NacionalesUltimas Noticias

La sombra del PCC. Una billetera digital resultó la clave para atrapar en Caballito a uno de los más peligrosos narcos brasileños

A Fabio Rosa Carvalho lo buscaban desde 2023. Su rostro aparecía en la circular roja de Interpol porque la Justicia de Brasil había solicitado su captura internacional debido a que estaba señalado como uno de los integrantes de la banda conocida como Os Manos, el brazo de sicarios del Primer Comando Capital (PCC), una de las mayores organizaciones criminales de América.

El PCC es una de las organizaciones criminales más importantes en la región. Sus tentáculos se expanden incluso en nuestro país. Así lo exponen no solo la presencia de Carvalho, sino también un reciente informe del del Ministerio Público de San Pablo, que señala que ese grupo, que nació en la década del 90 en las prisiones paulistas y que hoy cuenta con unos 40.000 miembros, se expandió por 28 países. Ese relevamiento está en manos del Ministerio de Seguridad Nacional y aparecen, al menos, los nombres de 56 integrantes del PCC que estarían en la Argentina.

El informe del Ministerio Público de San Pablo, que fue terminado en diciembre de 2023, señala que en la Argentina hay 56 miembros del PCC activos. De este total, 30 son presos y 26 personas que se encuentran en libertad. De la lista de 28 países donde este grupo criminal tiene presencia, la Argentina es el quinto con mayor cantidad de eslabones del PCC funcionando en el país. De acuerdo a esta investigación, en Uruguay hay 140 integrantes de esta organización que están asentados en esa nación. El arresto de Rosa Carvalho confirma la hipótesis de la fiscalía del estado de San Pablo sobre la presencia aquí de importantes referentes de la más temible organización criminal de la región.

La Policía de la Ciudad encabezó el operativo para detener en Caballito a un narco brasileño

Para refugiarse, Rosa Carvalho había elegido un departamento de Pedro Goyena al 800, en Caballito. Allí fue detenido anoche en un operativo conjunto realizado por la Policía de la Ciudad, la Policía de Córdoba y la Policía Civil de Río Grande do Sul, de Brasil. Cayó por usar una billetera virtual que está vinculada con su rostro como medida de seguridad. Ese reconocimiento facial había llegado a manos de las autoridades brasileñas. Y el dato de la activación de esa billetera permitió la geolocalización del prófugo en el barrio El Prado, en la urbanización cordobesa de Valle Escondido, en la capital provincial. A partir de esa certeza se inició el seguimiento que derivó en la captura en Caballito.

Rosa Carvalho, de 41 años, era buscado por Interpol desde 2023, cuando se fugó de una cárcel de Brasil, donde estaba detenido, acusado de ser el jefe del grupo Os Manos, que cometió en el año 2009 al menos 150 homicidios y de comercializar estupefacientes y de estar vinculado con la organización criminal PCC.

Según fuentes policiales, Da Rosa Carvalho era uno de los sicarios que fue detenido durante la operación “Cova Rosa”, en 2009, que terminó con las capturas de 69 miembros de la organización “Os Manos”, sospechada de cometer homicidios por encargo

Las pesquisas surgieron luego de que la Policía Civil del Estado de Río Grande do Sul se comunicara con el Director General de Investigaciones Criminales de la Policía de Córdoba con una presunta pista de que este sujeto podría estar en esa provincia, a partir de la consignada activación de una billetera virtual asociada a la imagen facial del prófugo.

A raíz de tareas de seguimiento se determinó que podría estar en la Ciudad de Buenos Aires.

La Policía de Córdoba se comunicó con las autoridades de la Policía de la Ciudad a partir de lo cual se inició una tarea en conjunto con la Policía Civil de Río Grande do Sul.

En los últimos días viajó una comisión de personal de la Dirección General de Investigaciones Criminales de la Policía Ade Córdoba y de la Policía Civil de Río Grande do Sul e iniciaron tareas de inteligencia que terminaron en la detención del prófugo.

Antes de esta aparición de Rosa Carvalho en nuestro país, otro referente más central del PCC había buscado albergue en la ciudad de Buenos Aires. En el barrio de Recoleta, en un departamento ubicado en Rodríguez Peña al 1000, había estado alojado durante un tiempo, antes de la pandemia, Gilberto Aparecido Dos Santos, alias Fuminho, uno de los líderes del grupo criminal y que fue detenido, finalmente, por la DEA y la Policía Federal de Brasil en Mozambique.

