Alianza LLA-PRO: la reacción de Macri tras ver cuántos legisladores metió

Con el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, los lugares en la nueva alianza La Libertad Avanza-PRO quedaron distribuidos de tal manera que para el partido amarillo fue un alivio. «Mauricio quedó contento«, dijo un dirigente cercano a Macri que, según cálculos que hizo, el espacio fundado por el expresidente se llevaría entre ocho y diez bancas.
Por qué importa.
Las negociaciones entre ambos partidos duraron meses y el cierre de listas evidenció la distribución de bancas. El PRO encabezará solo dos secciones, mientras que LLA se queda con las otras seis. Para el partido amarillo, que estaba en inferioridad de condiciones, dado que el espacio solo podría haber conseguido entre 6% y 10% (según estimaban las encuestas bonaerenses) de los votos en septiembre en caso de ir solos, la alianza le dio posibilidades de ocupar bancas.
Qué dicen.
Si bien puertas afuera el PRO decía que la alianza era cosa de la seccional bonaerense del partido, puertas adentro el titular del partido estaba disconforme con armar un frente electoral con LLA. De todos modos, el encargado de negociar el acuerdo, el presidente del bloque PRO en Diputados, Cristian Ritondo, recibió el aval de Macri para avanzar y comenzó a reunirse con el equipo de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, para conversar sobre cuántos lugares se llevaría cada uno en las listas. «Macri pensaba que podían llegar a entrar cinco o seis y ahora podemos llegar a sacar entre ocho y diez lugares, así que imaginate cómo está él», respondió el dirigente a este medio.
Caputo vs. Karina.
Los que no estuvieron muy contentos con el resultado del cierre de listas fueron los libertarios que responden al asesor presidencial Santiago Caputo. Es que los agrupados en Las Fuerzas del Cielo esperaban meter varios nombres propios, pero finalmente se impuso la estrategia de Karina y Pareja y los caputistas tuvieron que conformarse con encajar a solo un nombre de peso en la tercera sección, el del secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo. «Quizá las expectativas de los militantes eran otras«, ironizó una alta fuente del sector comandado por el asesor presidencial.
Profundizá.
Lista LLA-PRO.
La lista de la nueva alianza quedó conformada de la siguiente manera (en orden):
- Primera sección: Diego Valenzuela, María Luz Bambaci, Luciano Olivera, Marisa Pirillo, Luis Palomino, Claudia Del Valle, Roberto Costa y Marina Casaretto.
- Segunda sección: Natalia Blanco, Pablo Morillo, Analía Corvino, Alejandro Rabinovich, A. Clara Petrocini, Ángel Torrano, Lorena Bincaz, Miguel Amadeo, Daiana Hergert, Gabriel Ziegler y M. Julia Marincovich.
- Tercera sección: Maximiliano Bondarenko, María Sotolano, Luis Ontiveros, Florencia Retamoso, Nahuel Sotelo, Leticia Bontempo, Javier Prida, Rocío Gómez, Federico Bojanovich, Vanesa Gioia, Gastón Corti, Sheila Adano, Sebastián Acuña, Mabel Grinkievich, Diego Villamayor, Norma Mazzamuto, Marcelo Villa y Luna Pérez.
- Cuarta sección: Gonzalo Cabezas, Analía Balaudo, Matías Ranzini, Daniela Monzón, Gustavo Bories, Julieta Arce e Ignacio Grego.
- Quinta sección: Guillermo Montenegro, Cecilia Martínez, Matías De Urraza, Luján Fiego y Mariano Valiante.
- Sexta sección: Oscar Liberman, Carla Pannelli, Héctor Gay, Mariela Vitale, Gustavo Coria, Fernanda Coitinho, Hao Yuan Lan, Carola Bedouret, Matías Besada, Claudia Yañez y Daniel Adler.
- Séptima sección: Alejandro Speroni, Celeste Arouxet y Ezequiel Galli.
- Octava sección: Juan E. Osaba, Julieta Q. Chasman, Francisco Adorni, Micaela Fragasso, Nicolás Morzone y Cristina Cianflone.
Fuente: CORTA
Con el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, los lugares en la nueva alianza La Libertad Avanza-PRO quedaron distribuidos de tal manera que para el partido amarillo fue un alivio. «Mauricio quedó contento«, dijo un dirigente cercano a Macri que, según cálculos que hizo, el espacio fundado por el expresidente se llevaría entre ocho y Leer más