Se venden cada vez más autos electrificados en la Argentina

Durante el primer semestre del año se registraron 12.335 patentamientos de vehículos electrificados, lo que implicó un crecimiento interanual del 55,9%, de acuerdo con el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (Siomaa). Este segmento ya representa cerca del 4% del total de 320.629 autos 0km vendidos en ese período.
En las distintas categorías que abarcan los electrificados, los híbridos convencionales (HEV) siguen siendo predominantes con el 79% del mercado, mientras que los mild hybrid (MHEV) representan el 15%, los eléctricos puros (BEV) el 4% y los híbridos enchufables (PHEV) un 2%.
Si bien el crecimiento de los electrificados en promedio fue del 55,9%, los MHEV aumentaron un 222% sus ventas, los MHEV un 42% y los BEV un 43%.
En el reporte del Siomaa se menciona la medida que tomó el Gobierno nacional en la que permite la importación de 50.000 unidades eléctricas o híbridas con un arancel del 0% durante un período de cinco años. Esto aplica para unidades que llegan de países por fuera del Mercosur y México y que cuentan con un valor Free On Board (FOB) de US$16.000.
“En esta primera fase se asignaron 28.262 vehículos de un total de 33.027 solicitudes y si bien la distribución inicial contemplaba una división equitativa: 25.000 unidades para terminales automotrices con producción local en la Argentina y 25.000 para importadores independientes y personas físicas, la asignación de la primera ronda reflejó una distribución de 9285 unidades para las terminales y 18.977 para los importadores”, informaron desde el Siomaa.
También comentaron que la mayor parte de los vehículos electrificados adjudicados [en el primer cupo], aproximadamente el 85%, son de origen chino, lo que posiciona a China como un actor dominante en este segmento del mercado argentino.
Tras la primera asignación, el remanente del cupo anual llevó a la apertura de una segunda convocatoria publicada en el Boletín Oficial el 10 de junio de 2025.
“En esta segunda instancia, se establecieron 21.738 unidades a asignar. La distribución de este remanente se definió de la siguiente manera: 15.715 unidades para empresas terminales radicadas y con producción en la Argentina, y 6023 unidades para el resto de las personas jurídicas (importadores independientes)”, detallaron en el informe.
Los electrificados con mayor participación en el mercado
Toyota se volvió a ubicar en la cima de los autos híbridos y eléctricos con el Corolla Cross (HEV), modelo que computó 5855 registros entre enero y junio, que representó un aumento del 61% interanual.
En el segundo lugar del podio se ubicó el Corolla (HEV). Este sedán de la marca japonesa registró 2517 ventas en los primeros seis meses del año, que representó un aumento del 2% respecto al mismo periodo pero del año anterior.
“Nosotros tenemos un 70% de participación en el mercado de electrificados, y además, el 13% de nuestras ventas son electrificados”, comentaron desde Toyota.
A su vez, sostuvieron que la mitad de los Toyota Corolla y Corolla Cross que venden son híbridos. Otro punto que la marca líder comentó es que quiere traer un primer modelo eléctricos para el año que viene.
Por último, al tercer lugar lo ocupó el Mercedes-Benz GLC 300 (MHEV) con 274 ventas en este 2025, cifra que representó un aumento del 87% respecto a la misma cantidad de meses de 2024.
Durante el primer semestre del año se registraron 12.335 patentamientos de vehículos electrificados, lo que implicó un crecimiento interanual del 55,9%, de acuerdo con el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (Siomaa). Este segmento ya representa cerca del 4% del total de 320.629 autos 0km vendidos en ese período.
En las distintas categorías que abarcan los electrificados, los híbridos convencionales (HEV) siguen siendo predominantes con el 79% del mercado, mientras que los mild hybrid (MHEV) representan el 15%, los eléctricos puros (BEV) el 4% y los híbridos enchufables (PHEV) un 2%.
Si bien el crecimiento de los electrificados en promedio fue del 55,9%, los MHEV aumentaron un 222% sus ventas, los MHEV un 42% y los BEV un 43%.
En el reporte del Siomaa se menciona la medida que tomó el Gobierno nacional en la que permite la importación de 50.000 unidades eléctricas o híbridas con un arancel del 0% durante un período de cinco años. Esto aplica para unidades que llegan de países por fuera del Mercosur y México y que cuentan con un valor Free On Board (FOB) de US$16.000.
“En esta primera fase se asignaron 28.262 vehículos de un total de 33.027 solicitudes y si bien la distribución inicial contemplaba una división equitativa: 25.000 unidades para terminales automotrices con producción local en la Argentina y 25.000 para importadores independientes y personas físicas, la asignación de la primera ronda reflejó una distribución de 9285 unidades para las terminales y 18.977 para los importadores”, informaron desde el Siomaa.
También comentaron que la mayor parte de los vehículos electrificados adjudicados [en el primer cupo], aproximadamente el 85%, son de origen chino, lo que posiciona a China como un actor dominante en este segmento del mercado argentino.
Tras la primera asignación, el remanente del cupo anual llevó a la apertura de una segunda convocatoria publicada en el Boletín Oficial el 10 de junio de 2025.
“En esta segunda instancia, se establecieron 21.738 unidades a asignar. La distribución de este remanente se definió de la siguiente manera: 15.715 unidades para empresas terminales radicadas y con producción en la Argentina, y 6023 unidades para el resto de las personas jurídicas (importadores independientes)”, detallaron en el informe.
Los electrificados con mayor participación en el mercado
Toyota se volvió a ubicar en la cima de los autos híbridos y eléctricos con el Corolla Cross (HEV), modelo que computó 5855 registros entre enero y junio, que representó un aumento del 61% interanual.
En el segundo lugar del podio se ubicó el Corolla (HEV). Este sedán de la marca japonesa registró 2517 ventas en los primeros seis meses del año, que representó un aumento del 2% respecto al mismo periodo pero del año anterior.
“Nosotros tenemos un 70% de participación en el mercado de electrificados, y además, el 13% de nuestras ventas son electrificados”, comentaron desde Toyota.
A su vez, sostuvieron que la mitad de los Toyota Corolla y Corolla Cross que venden son híbridos. Otro punto que la marca líder comentó es que quiere traer un primer modelo eléctricos para el año que viene.
Por último, al tercer lugar lo ocupó el Mercedes-Benz GLC 300 (MHEV) con 274 ventas en este 2025, cifra que representó un aumento del 87% respecto a la misma cantidad de meses de 2024.
Al mercado local cada vez se suman más modelos electrificados; cuáles son los que se vendieron más en lo que va del año LA NACION