NacionalesUltimas Noticias

La trayectoria de la tormenta tropical Dexter: a qué distancia está de Florida

La tormenta tropical Dexter tomó forma en el océano Atlántico y, si bien por ahora no representa una amenaza directa para Florida, su evolución es monitoreada por parte del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés). Las proyecciones señalan que el fenómeno continuará con su avance hacia el noreste en los próximos días, sin acercarse a tierra firme, aunque bajo condiciones que podrían transformar su estructura hacia una tormenta extratropical más potente.

Dónde está ubicada Dexter y hacia dónde se dirige: detalles de su trayectoria

El último aviso del NHC del lunes 4 de agosto de 2025 situó el centro de la tormenta tropical Dexter cerca de la latitud 34.6° norte y la longitud 68.3° oeste. Esta posición la coloca sobre el Atlántico abierto, a aproximadamente unas 936 millas (1506 km) al este de la costa de Miami, Florida y más cerca de las Bermudas, aunque sin afectar de manera directa a ninguna zona costera al momento.

El centro de Dexter se ubica a más de 1500 km al este de Florida, en las coordenadas 34.6°N y 68.3°O, moviéndose hacia el noreste a 19 km/h, sin amenazar directamente zonas costeras

Dexter se desplaza en dirección noreste, a lo largo de los 65 grados, a una velocidad constante de diez nudos (19 km/h). Este movimiento fue definido por el flujo de vientos del oeste en las capas medias de la atmósfera, que la empujan lejos del continente americano.

Qué tan fuerte es la tormenta tropical Dexter

Según los expertos del Centro Nacional de Huracanes, la tormenta Dexter se mantiene como un sistema moderadamente organizado, aunque afectada por vientos cortantes que limitan su intensificación.

En el último parte oficial se estimaron vientos máximos sostenidos de 40 nudos (74 km/h), con ráfagas que alcanzan los 50 nudos (93 km/h).

Los meteorólogos del NHC indicaron que la convección, es decir, el desarrollo de tormentas en torno al centro del sistema, no mostró grandes cambios durante las últimas horas. La estructura de Dexter continúa parcialmente expuesta, con su centro de baja presión despegado del núcleo de nubosidad más intensa, lo que evidencia los efectos de la cizalladura vertical del viento.

Con vientos sostenidos de 74 km/h y ráfagas de 93 km/h, Dexter mantiene una presión mínima de 1002 milibares

Trayectoria y pronóstico de vientos para los próximos días

El boletín de pronóstico más reciente detalla el desplazamiento que tendrá la tormenta hasta su disolución final.

  • Lunes 4 por la tarde: posición en 35.5°N y 66.7°W con vientos de 45 nudos (83 km/h) y ráfagas de hasta 55 nudos (102 km/h).
  • Martes 5 por la mañana: se moverá hacia 36.8°N y 64.6°W con la misma intensidad.
  • Martes 5 por la tarde: alcanzará 37.8°N y 62.9°W.
  • Miércoles 6 por la mañana: estará en 38.6°N y 61.1°W, aún como tormenta tropical.
  • Miércoles 6 por la tarde: transición a ciclón postropical, en 39.1°N y 58.5°W.
  • Jueves 7 por la mañana: postropical, en 39.5°N y 55.5°W.
  • Viernes 8 por la mañana: mantendrá fuerza postropical, con vientos de 40 nudos (74 km/h), en 41.5°N y 48.5°W.
  • Sábado 9 por la mañana: se prevé su disipación completa.

Dexter pasará a ser un ciclón postropical el miércoles 6 de agosto cerca de 39.1°N y 58.5°O, antes de disiparse por completo hacia el sábado 9

Qué otros sistemas tropicales se vigilan en el Atlántico

Además de Dexter, el Centro Nacional de Huracanes informó sobre dos zonas con potencial de desarrollo ciclónico. Una onda tropical que acaba de salir de África presenta escasa actividad de lluvias, aunque podría organizarse lentamente en los próximos días a medida que avanza hacia el noroeste en el Atlántico central. Las probabilidades de formación en los próximos dos días son nulas, pero aumentan al 50% en una semana.

Por otra parte, una amplia área de baja presión podría desarrollarse frente al sureste de Estados Unidos. Este sistema tendría una evolución lenta y desplazamiento errático hacia el oeste o noroeste. Las chances de formación ciclónica se mantienen bajas, con una probabilidad del 30% en siete días.

La tormenta tropical Dexter tomó forma en el océano Atlántico y, si bien por ahora no representa una amenaza directa para Florida, su evolución es monitoreada por parte del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés). Las proyecciones señalan que el fenómeno continuará con su avance hacia el noreste en los próximos días, sin acercarse a tierra firme, aunque bajo condiciones que podrían transformar su estructura hacia una tormenta extratropical más potente.

Dónde está ubicada Dexter y hacia dónde se dirige: detalles de su trayectoria

El último aviso del NHC del lunes 4 de agosto de 2025 situó el centro de la tormenta tropical Dexter cerca de la latitud 34.6° norte y la longitud 68.3° oeste. Esta posición la coloca sobre el Atlántico abierto, a aproximadamente unas 936 millas (1506 km) al este de la costa de Miami, Florida y más cerca de las Bermudas, aunque sin afectar de manera directa a ninguna zona costera al momento.

El centro de Dexter se ubica a más de 1500 km al este de Florida, en las coordenadas 34.6°N y 68.3°O, moviéndose hacia el noreste a 19 km/h, sin amenazar directamente zonas costeras

Dexter se desplaza en dirección noreste, a lo largo de los 65 grados, a una velocidad constante de diez nudos (19 km/h). Este movimiento fue definido por el flujo de vientos del oeste en las capas medias de la atmósfera, que la empujan lejos del continente americano.

Qué tan fuerte es la tormenta tropical Dexter

Según los expertos del Centro Nacional de Huracanes, la tormenta Dexter se mantiene como un sistema moderadamente organizado, aunque afectada por vientos cortantes que limitan su intensificación.

En el último parte oficial se estimaron vientos máximos sostenidos de 40 nudos (74 km/h), con ráfagas que alcanzan los 50 nudos (93 km/h).

Los meteorólogos del NHC indicaron que la convección, es decir, el desarrollo de tormentas en torno al centro del sistema, no mostró grandes cambios durante las últimas horas. La estructura de Dexter continúa parcialmente expuesta, con su centro de baja presión despegado del núcleo de nubosidad más intensa, lo que evidencia los efectos de la cizalladura vertical del viento.

Con vientos sostenidos de 74 km/h y ráfagas de 93 km/h, Dexter mantiene una presión mínima de 1002 milibares

Trayectoria y pronóstico de vientos para los próximos días

El boletín de pronóstico más reciente detalla el desplazamiento que tendrá la tormenta hasta su disolución final.

  • Lunes 4 por la tarde: posición en 35.5°N y 66.7°W con vientos de 45 nudos (83 km/h) y ráfagas de hasta 55 nudos (102 km/h).
  • Martes 5 por la mañana: se moverá hacia 36.8°N y 64.6°W con la misma intensidad.
  • Martes 5 por la tarde: alcanzará 37.8°N y 62.9°W.
  • Miércoles 6 por la mañana: estará en 38.6°N y 61.1°W, aún como tormenta tropical.
  • Miércoles 6 por la tarde: transición a ciclón postropical, en 39.1°N y 58.5°W.
  • Jueves 7 por la mañana: postropical, en 39.5°N y 55.5°W.
  • Viernes 8 por la mañana: mantendrá fuerza postropical, con vientos de 40 nudos (74 km/h), en 41.5°N y 48.5°W.
  • Sábado 9 por la mañana: se prevé su disipación completa.

Dexter pasará a ser un ciclón postropical el miércoles 6 de agosto cerca de 39.1°N y 58.5°O, antes de disiparse por completo hacia el sábado 9

Qué otros sistemas tropicales se vigilan en el Atlántico

Además de Dexter, el Centro Nacional de Huracanes informó sobre dos zonas con potencial de desarrollo ciclónico. Una onda tropical que acaba de salir de África presenta escasa actividad de lluvias, aunque podría organizarse lentamente en los próximos días a medida que avanza hacia el noroeste en el Atlántico central. Las probabilidades de formación en los próximos dos días son nulas, pero aumentan al 50% en una semana.

Por otra parte, una amplia área de baja presión podría desarrollarse frente al sureste de Estados Unidos. Este sistema tendría una evolución lenta y desplazamiento errático hacia el oeste o noroeste. Las chances de formación ciclónica se mantienen bajas, con una probabilidad del 30% en siete días.

 La tormenta tropical Dexter avanza en el Atlántico a cientos de kilómetros de Florida y, según expertos, no representa riesgo para tierra firme por su trayectoria.  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar