patagoniaUltimas Noticias

AySA: el anuncio del Gobierno y una historia de privatizaciones

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó hoy que el Gobierno privatizará Agua y Saneamientos Argentinos (AySA).

Por qué importa.

La empresa había sido reestatizada en 2006, después de haber sido privatizada en 1993.

En detalle.

El funcionario explicó que la venta se hará mediante un esquema mixto que combina una licitación nacional e internacional, además de una oferta pública inicial «para abrir el capital de la empresa a inversores». Remarcó que se mantendrá a la planta de empleados como «accionistas de AySA». La privatización será regulada por la Comisión Nacional de Valores.

Historia de privatizaciones.

AySA nació como una empresa pública en 2006 y es el tercer nombre que recibió la compañía: primero se llamó Obras Sanitarias de la Nación (1912-1993) y luego Aguas Argentinas (1993-2006). El último cambio de nombre se dio por su reestatización en 2006, unos 13 años después de su privatización durante la presidencia de Carlos Menem. En ese entonces, la compañía francesa Suez se había quedado con el control de la por entonces Aguas Argentinas.

En 2006, el Gobierno de Néstor Kirchner rescindió el contrato con la empresa y pasó a crear Agua y Saneamientos Argentinos, con un 90% de las acciones de la nueva compañía en manos del Estado y el control operativo a cargo de la Federación Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias.

Profundizá.

Declaración.

«El Gobierno inició el proceso para comenzar con la privatización de AySA. Desde su estatización en 2006, AySA requirió aportes de los argentinos por USD 13.400.000.000. La dotación creció un 90% durante la gestión estatal y el nivel de morosidad por parte de los usuarios alcanzó el 16% cuando supo ser del 4% promedio», explicó Adorni en conferencia de prensa.

Fuente: CORTA

​El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó hoy que el Gobierno privatizará Agua y Saneamientos Argentinos (AySA). Por qué importa. La empresa había sido reestatizada en 2006, después de haber sido privatizada en 1993. En detalle. El funcionario explicó que la venta se hará mediante un esquema mixto que combina una licitación nacional e internacional, además de una oferta Leer más

​ 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar