Deuda: los préstamos que autorizó hoy el Gobierno

El Gobierno aprobó hoy dos préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y uno del Banco Mundial por U$S 1.500 millones.
Por qué importa.
Argentina tiene una deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de U$S 55.317 millones. A su vez, en abril, el Gobierno confirmó el nuevo préstamo de U$S 20 mil millones acordado con la entidad financiera.
Actualmente, la deuda pública bruta del país es de U$S 465.355 millones y el 55% es en moneda extranjera, según el Boletín Mensual de Deuda de la Secretaría de Finanzas.
En detalle.
El Ejecutivo informó, a través del Boletín Oficial, que se autorizó el financiamiento de dos organizaciones financieras internacionales.
- Uno de los préstamos del BID es de U$S 400 millones y tendrá el plazo de un año. Está destinado a financiar el «Programa de Apoyo a Reformas Regulatorias para la Competitividad» y busca «reducir los costos de cumplimiento regulatorio de empresas con el Estado, achicar la participación de empresas públicas nacionales en la economía e incrementar la eficiencia de las operaciones de comercio exterior». Argentina tendrá 20 años para pagar y la condición del contrato es que el país mantenga un equilibro macroeconómico.
- El segundo crédito del BID tiene un monto de U$S 800 millones para el «Programa de Fortalecimiento de la Política Fiscal II» para apoyar la ejecución de un programa de reforma de políticas, con los objetivos de «incrementar la eficiencia del sistema tributario e incrementar la eficiencia asignativa del gasto público».
- El préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, institución del Banco Mundial, es de U$S 300 millones y está destinado a financiar el «Programa de Modernización de los Servicios de Administración Tributaria«, que tiene el propósito de «mejorar la eficiencia, transparencia y eficacia de la administración tributaria». El prestatario podrá monitorear y evaluar de manera continua, de acuerdo con los indicadores aceptables para el Banco, el progreso del programa y el logro de sus objetivos. El Estado argentino deberá devolver el dinero a partir de octubre de 2032 hasta abril de 2057.
En contexto.
El BID apoyó la semana pasada al plan económico del Gobierno Nacional y aprobó el nuevo plan de financiamiento de tres años hacia Argentina por un total de USD 10.000 millones. Los fondos, según explicó el organismo en un comunicado, estarán divididos en tres pilares: reformas fiscales y mejora de la administración tributaria; medidas para la «liberalización de la economía para desbloquear la inversión privada», y programas para acelerar la reducción de la pobreza.
Fuente: CORTA
El Gobierno aprobó hoy dos préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y uno del Banco Mundial por U$S 1.500 millones. Por qué importa. Argentina tiene una deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de U$S 55.317 millones. A su vez, en abril, el Gobierno confirmó el nuevo préstamo de U$S 20 mil millones acordado con la entidad financiera. Actualmente, la deuda pública bruta del Leer más