Así quedó la tabla de posiciones de la Fórmula 1, tras el triunfo de Lando Norris en el GP de Hungría

La temporada 2025 de la Fórmula 1 la domina McLaren y la escudería volvió a evidenciar su supremacía este domingo en el Gran Premio de Hungría en el circuito de Budapest, donde Lando Norris y Oscar Piastri brindaron un gran espectáculo y se ubicaron primero y segundo, respectivamente, en la carrera que correspondió a la 14ª fecha del calendario. Así, el equipo domina el torneo de constructores y los pilotos siguen en lo más alto de la tabla de posiciones con el australiano en lo más alto y el británico como su único escolta.
Con su quinta victoria en el año en la última carrera antes del receso por el verano en Europa, Norris le descontó puntos a Piastri y la brecha quedó en apenas nueve. El piloto oceánico tiene 284 y el europeo, 275. El tetracampeón del Gran Circo, Max Verstappen (Red Bull), llegó noveno en Hungaroring y continúa tercero con 187, pero cada vez más lejos de su ilusión de defender la corona. Incluso, se le arrimó George Russell (Mercedes) -172- con su tercer puesto. Charles Leclerc (Ferrari), quien había hecho la pole position y terminó cuarto, se mantiene en el quinto lugar de la general con 151 unidades.
Para Franco Colapinto (Alpine) fue otra carrera con más sinsabores que alegrías. El argentino largó 14° y concluyó 18° en una carrera donde no fue competitivo y perdió puestos desde el inicio. Su equipo no lo ayudó con la estrategia y lo asistió muy lento cuando accedió a los boxes. Aun así, quedó por delante de su compañero Pierre Gasly, 19° luego de una sanción por la que lo recargaron 10 segundos en su tiempo.
La escudería francesa no sumó puntos y continúa última en tabla de constructores con los 20 que cosechó el conductor galo. El líder de ese escalafón es McLaren con 559 y se encamina al título porque Ferrari es su rival más próximo con 260.
Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025
- GP de Australia en Melbourne – Lando Norris (McLaren).
- GP de China en Shanghái – Oscar Piastri (McLaren).
- GP de Japón en Suzuka – Max Verstappen (Red Bull).
- GP de Bahréin en Sakhir – Oscar Piastri (McLaren).
- GP de Arabia Saudita en Yedá – Oscar Piastri (McLaren).
- GP de Miami – Oscar Piastri (McLaren).
- GP de Emilia-Romagna en Imola – Max Verstappen (Red Bull).
- GP de Mónaco – Lando Norris (McLaren).
- GP de España en Montmeló – Oscar Piastri (McLaren).
- GP de Canadá en Montreal – George Russell (Mercedes).
- GP de Austria en Spielberg – Lando Norris (McLaren).
- GP de Gran Bretaña en Silverstone – Lando Norris (McLaren).
- GP de Bélgica en Spa-Francorchamps – Oscar Piastri (McLaren).
- GP de Hungría en Budapest – Lando Norris (McLaren).
- 31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.
- 7 septiembre: GP de Italia en Monza.
- 21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.
- 5 de octubre: GP de Singapur.
- 19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).
- 26 octubre: GP de México en Ciudad de México.
- 9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).
- 22 de noviembre: GP de Las Vegas.
- 30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).
- 7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.
Equipos y pilotos de la temporada 2025
La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada. Tras la segunda fecha, hubo un “trueque” entre Red Bull y Racing Bulls en el que el japonés Yuki Tsunoda se hizo con el lugar de Liam Lawson y pasó a ser compañero de Max Verstappen. Lawson volvió a la escudería que compitió el año pasado y comparte equipo con el debutante Isack Hadjar. Luego del GP de Miami, correspondiente a la sexta jornada, Alpine prescindió de Jack Doohan y le dio la titularidad a Franco Colapinto junto a Pierre Gasly, el piloto principal de la escudería francesa.
En el resto de los equipos no hay cambios en relación a cómo empezaron el 2025. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.
Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 fue Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos de la temporada anterior: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, último ganador del campeonato de constructores y máximo favorito para el campeonato en curso, con Lando Norris y Oscar Piastri.
