NacionalesUltimas Noticias

Vacaciones de invierno en el Konex: cinco shows infantiles de teatro, circo y magia

A partir del sábado 19 de julio y hasta el 3 de agosto inclusive, Konex para Chicos se presenta como una de las opciones más completas para estas las vacaciones de invierno en Buenos Aires, con 22 propuestas que incluyen teatro clásico, musical, a oscuras, circense, danza, jam de magia, experiencias lúdicas, tarde de juegos, meriendas y encuentros con amigos. Las entradas se sacan en el sitió del Konex. A continuación, cinco shows para chicos destacados.

Los Cazurros: Al rescate de la imaginación

Con más de 30 años de trayectoria, en este espectáculo Los Cazurros invitan a recorrer sus mejores historias. A partir del humor y el absurdo, convierten al teatro en un gran cuarto de juegos para disfrutar desde una “Historia de Terror”, repleta de risas y sorpresas hasta un una versión inédita de un clásico de todos los tiempos, “Caperucita Roja a la Gallega”, a pura diversión.

Entre los personajes, los objetos y las imágenes proyectadas en video, el teatro se convierte en una opción excelente para disfrutar y divertirse.

“Para nosotros el teatro es un juego que nos permite encontrarnos para inventar y crear nuestras propias historias. Una linda excusa para encender nuestra imaginación y transformar el escenario en un lugar donde todo puede suceder. Nuestro objetivo es producir shows para chicos, pero para que lo disfrute también la familia. Nuestro concepto tiene que ver con el humor, con el absurdo, con jugar con la equivocación y encender la imaginación, por eso el título de nuestro show. Cuando vemos disfrutar a los padres, a los hijos, abuelos, tíos, chicos y grandes, es de las cosas más lindas que nos pasan”, dice su director, Ernesto Sánchez.

Función: miércoles 23 de julio, a las 17.30 horas. Edad recomendada: 3 a 10 años. Duración: 60 minutos.

Fulanos (alguien, algunos, nadie, ninguno), de Gerardo Hochman

Luego de presentarse en Brasil, México, Perú, Ecuador, Nueva York y Hong Kong, el multipremiado espectáculo de teatro acrobático de La Compañía La Arena desembarca en el Konex con una propuesta que conjuga arte circense, música, danza, teatro, humor y poesía en movimiento.

Seis personajes sin nombre, sin edad, sin época, sin clase social, intercambian sus asombrosas destrezas acrobáticas. Son fulanos porque lo que les pasa puede pasarle a cualquiera. Con escaleras que utilizan de insospechadas maneras, transforman el espacio y se relacionan a través de sus acrobacias, mientras transitan diferentes estados de ánimo. Un show que apunta a la emoción, a la sorpresa y al vuelo de la imaginación a través del movimiento, la música y mucha acción con un lenguaje cargado de humor.

“Es un espectáculo ideal para compartir entre grandes y chicos de diferentes generaciones, porque es una experiencia estética de gran impacto poético y visual, con una música original maravillosa, y un vértigo coreográfico sorprendente y divertido. Si quieren despertar la imaginación y volar con ella hacia situaciones que no existen en la vida real, les esperamos en estas únicas 3 funciones en Ciudad Cultural Konex”, invita su director, Gerardo Hochman.

Funciones: sábado 19, 15.30; viernes 20 y domingos 22 y 29 de julio, a las 15. Edad recomendada: desde los 3 años. Duración: 55 minutos.

Misión Planeta Tierra

De los creadores de Usted Está Aquí Experience, Misión Planeta Tierra es una experiencia teatral interactiva que combina ciencia, aventura y participación del público en una historia que crece y se desarrolla en el espacio.

Desde una base de observación en los Esteros del Iberá, Mora, una joven investigadora, detecta señales alarmantes: las flores no se abren, los frutos no maduran y muchas especies están desapareciendo. El equilibrio natural está en riesgo, pero la causa permanece oculta.

Para detectar la falla, los niños deberán atravesar tres laboratorios guiados por científicos singulares: una matemática fanática de las formas del universo, dos físicos artistas y un sabio meditador que conoce los misterios de la tierra. En cada espacio, entrenarán habilidades para cuidar el planeta, como pensamiento lógico, percepción, movimientos, musicalidad y colaboración.

“MPT es una experiencia divertida, participativa, en un espacio que invita al juego al 100%. Desde los personajes hasta el sonido inmersivo, desde el arte hasta el vestuario, buscamos traer al espacio una invitación a descubrir, a sorprenderse y a jugar. Hablar en estos tiempos del medio ambiente, sin ser solemnes, es una forma de despertar la curiosidad y la conciencia, con la certeza de que tenemos un rol protagónico en cuidar el único planeta que tenemos”, apunta una de sus directoras, Romina Bulacio Zak.