A Fabio Rosa Carvalho lo buscaban desde 2023. Su rostro aparecía en la circular roja de Interpol porque la Justicia de Brasil había solicitado su captura internacional debido a que estaba señalado como uno de los integrantes de la banda conocida como Os Manos, el brazo de sicarios del Primer Comando Capital (PCC), una de las mayores organizaciones criminales de América.

El PCC es una de las organizaciones criminales más importantes en la región. Sus tentáculos se expanden incluso en nuestro país. Así lo exponen no solo la presencia de Carvalho, sino también un reciente informe del del Ministerio Público de San Pablo, que señala que ese grupo, que nació en la década del 90 en las prisiones paulistas y que hoy cuenta con unos 40.000 miembros, se expandió por 28 países. Ese relevamiento está en manos del Ministerio de Seguridad Nacional y aparecen, al menos, los nombres de 56 integrantes del PCC que estarían en la Argentina.

El informe del Ministerio Público de San Pablo, que fue terminado en diciembre de 2023, señala que en la Argentina hay 56 miembros del PCC activos. De este total, 30 son presos y 26 personas que se encuentran en libertad. De la lista de 28 países donde este grupo criminal tiene presencia, la Argentina es el quinto con mayor cantidad de eslabones del PCC funcionando en el país. De acuerdo a esta investigación, en Uruguay hay 140 integrantes de esta organización que están asentados en esa nación. El arresto de Rosa Carvalho confirma la hipótesis de la fiscalía del estado de San Pablo sobre la presencia aquí de importantes referentes de la más temible organización criminal de la región.

La Policía de la Ciudad encabezó el operativo para detener en Caballito a un narco brasileño

Para refugiarse, Rosa Carvalho había elegido un departamento de Pedro Goyena al 800, en Caballito. Allí fue detenido anoche en un operativo conjunto realizado por la Policía de la Ciudad, la Policía de Córdoba y la Policía Civil de Río Grande do Sul, de Brasil. Cayó por usar una billetera virtual que está vinculada con su rostro como medida de seguridad. Ese reconocimiento facial había llegado a manos de las autoridades brasileñas. Y el dato de la activación de esa billetera permitió la geolocalización del prófugo en el barrio El Prado, en la urbanización cordobesa de Valle Escondido, en la capital provincial. A partir de esa certeza se inició el seguimiento que derivó en la captura en Caballito.

Rosa Carvalho, de 41 años, era buscado por Interpol desde 2023, cuando se fugó de una cárcel de Brasil, donde estaba detenido, acusado de ser el jefe del grupo Os Manos, que cometió en el año 2009 al menos 150 homicidios y de comercializar estupefacientes y de estar vinculado con la organización criminal PCC.

Según fuentes policiales, Da Rosa Carvalho era uno de los sicarios que fue detenido durante la operación “Cova Rosa”, en 2009, que terminó con las capturas de 69 miembros de la organización “Os Manos”, sospechada de cometer homicidios por encargo

Las pesquisas surgieron luego de que la Policía Civil del Estado de Río Grande do Sul se comunicara con el Director General de Investigaciones Criminales de la Policía de Córdoba con una presunta pista de que este sujeto podría estar en esa provincia, a partir de la consignada activación de una billetera virtual asociada a la imagen facial del prófugo.

A raíz de tareas de seguimiento se determinó que podría estar en la Ciudad de Buenos Aires.

La Policía de Córdoba se comunicó con las autoridades de la Policía de la Ciudad a partir de lo cual se inició una tarea en conjunto con la Policía Civil de Río Grande do Sul.

En los últimos días viajó una comisión de personal de la Dirección General de Investigaciones Criminales de la Policía Ade Córdoba y de la Policía Civil de Río Grande do Sul e iniciaron tareas de inteligencia que terminaron en la detención del prófugo.

Antes de esta aparición de Rosa Carvalho en nuestro país, otro referente más central del PCC había buscado albergue en la ciudad de Buenos Aires. En el barrio de Recoleta, en un departamento ubicado en Rodríguez Peña al 1000, había estado alojado durante un tiempo, antes de la pandemia, Gilberto Aparecido Dos Santos, alias Fuminho, uno de los líderes del grupo criminal y que fue detenido, finalmente, por la DEA y la Policía Federal de Brasil en Mozambique.

 Capturaron a Fabio Rosa Carvalho, líder de un grupo de sicarios  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar