Presos de una pasión: cuatro prófugos fueron detenidos el fin de semana cuando fueron a la cancha a ver a sus equipos

La pasión por el fútbol los llevó a la cancha… y de allí, directo al calabozo. Cuatro hombres con pedidos de captura vigentes fueron detenidos este fin de semana durante los operativos de seguridad desplegados en distintos estadios de la Ciudad de Buenos Aires. Asistieron a ver a sus equipos o a disfrutar de un partido de leyendas, pero el entusiasmo por el deporte no alcanzó para eludir a la tecnología del programa Tribuna Segura, que los identificó entre la multitud y los puso en manos de la Justicia para que respondan por las acusaciones en su contra.
Los procedimientos se realizaron en los encuentros disputados en las canchas de Barracas Central, Defensores de Belgrano y en el estadio de River Plate, donde se celebró un amistoso entre glorias del club y del Barcelona.
El sábado por la tarde, durante el evento denominado “Choque de leyendas” en el estadio Más Monumental, se detuvo a un hombre de 45 años sobre quien pesaba un pedido de captura por hurto agravado, con fecha del 4 de abril de este año. En el mismo operativo, otro individuo fue arrestado por una causa de abuso sexual iniciada en 2020.
Por último, durante el operativo en el partido entre Defensores de Belgrano y Estudiantes de Río Cuarto, fue detenido un hombre de 29 años con pedido de captura por un hurto cometido en Miramar el pasado 26 de abril, solicitado por el Juzgado de Ejecución Penal Nº 1 del Departamento Judicial de Mar del Plata.
La sanción para los hinchas de All Boys
En paralelo, el Ministerio de Seguridad de la Nación ordenó la restricción de concurrencia a todo evento deportivo del país, por tiempo indeterminado, para seis hinchas del Club Atlético All Boys. La sanción se impuso tras identificarlos como autores de manifestaciones antisemitas durante el partido disputado el 29 de junio frente a Atlanta, en el estadio Islas Malvinas.
La medida fue formalizada mediante la resolución 870/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial con la firma de la ministra Patricia Bullrich. La disposición se enmarca en el programa Tribuna Segura, luego de que la Dirección de Seguridad en Eventos Deportivos del ministerio considerara acreditado que los involucrados protagonizaron expresiones discriminatorias vinculadas a la identidad judía del club visitante.
Según el expediente administrativo, los hechos ocurrieron minutos antes del inicio del encuentro correspondiente al Torneo de Primera B Nacional. Un grupo de simpatizantes de All Boys —algunos encapuchados y disfrazados— se presentó con un ataúd cubierto con los colores azul y amarillo, bengalas encendidas y una bandera de Israel. También se constató la presencia de una bandera con la leyenda “muerte al Estado genocida de Israel” y el sobrevuelo de un dron que portaba una bandera palestina. Además, se distribuyeron volantes con frases agraviantes como “Israel y Atlanta son la misma m…”, según consta en el informe elevado por la Dirección de Seguridad en Eventos Deportivos.
La misma dependencia radicó una denuncia penal por actos discriminatorios e intimidación pública, que tramita ante el Juzgado Federal Nº 9. En mayo de 2023, durante otro cruce entre ambos equipos, ya se había detectado un pasacalles con consignas similares.
Con el avance de la investigación, se incorporaron nuevos elementos que permitieron individualizar a seis personas como responsables de los hechos. En consecuencia, la resolución 870/2025 incluye en la sanción a Mauro Ángel Langone, Esteban Damián García, Rodolfo Ángel Gómez, Alexis Fernando Boyadjian Rosales, Román Agustín Goyeneche y Guido Merelas.
La pasión por el fútbol los llevó a la cancha… y de allí, directo al calabozo. Cuatro hombres con pedidos de captura vigentes fueron detenidos este fin de semana durante los operativos de seguridad desplegados en distintos estadios de la Ciudad de Buenos Aires. Asistieron a ver a sus equipos o a disfrutar de un partido de leyendas, pero el entusiasmo por el deporte no alcanzó para eludir a la tecnología del programa Tribuna Segura, que los identificó entre la multitud y los puso en manos de la Justicia para que respondan por las acusaciones en su contra.
Los procedimientos se realizaron en los encuentros disputados en las canchas de Barracas Central, Defensores de Belgrano y en el estadio de River Plate, donde se celebró un amistoso entre glorias del club y del Barcelona.
El sábado por la tarde, durante el evento denominado “Choque de leyendas” en el estadio Más Monumental, se detuvo a un hombre de 45 años sobre quien pesaba un pedido de captura por hurto agravado, con fecha del 4 de abril de este año. En el mismo operativo, otro individuo fue arrestado por una causa de abuso sexual iniciada en 2020.
Por último, durante el operativo en el partido entre Defensores de Belgrano y Estudiantes de Río Cuarto, fue detenido un hombre de 29 años con pedido de captura por un hurto cometido en Miramar el pasado 26 de abril, solicitado por el Juzgado de Ejecución Penal Nº 1 del Departamento Judicial de Mar del Plata.
La sanción para los hinchas de All Boys
En paralelo, el Ministerio de Seguridad de la Nación ordenó la restricción de concurrencia a todo evento deportivo del país, por tiempo indeterminado, para seis hinchas del Club Atlético All Boys. La sanción se impuso tras identificarlos como autores de manifestaciones antisemitas durante el partido disputado el 29 de junio frente a Atlanta, en el estadio Islas Malvinas.
La medida fue formalizada mediante la resolución 870/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial con la firma de la ministra Patricia Bullrich. La disposición se enmarca en el programa Tribuna Segura, luego de que la Dirección de Seguridad en Eventos Deportivos del ministerio considerara acreditado que los involucrados protagonizaron expresiones discriminatorias vinculadas a la identidad judía del club visitante.
Según el expediente administrativo, los hechos ocurrieron minutos antes del inicio del encuentro correspondiente al Torneo de Primera B Nacional. Un grupo de simpatizantes de All Boys —algunos encapuchados y disfrazados— se presentó con un ataúd cubierto con los colores azul y amarillo, bengalas encendidas y una bandera de Israel. También se constató la presencia de una bandera con la leyenda “muerte al Estado genocida de Israel” y el sobrevuelo de un dron que portaba una bandera palestina. Además, se distribuyeron volantes con frases agraviantes como “Israel y Atlanta son la misma m…”, según consta en el informe elevado por la Dirección de Seguridad en Eventos Deportivos.
La misma dependencia radicó una denuncia penal por actos discriminatorios e intimidación pública, que tramita ante el Juzgado Federal Nº 9. En mayo de 2023, durante otro cruce entre ambos equipos, ya se había detectado un pasacalles con consignas similares.
Con el avance de la investigación, se incorporaron nuevos elementos que permitieron individualizar a seis personas como responsables de los hechos. En consecuencia, la resolución 870/2025 incluye en la sanción a Mauro Ángel Langone, Esteban Damián García, Rodolfo Ángel Gómez, Alexis Fernando Boyadjian Rosales, Román Agustín Goyeneche y Guido Merelas.
Los procedimientos se realizaron en los encuentros disputados en las canchas de Barracas Central, Defensores de Belgrano y en el estadio de River Plate LA NACION