Newsom vs. Abbott: está listo para avanzar “fuego contra fuego” por la redistribución de distritos en Texas

Gavin Newsom arremetió de manera directa contra Greg Abbott por su plan conjunto con Donald Trump para redibujar el mapa electoral de Texas. En concreto, el gobernador de California enfatizó que está preparado para actuar con “fuego contra fuego” en caso de que el Estado de la Estrella Solitaria avance con su rediseño de distritos que, según denuncian los demócratas, busca distorsionar la representación y favorecer al Partido Republicano.
Qué dijo Gavin Newsom sobre el plan de Abbott y Trump para rediseñar el mapa electoral en Texas
Newsom aseguró que su gobierno mantuvo conversaciones constantes con legisladores y representantes estatales para coordinar una respuesta contundente en caso de que Texas avance con su propuesta de rediseño del mapa electoral. En ese sentido, subrayó que los cambios que se evalúan en California se aplicarían únicamente si se confirma que los republicanos texanos alteran las reglas del juego, según consignó Fox News.
“El pueblo de California tendrá la última palabra. Les ofreceremos la posibilidad de juzgar por sí mismos, pero solo si Texas da el primer paso. ¿Acaso el estado de California actuaría de la misma manera? ¿Combatiendo? Sí, fuego contra fuego”, aclaró el gobernador demócrata.
Además, Newsom detalló que su equipo trabaja en una propuesta legislativa que incluiría la elaboración de nuevos mapas electorales, aunque aclaró que todavía no revisó los borradores surgidos de una reunión entre legisladores californianos realizada el domingo por la noche.
“Ese proceso necesita el apoyo de dos tercios de la Legislatura. Los mapas deberán ser transparentes y presentados al público de forma clara”, explicó.
Asimismo, Newsom insistió en que su postura no es arbitraria, sino una respuesta a un contexto extraordinario. “Los hechos han cambiado, por lo tanto, debemos cambiar también”, sentenció.
Las advertencias de Newsom a Abbott: “Pagarán ese precio”
Newsom fue tajante al advertir que las decisiones del Partido Republicano no quedarán sin respuesta. “Lo que están haciendo en Texas será neutralizado en California y pagarán ese precio”, remarcó. Además, agregó que el impacto político de su estado, la cuarta economía más grande del mundo y con una población mayor a la de 21 estados combinados, no debe subestimarse.
Por su parte, la presidenta del Partido Republicano en California, Corrin Rankin, criticó duramente la posición de Newsom, al argumentar que su plan amenaza los derechos constitucionales de los californianos y deslegitima a la Comisión de Redistritación Ciudadana, un organismo que fue respaldado por los votantes.
En declaraciones a Fox News, señaló: “Nuestro objetivo es proteger los derechos constitucionales de los californianos frente a una manipulación partidaria disfrazada de defensa democrática”.
Qué discutieron Newsom y los legisladores demócratas de Texas en Sacramento
La semana pasada, antes del éxodo demócrata en Texas, varios legisladores demócratas de ese estado viajaron a Sacramento para reunirse con Newsom. Allí, advirtieron sobre lo que consideran un intento de la administración Trump y sus aliados para “manipular las elecciones de 2026” mediante una redistribución anticipada del mapa electoral.
Newsom coincidió en que esta jugada es una amenaza directa a la democracia y sostuvo que “Donald Trump convocó al gobernador Abbott por una razón simple: manipular las elecciones de 2026″. “Este momento exige que estemos preparados para responder con la misma contundencia”, consideró
El legislador Rafael Anchía brindó detalles del encuentro con Newsom: “Nos reunimos con el gobernador porque entiende que la democracia funciona mejor cuando los funcionarios electos representan al pueblo, no a políticos en Washington”.
Durante la conversación, se discutieron algunos puntos clave:
- La intención de rediseñar anticipadamente el mapa electoral en Texas para consolidar el control republicano del Congreso.
- La presión directa ejercida por Trump sobre Abbott para que incluya el tema en la agenda legislativa.
- La utilización de una carta del Departamento de Justicia como argumento legal para avanzar con la reforma.
- El impacto potencial sobre millones de votantes en comunidades que no se alinean con la agenda conservadora.
