta que el rango de sueldos para este puesto va desde los US$21,24 hasta un máximo de US$34,90 por hora. La información proviene de 20 publicaciones de empleo analizadas en los últimos tres años.
Por su parte, el portal Mi Próximo Paso, del Departamento de Trabajo de EE.UU. (DOL, por sus siglas en inglés), indica que el promedio en Nueva York es de US$27,17:
- El 10% de los trabajadores gana menos de US$21,59.
- El 10% más afortunado supera los US$35,22.
Diferencias salariales con otras regiones de Estados Unidos
Los sueldos en Nueva York están por encima de la media nacional para este tipo de empleo. A nivel país, el promedio por hora es de US$22,62, de acuerdo con el mismo informe del gobierno federal.
El 10% peor pago recibe menos de US$13,31 por hora, mientras que el sector más alto accede a salarios superiores a los US$30,68. La diferencia entre Nueva York y otras regiones se explica, entre otras cuestiones, por el costo de vida más elevado.
También influyen en el salario base de los choferes escolares:
- Los convenios laborales.
- Las condiciones de trabajo.
- Las regulaciones locales.
¿Cuál es el perfil de la comunidad dominicana en Nueva York?
Con más de 1,3 millones de personas, los ciudadanos de República Dominicana constituyen el segundo grupo caribeño más numeroso en Estados Unidos. Solo los cubanos los superan en cantidad.
Según el Migration Policy Institute, el 55% de los inmigrantes dominicanos reside en el área metropolitana de Nueva York. Otras ciudades con presencia importante son Boston y Miami.
En el desglose por estado, Nueva York concentra al 41% del total de dominicanos en EE.UU. Le siguen:
- Nueva Jersey, con un 17%.
- Florida, con un 11%.
- Massachusetts, con un 8%.
Barrios como Washington Heights, en Manhattan, son conocidos por su fuerte raíz dominicana. El Bronx y Queens también albergan una proporción significativa de esta población.
Dominicana en Nueva York cuenta cuánto gana como chofer de bus escolar y cómo es trabajar en uno de los empleos más demandados del sistema. LA NACION