La temporada 2025 de la Fórmula 1 la domina McLaren y la escudería volvió a evidenciar su supremacía este domingo en el Gran Premio de Hungría en el circuito de Budapest, donde Lando Norris y Oscar Piastri brindaron un gran espectáculo y se ubicaron primero y segundo, respectivamente, en la carrera que correspondió a la 14ª fecha del calendario. Así, el equipo domina el torneo de constructores y los pilotos siguen en lo más alto de la tabla de posiciones con el australiano en lo más alto y el británico como su único escolta.
Con su quinta victoria en el año en la última carrera antes del receso por el verano en Europa, Norris le descontó puntos a Piastri y la brecha quedó en apenas nueve. El piloto oceánico tiene 284 y el europeo, 275. El tetracampeón del Gran Circo, Max Verstappen (Red Bull), llegó noveno en Hungaroring y continúa tercero con 187, pero cada vez más lejos de su ilusión de defender la corona. Incluso, se le arrimó George Russell (Mercedes) -172- con su tercer puesto. Charles Leclerc (Ferrari), quien había hecho la pole position y terminó cuarto, se mantiene en el quinto lugar de la general con 151 unidades.
Para Franco Colapinto (Alpine) fue otra carrera con más sinsabores que alegrías. El argentino largó 14° y concluyó 18° en una carrera donde no fue competitivo y perdió puestos desde el inicio. Su equipo no lo ayudó con la estrategia y lo asistió muy lento cuando accedió a los boxes. Aun así, quedó por delante de su compañero Pierre Gasly, 19° luego de una sanción por la que lo recargaron 10 segundos en su tiempo.
La escudería francesa no sumó puntos y continúa última en tabla de constructores con los 20 que cosechó el conductor galo. El líder de ese escalafón es McLaren con 559 y se encamina al título porque Ferrari es su rival más próximo con 260.
Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025
- GP de Australia en Melbourne – Lando Norris (McLaren).
- GP de China en Shanghái – Oscar Piastri (McLaren).
- GP de Japón en Suzuka – Max Verstappen (Red Bull).
- GP de Bahréin en Sakhir – Oscar Piastri (McLaren).
- GP de Arabia Saudita en Yedá – Oscar Piastri (McLaren).
- GP de Miami – Oscar Piastri (McLaren).
- GP de Emilia-Romagna en Imola – Max Verstappen (Red Bull).
- GP de Mónaco – Lando Norris (McLaren).
- GP de España en Montmeló – Oscar Piastri (McLaren).
- GP de Canadá en Montreal – George Russell (Mercedes).
- GP de Austria en Spielberg – Lando Norris (McLaren).
- GP de Gran Bretaña en Silverstone – Lando Norris (McLaren).
- GP de Bélgica en Spa-Francorchamps – Oscar Piastri (McLaren).
- GP de Hungría en Budapest – Lando Norris (McLaren).
- 31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.
- 7 septiembre: GP de Italia en Monza.
- 21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.
- 5 de octubre: GP de Singapur.
- 19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).
- 26 octubre: GP de México en Ciudad de México.
- 9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).
- 22 de noviembre: GP de Las Vegas.
- 30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).
- 7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.
Equipos y pilotos de la temporada 2025
La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada. Tras la segunda fecha, hubo un “trueque” entre Red Bull y Racing Bulls en el que el japonés Yuki Tsunoda se hizo con el lugar de Liam Lawson y pasó a ser compañero de Max Verstappen. Lawson volvió a la escudería que compitió el año pasado y comparte equipo con el debutante Isack Hadjar. Luego del GP de Miami, correspondiente a la sexta jornada, Alpine prescindió de Jack Doohan y le dio la titularidad a Franco Colapinto junto a Pierre Gasly, el piloto principal de la escudería francesa.
En el resto de los equipos no hay cambios en relación a cómo empezaron el 2025. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.
Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 fue Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos de la temporada anterior: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, último ganador del campeonato de constructores y máximo favorito para el campeonato en curso, con Lando Norris y Oscar Piastri.
El británico lideró seguido de su compañero Oscar Piastri y le descontó unidades en la pelea por el título; Franco Colapinto llegó 18° LA NACION