Funciones: sábado 19, jueves 24, viernes 25, martes 29, miércoles 30, jueves 31 de julio, viernes 1 y sábado 2 de agosto, a las 14 y 16 horas.

Otro mundo: jam de magia

Con la participación de cuatro magos en escena, en este otro mundo mágico se anuncian milagros de artificio, destrezas inútiles, habilidades extrañas y especímenes en vías de extinción.

“En Jam de magia queremos, y probamos, que lo imposible es posible. El espectáculo es una fusión irrepetible de magia, humor y música para seres de 7 a 99 años que salen queriendo ser magos. Los niños se sienten adultos y los adultos se sienten niños, aun sabiendo que todo es un truco”, señala su director y uno de los magos del show, Marcelo Goobar.

Funciones: domingo 20, martes 22, miércoles 23, sábado 26, domingo 27 de julio y domingo 3 de agosto, 16 y 18 horas.

Les Ivans: Buscando al amigo ideal

El Doctor Sabelotodus, científico de gran renombre, y el doctor Ignorabus se encuentran en su extraño laboratorio en busca de la fórmula para crear al amigo ideal. Juntos comparten curiosos inventos, increíbles experimentos, reacciones químicas, máquinas de levitación, asombrosos equilibrios en las alturas e instrumentos creados con elementos reciclados que harán sonar el circo. Además,globos de dos metros de diámetro, malabares con tubos de ensayo gigantes, trajes luminosos, objetos que giran por fuerza centrífuga y ¡Mucho, mucho humor!

“En Buscando al amigo ideal invitamos a reflexionar sobre la amistad y el juego a través de un mundo ficcional de estos dos excéntricos científicos, y a través de sus experimentos mezclamos el circo y la ciencia. Con globos de 2 metros de diámetro, objetos que giran por la fuerza centrífuga, máquinas de levitación, asombrosos equilibrios en las alturas y mucho humor en clave clown, hacemos este hermoso plan para toda la familia”, sintetizan la novedosa propuesta sus directores, Iván Zlachevsky e Iván Sirczuk.

Funciones: martes 22, viernes 25, domingo 27, martes 29 de julio y viernes 1 de agosto, 15.30 horas. Edad recomendada: 3 a 12 años. Duración: 55 minutos.

A partir del sábado 19 de julio y hasta el 3 de agosto inclusive, Konex para Chicos se presenta como una de las opciones más completas para estas las vacaciones de invierno en Buenos Aires, con 22 propuestas que incluyen teatro clásico, musical, a oscuras, circense, danza, jam de magia, experiencias lúdicas, tarde de juegos, meriendas y encuentros con amigos. Las entradas se sacan en el sitió del Konex. A continuación, cinco shows para chicos destacados.

Los Cazurros: Al rescate de la imaginación

Con más de 30 años de trayectoria, en este espectáculo Los Cazurros invitan a recorrer sus mejores historias. A partir del humor y el absurdo, convierten al teatro en un gran cuarto de juegos para disfrutar desde una “Historia de Terror”, repleta de risas y sorpresas hasta un una versión inédita de un clásico de todos los tiempos, “Caperucita Roja a la Gallega”, a pura diversión.

Entre los personajes, los objetos y las imágenes proyectadas en video, el teatro se convierte en una opción excelente para disfrutar y divertirse.

“Para nosotros el teatro es un juego que nos permite encontrarnos para inventar y crear nuestras propias historias. Una linda excusa para encender nuestra imaginación y transformar el escenario en un lugar donde todo puede suceder. Nuestro objetivo es producir shows para chicos, pero para que lo disfrute también la familia. Nuestro concepto tiene que ver con el humor, con el absurdo, con jugar con la equivocación y encender la imaginación, por eso el título de nuestro show. Cuando vemos disfrutar a los padres, a los hijos, abuelos, tíos, chicos y grandes, es de las cosas más lindas que nos pasan”, dice su director, Ernesto Sánchez.

Función: miércoles 23 de julio, a las 17.30 horas. Edad recomendada: 3 a 10 años. Duración: 60 minutos.

Fulanos (alguien, algunos, nadie, ninguno), de Gerardo Hochman

Luego de presentarse en Brasil, México, Perú, Ecuador, Nueva York y Hong Kong, el multipremiado espectáculo de teatro acrobático de La Compañía La Arena desembarca en el Konex con una propuesta que conjuga arte circense, música, danza, teatro, humor y poesía en movimiento.

