NacionalesUltimas Noticias

Influencer migrante llora al recibir su green card después de seis años lejos de casa: “Esto es una locura”

Aliyah Wears, una influencer nacida en Singapur, compartió públicamente su emoción al recibir la green card tras más de seis años de espera. Su testimonio se viralizó en un contexto marcado por demoras récord en los trámites del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés).

Rompe en llanto al recibir su green card

En un video publicado en TikTok, Aliyah mostró el sobre con su tarjeta de residencia. Con la voz entrecortada, expresó su profunda emoción: “He esperado seis años para que esto llegue por correo. Sangre, sudor, lágrimas y ansiedad me trajeron hasta acá”. La imagen captó el momento exacto en que rompió en llanto al tomar conciencia de que, después de tanto tiempo, finalmente tenía en sus manos el documento que le permitiría reconstruir su vínculo con sus seres queridos. “Esto es una locura”, dijo.

El proceso de espera afectó su salud mental

Entre lágrimas, la mujer relató los momentos cruciales que vivió a la distancia durante esos años. “Esto es real. Estoy tan emocionada porque fueron seis años sin poder volver a casa. Me perdí la graduación de mi hermana, el funeral de mi abuelo. Dos veces mi papá tuvo un ataque al corazón y no pude estar con él”, explicó.

La joven también compartió cómo esa situación afectó su bienestar mental y emocional. “Mi vida ha estado en limbo. No podía planear mi futuro porque todo dependía de esta tarjeta. No podía viajar”, dijo.

En su testimonio, la mujer destacó la incertidumbre constante y la imposibilidad de tomar decisiones a largo plazo. Finalmente, concluyó con alivio y esperanza: “Estoy tan agradecida de que este proceso haya terminado. No puedo esperar para abrazar a mi familia”.

¿Cuántos casos de green card están retrasados en 2025?

El Uscis confirmó que los casos pendientes de residencia permanente, trámite conocido como ajuste de estatus mediante el formulario I-485, alcanzaron 1.147.113 expedientes entre enero y marzo de 2025, según su último informe trimestral. Esta cifra incluye solicitudes por lazos familiares, empleo, asilo, refugio y otras categorías.

Según USCIS, más de 1,1 millones de solicitudes de green card están pendientes en 2025

En total, los casos migratorios pendientes superan los 11,3 millones, lo que representa un récord en más de una década. El informe fue publicado por el Uscis en su sitio oficial, en el marco del año fiscal 2025.

Según el abogado Charles Kuck, citado por Newsweek, “la administración Trump le ordenó al Uscis que ralentice el procesamiento de casos”. Esto generó, en sus palabras, una acumulación “masiva” de expedientes en espera.

¿Cuánto tarda obtener la green card según el tipo de solicitud?

Los tiempos promedio de espera informados por el Uscis son los siguientes:

  • Basado en asilo: 10,2 meses
  • Por refugio: 7,5 meses
  • Por empleo: 7 meses
  • Por vínculo familiar: 8,7 meses
  • Ley de Ajuste Cubano: 6,4 meses
  • Otras categorías: 10,9 meses

Durante ese tiempo, no pudo regresar a su país ni acompañar a su familia en momentos clave

¿Qué factores explican las demoras en el trámite migratorio?

El Uscis explica que los tiempos de procesamiento pueden verse afectados por múltiples factores: aumento en la cantidad de solicitudes, baja asignación de personal, cambios operacionales, y demoras en la respuesta a requerimientos adicionales.

El abogado Alex Gálvez señaló a Telemundo que, además de la falta de personal, ahora “todas las aplicaciones requieren una entrevista” y habrá “más requisitos” y “menos oficiales disponibles”. A eso se suma el incremento en los honorarios migratorios, lo que también impacta la cantidad de nuevos solicitantes.

Aliyah Wears, una influencer nacida en Singapur, compartió públicamente su emoción al recibir la green card tras más de seis años de espera. Su testimonio se viralizó en un contexto marcado por demoras récord en los trámites del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés).

Rompe en llanto al recibir su green card

En un video publicado en TikTok, Aliyah mostró el sobre con su tarjeta de residencia. Con la voz entrecortada, expresó su profunda emoción: “He esperado seis años para que esto llegue por correo. Sangre, sudor, lágrimas y ansiedad me trajeron hasta acá”. La imagen captó el momento exacto en que rompió en llanto al tomar conciencia de que, después de tanto tiempo, finalmente tenía en sus manos el documento que le permitiría reconstruir su vínculo con sus seres queridos. “Esto es una locura”, dijo.

El proceso de espera afectó su salud mental

Entre lágrimas, la mujer relató los momentos cruciales que vivió a la distancia durante esos años. “Esto es real. Estoy tan emocionada porque fueron seis años sin poder volver a casa. Me perdí la graduación de mi hermana, el funeral de mi abuelo. Dos veces mi papá tuvo un ataque al corazón y no pude estar con él”, explicó.

La joven también compartió cómo esa situación afectó su bienestar mental y emocional. “Mi vida ha estado en limbo. No podía planear mi futuro porque todo dependía de esta tarjeta. No podía viajar”, dijo.

En su testimonio, la mujer destacó la incertidumbre constante y la imposibilidad de tomar decisiones a largo plazo. Finalmente, concluyó con alivio y esperanza: “Estoy tan agradecida de que este proceso haya terminado. No puedo esperar para abrazar a mi familia”.

¿Cuántos casos de green card están retrasados en 2025?

El Uscis confirmó que los casos pendientes de residencia permanente, trámite conocido como ajuste de estatus mediante el formulario I-485, alcanzaron 1.147.113 expedientes entre enero y marzo de 2025, según su último informe trimestral. Esta cifra incluye solicitudes por lazos familiares, empleo, asilo, refugio y otras categorías.

Según USCIS, más de 1,1 millones de solicitudes de green card están pendientes en 2025

En total, los casos migratorios pendientes superan los 11,3 millones, lo que representa un récord en más de una década. El informe fue publicado por el Uscis en su sitio oficial, en el marco del año fiscal 2025.

Según el abogado Charles Kuck, citado por Newsweek, “la administración Trump le ordenó al Uscis que ralentice el procesamiento de casos”. Esto generó, en sus palabras, una acumulación “masiva” de expedientes en espera.

¿Cuánto tarda obtener la green card según el tipo de solicitud?

Los tiempos promedio de espera informados por el Uscis son los siguientes:

  • Basado en asilo: 10,2 meses
  • Por refugio: 7,5 meses
  • Por empleo: 7 meses
  • Por vínculo familiar: 8,7 meses
  • Ley de Ajuste Cubano: 6,4 meses
  • Otras categorías: 10,9 meses

Durante ese tiempo, no pudo regresar a su país ni acompañar a su familia en momentos clave

¿Qué factores explican las demoras en el trámite migratorio?

El Uscis explica que los tiempos de procesamiento pueden verse afectados por múltiples factores: aumento en la cantidad de solicitudes, baja asignación de personal, cambios operacionales, y demoras en la respuesta a requerimientos adicionales.

El abogado Alex Gálvez señaló a Telemundo que, además de la falta de personal, ahora “todas las aplicaciones requieren una entrevista” y habrá “más requisitos” y “menos oficiales disponibles”. A eso se suma el incremento en los honorarios migratorios, lo que también impacta la cantidad de nuevos solicitantes.

 Conmovedor testimonio de Aliyah Wears, influencer migrante que recibe su Green Card tras seis años. Un relato de esperanza, sacrificio y el impacto de la distancia familiar.  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar