El Frente de Izquierda ya definió a sus candidatos para la elección en la Provincia con dos caras conocidas

Este sábado de cierre de listas, el Frente de Izquierda presentó sus candidatos para las elecciones del 9 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. Entre ellos, hay dos caras conocidas del espacio: Nicolás del Caño y Romina del Plá, según pudo saber LA NACION.
Con la definición de todo el listado ultimado, el espacio izquierdista fue el primero en llevarlo ante la Justicia electoral.
Así, definieron que Del Caño encabece en la tercera sección electoral -donde es fuerte el peronismo– y que Del Plá haga lo propio en la primera -donde La Libertad Avanza se juega todo para imponerse-.
Mientras, en la octava (que incluye a la capital) la figura será la médica platense Laura Cano y en la quinta, el dirigente de Mar del Plata Alejandro Martínez. Sumarán listas en las ocho secciones de la Provincia.
Asimismo, este frente tendrá representación en más de 100 municipios bonaerenses con candidatos a concejales, de acuerdo a lo que informaron desde el espacio.
Desde La Matanza, Del Caño y Del Plá encabezaron una conferencia de prensa en la que se distanciaron tanto del gobierno de Javier Milei en la Nación, como del de Axel Kicillof en la Provincia.
“La motosierra de Milei no fue contra la casta, fue contra los jubilados que cobran migajas y ni siquiera pueden acceder a sus medicamentos, contra los docentes, contra la comida de las y los pibes en las escuelas, contra la salud pública y los salarios. Y encima, reprime cuando se protesta», se quejó Del Caño, quien aseguró que el Gobierno se sostiene por los votos que le dieron en el Congreso “Pro, la UCR y sectores del peronismo”.
“Algunos se pasaron directamente al bloque oficialista y otros simulan oposición en campaña, pero le permiten a Milei que avance el extractivismo, el ajuste y el saqueo, al servicio del FMI”, indicó el exdiputado nacional.
Mientras tanto, planteó que Kicillof se muestra como un escudo frente al ajuste, pero que “más de un millón y medio de familias en la Provincia tienen problemas habitacionales, los despidos avanzan, las escuelas no tienen estufas y a veces ni gas, los hospitales colapsan y los sueldos son tan bajos que quedan las residencias vacantes”.
Entonces, en términos electorales y en un intento de captar votantes que suelen optar por el peronismo indicó: “Solo las y los diputados del Frente de Izquierda estamos siempre del mismo lado: acompañando cada pelea del pueblo trabajador en las calles y en los recintos”.
Por su parte, Del Plá se comprometió a ser “una voz de la lucha de los trabajadores de toda la Provincia y el país” y afirmó: “Seremos los que pondremos en primer lugar las luchas del Hospital Garrahan y de todos los trabajadores que defienden la salud, la lucha de los docentes de la Provincia que se organizan contra las paritarias de hambre de Kicillof y [Roberto] Baradel, de los trabajadores de las fábricas que están siendo atacados en sus puestos de trabajo, su salario y sus convenios colectivos, y de todos los compañeros que se organizan en los barrios más empobrecidos de la Provincia”.
Además, planteó que la izquierda es el único espacio que “enfrenta a Milei para derrotarlo” y señaló: “Cada voto al FITU es un punto de apoyo para reforzar la lucha en todos los planos por una salida de los trabajadores a esta calamidad a la que nos llevan los que gobernaron y gobiernan en la actualidad”.
Este sábado de cierre de listas, el Frente de Izquierda presentó sus candidatos para las elecciones del 9 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. Entre ellos, hay dos caras conocidas del espacio: Nicolás del Caño y Romina del Plá, según pudo saber LA NACION.
Con la definición de todo el listado ultimado, el espacio izquierdista fue el primero en llevarlo ante la Justicia electoral.
Así, definieron que Del Caño encabece en la tercera sección electoral -donde es fuerte el peronismo– y que Del Plá haga lo propio en la primera -donde La Libertad Avanza se juega todo para imponerse-.
Mientras, en la octava (que incluye a la capital) la figura será la médica platense Laura Cano y en la quinta, el dirigente de Mar del Plata Alejandro Martínez. Sumarán listas en las ocho secciones de la Provincia.
Asimismo, este frente tendrá representación en más de 100 municipios bonaerenses con candidatos a concejales, de acuerdo a lo que informaron desde el espacio.
Desde La Matanza, Del Caño y Del Plá encabezaron una conferencia de prensa en la que se distanciaron tanto del gobierno de Javier Milei en la Nación, como del de Axel Kicillof en la Provincia.
“La motosierra de Milei no fue contra la casta, fue contra los jubilados que cobran migajas y ni siquiera pueden acceder a sus medicamentos, contra los docentes, contra la comida de las y los pibes en las escuelas, contra la salud pública y los salarios. Y encima, reprime cuando se protesta», se quejó Del Caño, quien aseguró que el Gobierno se sostiene por los votos que le dieron en el Congreso “Pro, la UCR y sectores del peronismo”.
“Algunos se pasaron directamente al bloque oficialista y otros simulan oposición en campaña, pero le permiten a Milei que avance el extractivismo, el ajuste y el saqueo, al servicio del FMI”, indicó el exdiputado nacional.
Mientras tanto, planteó que Kicillof se muestra como un escudo frente al ajuste, pero que “más de un millón y medio de familias en la Provincia tienen problemas habitacionales, los despidos avanzan, las escuelas no tienen estufas y a veces ni gas, los hospitales colapsan y los sueldos son tan bajos que quedan las residencias vacantes”.
Entonces, en términos electorales y en un intento de captar votantes que suelen optar por el peronismo indicó: “Solo las y los diputados del Frente de Izquierda estamos siempre del mismo lado: acompañando cada pelea del pueblo trabajador en las calles y en los recintos”.
Por su parte, Del Plá se comprometió a ser “una voz de la lucha de los trabajadores de toda la Provincia y el país” y afirmó: “Seremos los que pondremos en primer lugar las luchas del Hospital Garrahan y de todos los trabajadores que defienden la salud, la lucha de los docentes de la Provincia que se organizan contra las paritarias de hambre de Kicillof y [Roberto] Baradel, de los trabajadores de las fábricas que están siendo atacados en sus puestos de trabajo, su salario y sus convenios colectivos, y de todos los compañeros que se organizan en los barrios más empobrecidos de la Provincia”.
Además, planteó que la izquierda es el único espacio que “enfrenta a Milei para derrotarlo” y señaló: “Cada voto al FITU es un punto de apoyo para reforzar la lucha en todos los planos por una salida de los trabajadores a esta calamidad a la que nos llevan los que gobernaron y gobiernan en la actualidad”.
El espacio izquierdista conformó las listas y fue el primero en presentarlas, de cara al 7 de septiembre LA NACION