Seis personajes sin nombre, sin edad, sin época, sin clase social, intercambian sus asombrosas destrezas acrobáticas. Son fulanos porque lo que les pasa puede pasarle a cualquiera. Con escaleras que utilizan de insospechadas maneras, transforman el espacio y se relacionan a través de sus acrobacias, mientras transitan diferentes estados de ánimo. Un show que apunta a la emoción, a la sorpresa y al vuelo de la imaginación a través del movimiento, la música y mucha acción con un lenguaje cargado de humor.

“Es un espectáculo ideal para compartir entre grandes y chicos de diferentes generaciones, porque es una experiencia estética de gran impacto poético y visual, con una música original maravillosa, y un vértigo coreográfico sorprendente y divertido. Si quieren despertar la imaginación y volar con ella hacia situaciones que no existen en la vida real, les esperamos en estas únicas 3 funciones en Ciudad Cultural Konex”, invita su director, Gerardo Hochman.

Funciones: sábado 19, 15.30; viernes 20 y domingos 22 y 29 de julio, a las 15. Edad recomendada: desde los 3 años. Duración: 55 minutos.

Misión Planeta Tierra

De los creadores de Usted Está Aquí Experience, Misión Planeta Tierra es una experiencia teatral interactiva que combina ciencia, aventura y participación del público en una historia que crece y se desarrolla en el espacio.

Desde una base de observación en los Esteros del Iberá, Mora, una joven investigadora, detecta señales alarmantes: las flores no se abren, los frutos no maduran y muchas especies están desapareciendo. El equilibrio natural está en riesgo, pero la causa permanece oculta.

Para detectar la falla, los niños deberán atravesar tres laboratorios guiados por científicos singulares: una matemática fanática de las formas del universo, dos físicos artistas y un sabio meditador que conoce los misterios de la tierra. En cada espacio, entrenarán habilidades para cuidar el planeta, como pensamiento lógico, percepción, movimientos, musicalidad y colaboración.

“MPT es una experiencia divertida, participativa, en un espacio que invita al juego al 100%. Desde los personajes hasta el sonido inmersivo, desde el arte hasta el vestuario, buscamos traer al espacio una invitación a descubrir, a sorprenderse y a jugar. Hablar en estos tiempos del medio ambiente, sin ser solemnes, es una forma de despertar la curiosidad y la conciencia, con la certeza de que tenemos un rol protagónico en cuidar el único planeta que tenemos”, apunta una de sus directoras, Romina Bulacio Zak.

Funciones: sábado 19, jueves 24, viernes 25, martes 29, miércoles 30, jueves 31 de julio, viernes 1 y sábado 2 de agosto, a las 14 y 16 horas.

Otro mundo: jam de magia

Con la participación de cuatro magos en escena, en este otro mundo mágico se anuncian milagros de artificio, destrezas inútiles, habilidades extrañas y especímenes en vías de extinción.

“En Jam de magia queremos, y probamos, que lo imposible es posible. El espectáculo es una fusión irrepetible de magia, humor y música para seres de 7 a 99 años que salen queriendo ser magos. Los niños se sienten adultos y los adultos se sienten niños, aun sabiendo que todo es un truco”, señala su director y uno de los magos del show, Marcelo Goobar.

Funciones: domingo 20, martes 22, miércoles 23, sábado 26, domingo 27 de julio y domingo 3 de agosto, 16 y 18 horas.

Les Ivans: Buscando al amigo ideal

El Doctor Sabelotodus, científico de gran renombre, y el doctor Ignorabus se encuentran en su extraño laboratorio en busca de la fórmula para crear al amigo ideal. Juntos comparten curiosos inventos, increíbles experimentos, reacciones químicas, máquinas de levitación, asombrosos equilibrios en las alturas e instrumentos creados con elementos reciclados que harán sonar el circo. Además,globos de dos metros de diámetro, malabares con tubos de ensayo gigantes, trajes luminosos, objetos que giran por fuerza centrífuga y ¡Mucho, mucho humor!

“En Buscando al amigo ideal invitamos a reflexionar sobre la amistad y el juego a través de un mundo ficcional de estos dos excéntricos científicos, y a través de sus experimentos mezclamos el circo y la ciencia. Con globos de 2 metros de diámetro, objetos que giran por la fuerza centrífuga, máquinas de levitación, asombrosos equilibrios en las alturas y mucho humor en clave clown, hacemos este hermoso plan para toda la familia”, sintetizan la novedosa propuesta sus directores, Iván Zlachevsky e Iván Sirczuk.

Funciones: martes 22, viernes 25, domingo 27, martes 29 de julio y viernes 1 de agosto, 15.30 horas. Edad recomendada: 3 a 12 años. Duración: 55 minutos.

 Desde ritmos folclóricos y latinoamericanos, humor absurdo, arte circense, música, danza, teatro, poesía en movimiento, ciencia y aventura hasta una jam de magia  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar