Un experto reveló por qué tantas celebridades contraen la enfermedad de Lyme, como Justin Timberlake

Justin Timberlake sorprendió a sus más de 72 millones de seguidores al anunciar en su cuenta de Instagram la cancelación de su gira. ¿El motivo? el diagnóstico de enfermedad de Lyme que lo obliga a priorizar su salud y tomar un descanso prolongado. A partir de este hecho, un especialista explicó por qué cada vez más celebridades parecen verse afectadas por esta dolencia, que ganó notoriedad en el mundo del espectáculo.
Cabe destacar que la enfermedad de Lyme es un trastorno provocado por la bacteria Borrelia burgdorferi, transmitida a través de la picadura de una garrapata. Recientemente, Justin Bieber confirmó que padece esta enfermedad, y otras figuras del espectáculo como Thalía, Avril Lavigne, Alec Baldwin y Richard Gere también la sufrieron. Debido a su creciente visibilidad, generó mayor interés sobre sus síntomas y formas de diagnóstico.
Por lo que se sabe, esta enfermedad es difícil de detectar y requiere un análisis serológico para confirmarla. Se presenta en tres formas: localizada, diseminada o tardía. En la etapa localizada, suele aparecer una erupción circular en la piel entre una y dos semanas después de la mordedura, con un anillo claro alrededor de la zona rojiza. En cambio, la forma tardía puede manifestarse meses o incluso años después, con síntomas que imitan la artritis, afectando principalmente rodillas y caderas, y en algunos casos acompañados de trastornos neurológicos como confusión, pérdida de memoria y alteraciones en el sueño.
Según una entrevista realizada por DailyMail al profesor Paul Hunter, experto en enfermedades infecciosas, hay varias razones clave por las que a tantas celebridades las diagnostican con la enfermedad de Lyme. Por lo que explicó, las personas famosas suelen tener más tiempo libre que el ciudadano promedio, lo que les permite pasar gran parte del día al aire libre, incrementando así la exposición a garrapatas. “Si hay un sesgo de clase o de ricos y famosos en esto, probablemente se deba a que pasan más tiempo paseando por parques arbolados, tienen más dinero para ir a esas zonas o tienen casas grandes con ese tipo de lugares”, detalló.
Además, el profesor Hunter señaló que, aunque las garrapatas pueden encontrarse en muchos países del mundo, son especialmente comunes en regiones específicas de Estados Unidos, como los estados del Alto Medio Oeste y del Atlántico Medio. Estas áreas incluyen destinos exclusivos como los Hamptons o Nantucket, conocidos por ser lugares donde las celebridades disfrutan de su tiempo libre. Por eso, recomendó: “Si paseás por este tipo de lugares, lo mejor es comprobar, al llegar a casa, que no tenés garrapatas y que te las sacaste de forma segura”.
Hunter también destacó que las personas famosas suelen tener mejor acceso a pruebas y tratamientos privados, lo que facilita el diagnóstico del síndrome de enfermedad de Lyme post-tratamiento, una complicación poco conocida. Sin embargo, advirtió que las complicaciones a largo plazo de la enfermedad de Lyme pueden ser difíciles de diagnosticar porque sus síntomas son similares a los de otras afecciones habituales. “El problema es que todas estas afecciones son bastante comunes en la población en general. Algunas personas, especialmente a medida que envejecen, sufren dolor en las articulaciones con bastante frecuencia, que puede deberse simplemente al desgaste, a la artritis reumatoide o a la enfermedad de Lyme”, explicó.
Por último, el experto remarcó que diferenciar estas condiciones no es sencillo, salvo por medio de análisis específicos. “Distinguirlos, salvo mediante análisis de sangre definitivos, no es fácil”, concluyó, resaltando la importancia de un diagnóstico preciso para un tratamiento adecuado y eficaz.
Justin Timberlake sorprendió a sus más de 72 millones de seguidores al anunciar en su cuenta de Instagram la cancelación de su gira. ¿El motivo? el diagnóstico de enfermedad de Lyme que lo obliga a priorizar su salud y tomar un descanso prolongado. A partir de este hecho, un especialista explicó por qué cada vez más celebridades parecen verse afectadas por esta dolencia, que ganó notoriedad en el mundo del espectáculo.
Cabe destacar que la enfermedad de Lyme es un trastorno provocado por la bacteria Borrelia burgdorferi, transmitida a través de la picadura de una garrapata. Recientemente, Justin Bieber confirmó que padece esta enfermedad, y otras figuras del espectáculo como Thalía, Avril Lavigne, Alec Baldwin y Richard Gere también la sufrieron. Debido a su creciente visibilidad, generó mayor interés sobre sus síntomas y formas de diagnóstico.
Por lo que se sabe, esta enfermedad es difícil de detectar y requiere un análisis serológico para confirmarla. Se presenta en tres formas: localizada, diseminada o tardía. En la etapa localizada, suele aparecer una erupción circular en la piel entre una y dos semanas después de la mordedura, con un anillo claro alrededor de la zona rojiza. En cambio, la forma tardía puede manifestarse meses o incluso años después, con síntomas que imitan la artritis, afectando principalmente rodillas y caderas, y en algunos casos acompañados de trastornos neurológicos como confusión, pérdida de memoria y alteraciones en el sueño.
Según una entrevista realizada por DailyMail al profesor Paul Hunter, experto en enfermedades infecciosas, hay varias razones clave por las que a tantas celebridades las diagnostican con la enfermedad de Lyme. Por lo que explicó, las personas famosas suelen tener más tiempo libre que el ciudadano promedio, lo que les permite pasar gran parte del día al aire libre, incrementando así la exposición a garrapatas. “Si hay un sesgo de clase o de ricos y famosos en esto, probablemente se deba a que pasan más tiempo paseando por parques arbolados, tienen más dinero para ir a esas zonas o tienen casas grandes con ese tipo de lugares”, detalló.
Además, el profesor Hunter señaló que, aunque las garrapatas pueden encontrarse en muchos países del mundo, son especialmente comunes en regiones específicas de Estados Unidos, como los estados del Alto Medio Oeste y del Atlántico Medio. Estas áreas incluyen destinos exclusivos como los Hamptons o Nantucket, conocidos por ser lugares donde las celebridades disfrutan de su tiempo libre. Por eso, recomendó: “Si paseás por este tipo de lugares, lo mejor es comprobar, al llegar a casa, que no tenés garrapatas y que te las sacaste de forma segura”.
Hunter también destacó que las personas famosas suelen tener mejor acceso a pruebas y tratamientos privados, lo que facilita el diagnóstico del síndrome de enfermedad de Lyme post-tratamiento, una complicación poco conocida. Sin embargo, advirtió que las complicaciones a largo plazo de la enfermedad de Lyme pueden ser difíciles de diagnosticar porque sus síntomas son similares a los de otras afecciones habituales. “El problema es que todas estas afecciones son bastante comunes en la población en general. Algunas personas, especialmente a medida que envejecen, sufren dolor en las articulaciones con bastante frecuencia, que puede deberse simplemente al desgaste, a la artritis reumatoide o a la enfermedad de Lyme”, explicó.
Por último, el experto remarcó que diferenciar estas condiciones no es sencillo, salvo por medio de análisis específicos. “Distinguirlos, salvo mediante análisis de sangre definitivos, no es fácil”, concluyó, resaltando la importancia de un diagnóstico preciso para un tratamiento adecuado y eficaz.
Un especialista detalló aspectos poco conocidos sobre la relación entre estilo de vida y esta dolencia; enterate qué dijo LA NACION