Gavin Newsom arremetió de manera directa contra Greg Abbott por su plan conjunto con Donald Trump para redibujar el mapa electoral de Texas. En concreto, el gobernador de California enfatizó que está preparado para actuar con “fuego contra fuego” en caso de que el Estado de la Estrella Solitaria avance con su rediseño de distritos que, según denuncian los demócratas, busca distorsionar la representación y favorecer al Partido Republicano.
Qué dijo Gavin Newsom sobre el plan de Abbott y Trump para rediseñar el mapa electoral en Texas
Newsom aseguró que su gobierno mantuvo conversaciones constantes con legisladores y representantes estatales para coordinar una respuesta contundente en caso de que Texas avance con su propuesta de rediseño del mapa electoral. En ese sentido, subrayó que los cambios que se evalúan en California se aplicarían únicamente si se confirma que los republicanos texanos alteran las reglas del juego, según consignó Fox News.
“El pueblo de California tendrá la última palabra. Les ofreceremos la posibilidad de juzgar por sí mismos, pero solo si Texas da el primer paso. ¿Acaso el estado de California actuaría de la misma manera? ¿Combatiendo? Sí, fuego contra fuego”, aclaró el gobernador demócrata.
Además, Newsom detalló que su equipo trabaja en una propuesta legislativa que incluiría la elaboración de nuevos mapas electorales, aunque aclaró que todavía no revisó los borradores surgidos de una reunión entre legisladores californianos realizada el domingo por la noche.
“Ese proceso necesita el apoyo de dos tercios de la Legislatura. Los mapas deberán ser transparentes y presentados al público de forma clara”, explicó.
Asimismo, Newsom insistió en que su postura no es arbitraria, sino una respuesta a un contexto extraordinario. “Los hechos han cambiado, por lo tanto, debemos cambiar también”, sentenció.
Las advertencias de Newsom a Abbott: “Pagarán ese precio”
Newsom fue tajante al advertir que las decisiones del Partido Republicano no quedarán sin respuesta. “Lo que están haciendo en Texas será neutralizado en California y pagarán ese precio”, remarcó. Además, agregó que el impacto político de su estado, la cuarta economía más grande del mundo y con una población mayor a la de 21 estados combinados, no debe subestimarse.
Por su parte, la presidenta del Partido Republicano en California, Corrin Rankin, criticó duramente la posición de Newsom, al argumentar que su plan amenaza los derechos constitucionales de los californianos y deslegitima a la Comisión de Redistritación Ciudadana, un organismo que fue respaldado por los votantes.
En declaraciones a Fox News, señaló: “Nuestro objetivo es proteger los derechos constitucionales de los californianos frente a una manipulación partidaria disfrazada de defensa democrática”.
Qué discutieron Newsom y los legisladores demócratas de Texas en Sacramento
La semana pasada, antes del éxodo demócrata en Texas, varios legisladores demócratas de ese estado viajaron a Sacramento para reunirse con Newsom. Allí, advirtieron sobre lo que consideran un intento de la administración Trump y sus aliados para “manipular las elecciones de 2026” mediante una redistribución anticipada del mapa electoral.
Newsom coincidió en que esta jugada es una amenaza directa a la democracia y sostuvo que “Donald Trump convocó al gobernador Abbott por una razón simple: manipular las elecciones de 2026″. “Este momento exige que estemos preparados para responder con la misma contundencia”, consideró
El legislador Rafael Anchía brindó detalles del encuentro con Newsom: “Nos reunimos con el gobernador porque entiende que la democracia funciona mejor cuando los funcionarios electos representan al pueblo, no a políticos en Washington”.
Durante la conversación, se discutieron algunos puntos clave:
- La intención de rediseñar anticipadamente el mapa electoral en Texas para consolidar el control republicano del Congreso.
- La presión directa ejercida por Trump sobre Abbott para que incluya el tema en la agenda legislativa.
- La utilización de una carta del Departamento de Justicia como argumento legal para avanzar con la reforma.
- El impacto potencial sobre millones de votantes en comunidades que no se alinean con la agenda conservadora.
Gavin Newsom advirtió que responderá “fuego contra fuego” si Texas concreta su reforma electoral; crece la tensión entre ambos estados. LA NACION