Sorpresa y milagro: una avioneta tuvo un extraño choque contra un toro

Un inédito accidente entre una avioneta y un toro se registró hace unos días, por la noche, en el aeroclub de Chivilcoy, en la ruta nacional 5, según consignaron medios locales.
Fiebre aftosa. ¿Vacunar o no vacunar?: un experto dijo qué debe hacer la Argentina
El hecho, que sorprendió a todos en esa localidad bonaerense, se dio cuando la aeronave se encontraba en pleno aterrizaje. El reproductor bovino habría forzado un alambrado desde un establecimiento rural lindero e ingresado en la pista en el momento en que descendía la avioneta. El animal murió en el acto y los dos ocupantes de la aeronave no sufrieron heridas de gravedad más allá de que fueron atendidos por el SAME.
De acuerdo al medio local La Razón de Chivilcoy, la aeronave era conducida por Tomás Archo, domiciliado en Villa La Angostura, acompañado por Lucas Lancelotti, de Pilar. El suceso fue cuando hacían un vuelo nocturno. El medio de Chivilcoy precisó que los ocupantes fueron trasladados para su observación al hospital local y después dados de alta.
En este contexto, según la prensa de Chivilcoy, Sebastián Benítez, presidente del aeroclub, señaló que antes del hecho se había realizado un recorrido preventivo y el alambrado del perímetro se encontraba en condiciones. El dirigente apuntó a Radio Chivilcoy que el animal estaba en un establecimiento “con muy poco pasto”, mientras que del lado del aeroclub hay suficiente pasto y agua. “Entendemos que el animal tendría hambre”, dijo. Señaló que “el problema” es que traspasó un alambrado de siete hilos, no común.
El impacto del animal fue contra el ala de la aeronave, no de frente, y se dio durante la maniobra final del aterrizaje . Fue en el momento del flare, con la aeronave a unos 100 kilómetros de velocidad. Esto se ve en imágenes que publicó Todo Provincial.
El dirigente del aeroclub expresó que el avión giró, pero no volcó. El reproductor, en tanto, quedó a unos 15 metros. Consideró de “muy pocas probabilidades” que ocurra una situación así como la vivida. “Fue una desgracia con suerte”, indicó.
Un inédito accidente entre una avioneta y un toro se registró hace unos días, por la noche, en el aeroclub de Chivilcoy, en la ruta nacional 5, según consignaron medios locales.
Fiebre aftosa. ¿Vacunar o no vacunar?: un experto dijo qué debe hacer la Argentina
El hecho, que sorprendió a todos en esa localidad bonaerense, se dio cuando la aeronave se encontraba en pleno aterrizaje. El reproductor bovino habría forzado un alambrado desde un establecimiento rural lindero e ingresado en la pista en el momento en que descendía la avioneta. El animal murió en el acto y los dos ocupantes de la aeronave no sufrieron heridas de gravedad más allá de que fueron atendidos por el SAME.
De acuerdo al medio local La Razón de Chivilcoy, la aeronave era conducida por Tomás Archo, domiciliado en Villa La Angostura, acompañado por Lucas Lancelotti, de Pilar. El suceso fue cuando hacían un vuelo nocturno. El medio de Chivilcoy precisó que los ocupantes fueron trasladados para su observación al hospital local y después dados de alta.
En este contexto, según la prensa de Chivilcoy, Sebastián Benítez, presidente del aeroclub, señaló que antes del hecho se había realizado un recorrido preventivo y el alambrado del perímetro se encontraba en condiciones. El dirigente apuntó a Radio Chivilcoy que el animal estaba en un establecimiento “con muy poco pasto”, mientras que del lado del aeroclub hay suficiente pasto y agua. “Entendemos que el animal tendría hambre”, dijo. Señaló que “el problema” es que traspasó un alambrado de siete hilos, no común.
El impacto del animal fue contra el ala de la aeronave, no de frente, y se dio durante la maniobra final del aterrizaje . Fue en el momento del flare, con la aeronave a unos 100 kilómetros de velocidad. Esto se ve en imágenes que publicó Todo Provincial.
El dirigente del aeroclub expresó que el avión giró, pero no volcó. El reproductor, en tanto, quedó a unos 15 metros. Consideró de “muy pocas probabilidades” que ocurra una situación así como la vivida. “Fue una desgracia con suerte”, indicó.
Fue durante el aterrizaje en el aeroclub de Chivilcoy; los ocupantes de la aeronave no sufrieron heridas de gravedad; el animal murió, en tanto, en el acto LA NACION