La buena noticia de la TSA para los viajeros con hijos y militares: “proceso acelerado” en los aeropuertos

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) implementará un cambio en los aeropuertos de Estados Unidos que beneficia a las familias con hijos y miembros de las Fuerzas Armadas. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) dio el anuncio.
El cambio de la TSA que beneficia a viajeros con hijos y militares
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dio una conferencia de prensa a las 18 horas (hora local) del jueves 17 de julio desde el Aeropuerto Internacional de Nashville, en Tennessee, en la que dio un anuncio importante para ciertos pasajeros. Se trató de una expansión de carril en los puntos de control de la TSA para personas que viajan con niños y familiares de miembros de las FFAA.
“Habrá áreas ampliadas que les darán el beneficio de reconocer que tienen hijos con ellos y ayudará a garantizar que tengamos la capacidad de cuidar de ellos y sus familias, mientras pasan por este proceso acelerado”, puntualizó la funcionaria de la administración federal.
Se trató de un proyecto denominado “Families on the Fly” (“Familias al volar”, en español), que se desarrolló a través de un programa piloto en las terminales aéreas de Orlando, en Florida, por su proximidad a los parques temáticos de Disney World, donde acuden muchos grupos con menores de edad.
De esa forma, se pretende expandir en primer lugar a aeropuertos que son frecuentados con familias con niños.
Por otra parte, el carril especial destinado a militares uniformados, bajo la denominación de “Honor Lane”, se extendió a 11 aeropuertos en Estados Unidos y planean incorporarlo en todo ese país.
Otro beneficio de la TSA para los familiares de los miembros de las Fuerzas Armadas
A su vez, Noem hizo referencia a la iniciativa anunciada el 2 de julio pasado, que exime a los familiares de miembros de las Fuerzas Armadas estadounidenses de abonar la cuota de inscripción de TSA PreCheck. “Queremos que todos sepan que estamos sumamente agradecidos por su servicio a nuestro país y reconocemos el sacrificio que han hecho sus familias”, puntualizó.
El PreCheck permite a ciertos viajeros agilizar el proceso en el control de seguridad en los aeropuertos y está disponible en más de 200 terminales aéreas en ese país. Mientras que la cuota para viajeros confiables para la solicitud inicial es de 78 dólares por cinco años, los miembros de las FFAA podrán acceder de forma gratuita y sus familiares tienen la opción de obtener un descuento posterior de US$15.
La TSA señaló que los interesados en recibir este beneficio, ya sean miembros del personal militar o del Departamento de Defensa (DOD, por sus siglas en inglés), deben proporcionar su número de identificación como número de viajero conocido a la hora de hacer la reserva de un viaje. Asimismo, pueden ir acompañados de un menor de edad de hasta 12 años.
“Al ampliar el acceso, facilitar la inscripción y colaborar con nuestros proveedores de inscripción de TSA PreCheck y socios del sector, nos esforzamos por honrar a quienes prestan servicio y a las familias que los acompañan“, expresó el organismo en un comunicado oficial.
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) implementará un cambio en los aeropuertos de Estados Unidos que beneficia a las familias con hijos y miembros de las Fuerzas Armadas. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) dio el anuncio.
El cambio de la TSA que beneficia a viajeros con hijos y militares
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dio una conferencia de prensa a las 18 horas (hora local) del jueves 17 de julio desde el Aeropuerto Internacional de Nashville, en Tennessee, en la que dio un anuncio importante para ciertos pasajeros. Se trató de una expansión de carril en los puntos de control de la TSA para personas que viajan con niños y familiares de miembros de las FFAA.
“Habrá áreas ampliadas que les darán el beneficio de reconocer que tienen hijos con ellos y ayudará a garantizar que tengamos la capacidad de cuidar de ellos y sus familias, mientras pasan por este proceso acelerado”, puntualizó la funcionaria de la administración federal.
Se trató de un proyecto denominado “Families on the Fly” (“Familias al volar”, en español), que se desarrolló a través de un programa piloto en las terminales aéreas de Orlando, en Florida, por su proximidad a los parques temáticos de Disney World, donde acuden muchos grupos con menores de edad.
De esa forma, se pretende expandir en primer lugar a aeropuertos que son frecuentados con familias con niños.
Por otra parte, el carril especial destinado a militares uniformados, bajo la denominación de “Honor Lane”, se extendió a 11 aeropuertos en Estados Unidos y planean incorporarlo en todo ese país.
Otro beneficio de la TSA para los familiares de los miembros de las Fuerzas Armadas
A su vez, Noem hizo referencia a la iniciativa anunciada el 2 de julio pasado, que exime a los familiares de miembros de las Fuerzas Armadas estadounidenses de abonar la cuota de inscripción de TSA PreCheck. “Queremos que todos sepan que estamos sumamente agradecidos por su servicio a nuestro país y reconocemos el sacrificio que han hecho sus familias”, puntualizó.
El PreCheck permite a ciertos viajeros agilizar el proceso en el control de seguridad en los aeropuertos y está disponible en más de 200 terminales aéreas en ese país. Mientras que la cuota para viajeros confiables para la solicitud inicial es de 78 dólares por cinco años, los miembros de las FFAA podrán acceder de forma gratuita y sus familiares tienen la opción de obtener un descuento posterior de US$15.
La TSA señaló que los interesados en recibir este beneficio, ya sean miembros del personal militar o del Departamento de Defensa (DOD, por sus siglas en inglés), deben proporcionar su número de identificación como número de viajero conocido a la hora de hacer la reserva de un viaje. Asimismo, pueden ir acompañados de un menor de edad de hasta 12 años.
“Al ampliar el acceso, facilitar la inscripción y colaborar con nuestros proveedores de inscripción de TSA PreCheck y socios del sector, nos esforzamos por honrar a quienes prestan servicio y a las familias que los acompañan“, expresó el organismo en un comunicado oficial.
La TSA implementa un nuevo beneficio para familias con hijos y personal militar en aeropuertos de EE.UU., según anunció el Departamento de Seguridad Nacional. LA NACION