NacionalesUltimas Noticias

Los tres barrios porteños en los que es más barato adquirir una propiedad este año

El mercado inmobiliario de la ciudad de Buenos Aires muestra cierta disparidad en la evolución de sus precios. Un análisis de mercado de julio determinó cuáles son los tres barrios con menor valor de m², mientras el valor promedio de las propiedades acumula casi dos años de subas sostenidas. Sin embargo, un informe privado reveló que no todos los barrios acompañan la tendencia del alza. Tres zonas específicas se despegaron de ella y registran los menores aumentos interanuales; dos incluso mostraron una baja en sus valores.

El ranking de precios por barrio muestra grandes diferencias. Puerto Madero se mantiene como la zona con la oferta más cara del mercado (US$6124/m²). Le siguen Palermo (US$3416/m²) y Núñez (US$3284/m²). En la otra punta, Lugano presenta la oferta más económica de la Ciudad, con un valor de US$1070/m². Le siguen Nueva Pompeya (US$1437/m²) y Parque Avellaneda (US$1564/m²).

Cómo avanza el megaproyecto que busca convertir a Uruguay en un polo de innovación con la creación de una Smart City

Puerto Madero se posiciona como el barrio con menor porcentaje de retorno en inversión inmobiliaria para la renta de la Ciudad

El precio del metro cuadrado de venta de los departamentos en CABA se ubicó en un promedio de US$2440/m² en julio. Este valor representa un aumento del 0,5% mensual y acumula una suba del 5% en lo que va de 2025. Con estos valores, un departamento monoambiente de 40 m² se vende en promedio por US$106.978.

La inversión inmobiliaria para renta recupera atractivo de a poco. En julio, la rentabilidad bruta anual se ubicó en 5,39%. Este indicador retrocedió levemente en el último mes. Según el informe, ahora se necesitan 18,6 años de alquiler para recuperar la inversión inicial en una propiedad, un 21,3% menos de tiempo que el requerido un año atrás. Lugano es el barrio con la mayor rentabilidad (9,2%), seguido por Nueva Pompeya (8,4%). Puerto Madero, en cambio, ofrece el retorno más bajo (3,7%).

Cuánto cuesta construir una casa “barata” de 100 metros cuadrados en julio 2025

¿Cuáles son los barrios donde bajó el precio de las propiedades?

Parque Avellaneda lidera el ranking de las zonas con mayor baja, con una caída del 1,9% en el valor de sus inmuebles en el último año. Le sigue de cerca Versalles, que registró una disminución del 1,6% en el mismo período.

Retiro completa el podio de las menores variaciones; en este caso, sus precios tuvieron un alza de apenas 0,8% interanual, muy por debajo de la media de la Ciudad. El informe aclara que, a pesar de estas excepciones, el 96% de los barrios porteños sí registra subas en sus precios.

El precio de las propiedades en Versalles registró una disminución del 1,6% en los últimos doce meses

Desde Palermo a Villa Devoto: subastan 20 departamentos y terrenos en la Ciudad a precios irrisorios y en pesos

¿Qué barrios lideraron los aumentos?

En el extremo opuesto, el relevamiento de Zonaprop identifica a Núñez como el barrio con el mayor aumento de precio en el último año, con un alza del 14,7%. El segundo lugar lo ocupa Villa Riachuelo, con una suba del 13,3%. Mataderos se ubica en la tercera posición, con un ascenso interanual del 12,4% en los precios de venta.

Estos crecimientos duplican el promedio general de la Ciudad. El mapa de calor del informe muestra que las zonas del noroeste y algunas del suroeste concentran los mayores incrementos.

Entre los dos extremos, un grupo de barrios se ubicó en una zona de incrementos medios. Villa Urquiza registró una suba interanual del 9,1%. Villa Crespo tuvo un aumento del 6,7%, en línea con el promedio de la Ciudad. Más abajo en el ranking aparecen Villa Real (6,0%), Monte Castro (5,7%) y Vélez Sarsfield (4,6%).

El valor promedio del metro cuadrado en la Ciudad de Buenos Aires se ubicó en US$2440 en julio

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

El mercado inmobiliario de la ciudad de Buenos Aires muestra cierta disparidad en la evolución de sus precios. Un análisis de mercado de julio determinó cuáles son los tres barrios con menor valor de m², mientras el valor promedio de las propiedades acumula casi dos años de subas sostenidas. Sin embargo, un informe privado reveló que no todos los barrios acompañan la tendencia del alza. Tres zonas específicas se despegaron de ella y registran los menores aumentos interanuales; dos incluso mostraron una baja en sus valores.

El ranking de precios por barrio muestra grandes diferencias. Puerto Madero se mantiene como la zona con la oferta más cara del mercado (US$6124/m²). Le siguen Palermo (US$3416/m²) y Núñez (US$3284/m²). En la otra punta, Lugano presenta la oferta más económica de la Ciudad, con un valor de US$1070/m². Le siguen Nueva Pompeya (US$1437/m²) y Parque Avellaneda (US$1564/m²).

Cómo avanza el megaproyecto que busca convertir a Uruguay en un polo de innovación con la creación de una Smart City

Puerto Madero se posiciona como el barrio con menor porcentaje de retorno en inversión inmobiliaria para la renta de la Ciudad

El precio del metro cuadrado de venta de los departamentos en CABA se ubicó en un promedio de US$2440/m² en julio. Este valor representa un aumento del 0,5% mensual y acumula una suba del 5% en lo que va de 2025. Con estos valores, un departamento monoambiente de 40 m² se vende en promedio por US$106.978.

La inversión inmobiliaria para renta recupera atractivo de a poco. En julio, la rentabilidad bruta anual se ubicó en 5,39%. Este indicador retrocedió levemente en el último mes. Según el informe, ahora se necesitan 18,6 años de alquiler para recuperar la inversión inicial en una propiedad, un 21,3% menos de tiempo que el requerido un año atrás. Lugano es el barrio con la mayor rentabilidad (9,2%), seguido por Nueva Pompeya (8,4%). Puerto Madero, en cambio, ofrece el retorno más bajo (3,7%).

Cuánto cuesta construir una casa “barata” de 100 metros cuadrados en julio 2025

¿Cuáles son los barrios donde bajó el precio de las propiedades?

Parque Avellaneda lidera el ranking de las zonas con mayor baja, con una caída del 1,9% en el valor de sus inmuebles en el último año. Le sigue de cerca Versalles, que registró una disminución del 1,6% en el mismo período.

Retiro completa el podio de las menores variaciones; en este caso, sus precios tuvieron un alza de apenas 0,8% interanual, muy por debajo de la media de la Ciudad. El informe aclara que, a pesar de estas excepciones, el 96% de los barrios porteños sí registra subas en sus precios.

El precio de las propiedades en Versalles registró una disminución del 1,6% en los últimos doce meses

Desde Palermo a Villa Devoto: subastan 20 departamentos y terrenos en la Ciudad a precios irrisorios y en pesos

¿Qué barrios lideraron los aumentos?

En el extremo opuesto, el relevamiento de Zonaprop identifica a Núñez como el barrio con el mayor aumento de precio en el último año, con un alza del 14,7%. El segundo lugar lo ocupa Villa Riachuelo, con una suba del 13,3%. Mataderos se ubica en la tercera posición, con un ascenso interanual del 12,4% en los precios de venta.

Estos crecimientos duplican el promedio general de la Ciudad. El mapa de calor del informe muestra que las zonas del noroeste y algunas del suroeste concentran los mayores incrementos.

Entre los dos extremos, un grupo de barrios se ubicó en una zona de incrementos medios. Villa Urquiza registró una suba interanual del 9,1%. Villa Crespo tuvo un aumento del 6,7%, en línea con el promedio de la Ciudad. Más abajo en el ranking aparecen Villa Real (6,0%), Monte Castro (5,7%) y Vélez Sarsfield (4,6%).

El valor promedio del metro cuadrado en la Ciudad de Buenos Aires se ubicó en US$2440 en julio

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

 Conocé los tres barrios porteños que menos aumentaron sus precios en el último año. Un informe revela qué zonas de CABA bajaron de valor y cuáles lideran las subas del mercado inmobiliario.  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar