NacionalesUltimas Noticias

Fueron chefs durante dos décadas en EE.UU., pero el ICE llegó al restaurante y se los llevó

Cuatro trabajadores de cocina con más de dos décadas de experiencia fueron detenidos en Massachusetts en el marco de las operaciones migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump. Los arrestos, ejecutados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), impactaron de lleno en el funcionamiento de un restaurante de Central Square, Cambridge.

Redadas del ICE afectan a restaurantes en Nueva York

Los agentes del ICE arrestaron a tres empleados en una estación del metro de Boston luego de entrevistar a varios pasajeros y a un cuarto en un apartamento cercano. Según relató el dueño del restaurante en Cambridge Day, que prefirió mantener el anonimato, la detención de los cuatro cocineros forzó al local a limitar su menú durante más de un mes.

Uno de los empleados detenidos firmó su deportación voluntaria para reunirse con su familia en España, pero continúa retenido por el ICE sin fecha definida

El operativo se produjo en el marco de la campaña de deportaciones masivas promovida por la Casa Blanca. La administración Trump fijó como objetivo arrestar 3000 migrantes por día, según confirmó la subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Tricia McLaughlin.

¿Quiénes son los trabajadores detenidos por el ICE?

Dos de los cocineros detenidos trabajaban en el restaurante desde hace más de 16 y 22 años, respectivamente. Los otros dos empleados llevaban en sus puestos actuales entre dos y tres años. El dueño aseguró que los cuatro enfrentan una expulsión inminente y que ninguno tiene chances de evitar la deportación.

El dueño ubica que dos de sus trabajadores fueron trasladados a un centro de detención del ICE en Louisiana. Es el mismo en el que habían encerrado a la estudiante de posgrado de la Universidad de Tufts, Rümeysa Öztürk, y el graduado de la Universidad de Columbia, Mahmoud Khalil. Ambos habían criticado por separado la acción militar israelí en Gaza.

Uno de ellos esperaba viajar a España para reunirse con su familia. Sin embargo, tres días antes de su vuelo, agentes del ICE lo detuvieron. Por eso, según el dueño, el cocinero firmó papeles para acelerar su salida a Colombia, su país de origen, pero sigue retenido en Louisiana.

Los trabajadores arrestados por el ICE fueron trasladados a un centro de detención en Luisiana, donde comparten celdas sin aire acondicionado con casi 50 personas

El entrevistado relató que las condiciones en ese centro de detención son “terribles”:

  • No tienen aire acondicionado.
  • Comparten una celda entre 48 personas.

Impacto en el negocio y reacciones locales de Central Square

Los arrestos por parte del ICE de sus empleados “son conocidos en general” entre los negocios de Central Square, comentó el dueño. Sin embargo, los efectos superaron lo esperado. Tras las detenciones, el restaurante solo pudo ofrecer:

  • Hamburguesas
  • Alitas de pollo
  • Papas fritas

El menú habitual debió reducirse por la falta de personal calificado. Otros comerciantes de Central Square están al tanto de lo ocurrido. Una encargada de otro local aseguró que recomendó a sus empleados llevar siempre su documentación migratoria.

Trump endurece las redadas de ICE en restaurantes y hoteles

A mediados de junio, el presidente Trump reactivó las redadas en restaurantes, hoteles y granjas tras una breve suspensión debido a la preocupación por la dependencia de estas industrias de la mano de obra inmigrante.

El gobierno de Trump reactivó los operativos en lugares de trabajo tras una breve pausa, bajo el argumento de que sectores como el hotelero y el agrícola dependen de trabajadores migrantes

Aun así, Trump reiteró que las operaciones seguirán “en todas partes”, aunque con foco especial en zonas urbanas bajo gobiernos demócratas. En declaraciones oficiales, de acuerdo a The Hill, el mandatario justificó las acciones al asegurar que buscan expulsar a “criminales violentos”.

Por su parte, McLaughlin agregó: “El presidente ha sido muy claro. No habrá espacios seguros para las industrias que albergan criminales violentos o que intencionalmente traten de socavar los esfuerzos del ICE”.

Cuatro trabajadores de cocina con más de dos décadas de experiencia fueron detenidos en Massachusetts en el marco de las operaciones migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump. Los arrestos, ejecutados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), impactaron de lleno en el funcionamiento de un restaurante de Central Square, Cambridge.

Redadas del ICE afectan a restaurantes en Nueva York

Los agentes del ICE arrestaron a tres empleados en una estación del metro de Boston luego de entrevistar a varios pasajeros y a un cuarto en un apartamento cercano. Según relató el dueño del restaurante en Cambridge Day, que prefirió mantener el anonimato, la detención de los cuatro cocineros forzó al local a limitar su menú durante más de un mes.

Uno de los empleados detenidos firmó su deportación voluntaria para reunirse con su familia en España, pero continúa retenido por el ICE sin fecha definida

El operativo se produjo en el marco de la campaña de deportaciones masivas promovida por la Casa Blanca. La administración Trump fijó como objetivo arrestar 3000 migrantes por día, según confirmó la subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Tricia McLaughlin.

¿Quiénes son los trabajadores detenidos por el ICE?

Dos de los cocineros detenidos trabajaban en el restaurante desde hace más de 16 y 22 años, respectivamente. Los otros dos empleados llevaban en sus puestos actuales entre dos y tres años. El dueño aseguró que los cuatro enfrentan una expulsión inminente y que ninguno tiene chances de evitar la deportación.

El dueño ubica que dos de sus trabajadores fueron trasladados a un centro de detención del ICE en Louisiana. Es el mismo en el que habían encerrado a la estudiante de posgrado de la Universidad de Tufts, Rümeysa Öztürk, y el graduado de la Universidad de Columbia, Mahmoud Khalil. Ambos habían criticado por separado la acción militar israelí en Gaza.

Uno de ellos esperaba viajar a España para reunirse con su familia. Sin embargo, tres días antes de su vuelo, agentes del ICE lo detuvieron. Por eso, según el dueño, el cocinero firmó papeles para acelerar su salida a Colombia, su país de origen, pero sigue retenido en Louisiana.

Los trabajadores arrestados por el ICE fueron trasladados a un centro de detención en Luisiana, donde comparten celdas sin aire acondicionado con casi 50 personas

El entrevistado relató que las condiciones en ese centro de detención son “terribles”:

  • No tienen aire acondicionado.
  • Comparten una celda entre 48 personas.

Impacto en el negocio y reacciones locales de Central Square

Los arrestos por parte del ICE de sus empleados “son conocidos en general” entre los negocios de Central Square, comentó el dueño. Sin embargo, los efectos superaron lo esperado. Tras las detenciones, el restaurante solo pudo ofrecer:

  • Hamburguesas
  • Alitas de pollo
  • Papas fritas

El menú habitual debió reducirse por la falta de personal calificado. Otros comerciantes de Central Square están al tanto de lo ocurrido. Una encargada de otro local aseguró que recomendó a sus empleados llevar siempre su documentación migratoria.

Trump endurece las redadas de ICE en restaurantes y hoteles

A mediados de junio, el presidente Trump reactivó las redadas en restaurantes, hoteles y granjas tras una breve suspensión debido a la preocupación por la dependencia de estas industrias de la mano de obra inmigrante.

El gobierno de Trump reactivó los operativos en lugares de trabajo tras una breve pausa, bajo el argumento de que sectores como el hotelero y el agrícola dependen de trabajadores migrantes

Aun así, Trump reiteró que las operaciones seguirán “en todas partes”, aunque con foco especial en zonas urbanas bajo gobiernos demócratas. En declaraciones oficiales, de acuerdo a The Hill, el mandatario justificó las acciones al asegurar que buscan expulsar a “criminales violentos”.

Por su parte, McLaughlin agregó: “El presidente ha sido muy claro. No habrá espacios seguros para las industrias que albergan criminales violentos o que intencionalmente traten de socavar los esfuerzos del ICE”.

 Tras 20 años como chefs en EE.UU., el ICE detuvo a cuatro trabajadores en un restaurante de Massachusetts durante una redada laboral.  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar