NacionalesUltimas Noticias

El indicio que encendió la preocupación de los vecinos del norte argentino y causó una catástrofe

Desde este lunes, en Salta, Jujuy y Tucumán se activaron las alertas por el avance de incendios forestales. El fuego azotó cerros y pastizales, dañando considerablemente la flora y fauna de esas provincias. La visibilidad también se vio afectada pero ningún vuelo comercial fue interrumpido.

Alerta y preocupacion en el norte del pais por el avance de incendios forestales

En Salta, la primera advertencia surgió de comunidades apostadas cerca del cerro 20 de Junio, quienes denunciaron olor a quemado. Con el paso de las horas y la expansión del humo, unidades de la Defensa Civil y bomberos se apersonaron en el lugar.

Por otro lado, se identificaron más de 14 focos de incendio en pastizales. En Tucumán, en la región de Tafí del Valle, helicópteros hidrantes combatieron el avance de las llamas, logrando neutralizarlas.

Los pastizales también fueron foco de incendios

Según las autoridades, la expansión de los incendios forestales se dio por la confluencia de tres factores: la sequedad, los vientos Zonda y las altas temperaturas. El Ejército manifestó que los daños fueron únicamente materiales y no se tuvo que lamentar víctimas fatales.

En declaraciones con medios locales, Ignacio Vilchez, subsecretario de Defensa Civil en la provincia de Salta, manifestó que “el 95% de los incendios forestales son provocados por el hombre”.

Desde este lunes, en Salta, Jujuy y Tucumán se activaron las alertas por el avance de incendios forestales. El fuego azotó cerros y pastizales, dañando considerablemente la flora y fauna de esas provincias. La visibilidad también se vio afectada pero ningún vuelo comercial fue interrumpido.

Alerta y preocupacion en el norte del pais por el avance de incendios forestales

En Salta, la primera advertencia surgió de comunidades apostadas cerca del cerro 20 de Junio, quienes denunciaron olor a quemado. Con el paso de las horas y la expansión del humo, unidades de la Defensa Civil y bomberos se apersonaron en el lugar.

Por otro lado, se identificaron más de 14 focos de incendio en pastizales. En Tucumán, en la región de Tafí del Valle, helicópteros hidrantes combatieron el avance de las llamas, logrando neutralizarlas.

Los pastizales también fueron foco de incendios

Según las autoridades, la expansión de los incendios forestales se dio por la confluencia de tres factores: la sequedad, los vientos Zonda y las altas temperaturas. El Ejército manifestó que los daños fueron únicamente materiales y no se tuvo que lamentar víctimas fatales.

En declaraciones con medios locales, Ignacio Vilchez, subsecretario de Defensa Civil en la provincia de Salta, manifestó que “el 95% de los incendios forestales son provocados por el hombre”.

 El avance de los incendios forestales azota a varios cerros de Salta, Jujuy y Tucumán; cuál fue la señal que levantó la sospecha y el operativo que se montó luego; hay más de diez focos activos  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar