El servicio postal de EE.UU. aumentó sus precios: cuáles son las nuevas tarifas

El servicio postal en Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés) confirmó que desde el pasado 13 de julio entraron en vigor las nuevas tarifas tras el ajuste aprobado por la Junta de Gobernadores. Esta decisión forma parte del plan a 10 años llamado “Delivering for America”, que pretende fortalecer su sostenibilidad operativa y financiera.
Estas son las nuevas tarifas del servicio postal de EE.UU. tras el aumento de precios
El aumento promedio general de las nuevas tarifas del USPS, publicadas en su sitio web oficial, es de 7.4% y consta de ajustes en los precios del sello First-Class Forever, postales, envíos internacionales, cartas nacionales y otros servicios que se detallan a continuación:
- Cartas estándar con un sello First-Class de US$0,73 a US$0,78.
- Cartas franqueo pagado, medidor postal o sistema en línea de US$0,69 a US$0,74.
- Postales enviadas dentro de EE.UU. de US$0,56 a US$0,61.
- Postales Internacionales de US$1,65 a US$1,70.
- Cartas enviadas de EE.UU. a otro país US$1,65 a US$1,70.
El USPS también destaca en su comunicado que el costo por onza (28.34 gramos) adicional en cartas individuales será de US$0,29. En simultáneo, habrá un descuento en el seguro postal del 12%.
Los ajustes forman parte de una ruta estratégica a 10 años nombrada «Delivering for America» que busca tener un déficit de cientos de miles de millones de dólares con ajustes que se implementan desde el 2020 hasta el 2030.
En el mismo plan se presentan otros objetivos del servicio postal, como llegar al 95% de entregas a tiempo, invertir para modernizar su red e infraestructura e incrementar sus ingresos.
La Comisión Reguladora Postal (PRC, por sus siglas en inglés), aprobó que en los próximos años continúen en aumento las tarifas de los servicios postales.
La PRC compartió en un comunicado publicado a finales de 2024 que, además de los aumentos recientemente aprobados, también se prevén incrementos en enero y julio de los años 2026 y 2027, que ya fueron autorizados.
Los ajustes tarifarios se presentarán dos veces por año y hasta 2030, conforme a lo estipulado en el plan para alcanzar su estabilidad financiera.
Qué pasará con las estampas First-Class adquiridas antes del aumento
Las estampas First-Class Mail Forever incrementaron su precio tras las nuevas tarifas impuestas por el USPS, pero en su sitio web oficial comparten que aún pueden utilizarse las que fueron adquiridas antes del aumento.
Estos sellos no pierden su valor con el tiempo y pueden ser utilizados pese a los cambios en el franqueo actual, incluso si las estampillas fueron compradas hace muchos años, siguen siendo útiles para el envío de cartas de una onza (28.34 gramos).
El portal Stamps Forever precisa que las estampillas pierden su valor cuando ya fueron utilizadas o carecen de autenticidad.
Un sello postal auténtico es aquel emitido por el USPS que pueden ser adquiridos directamente en las oficinas postales o con vendedores autorizados. Las estampas falsas son detectadas y los envíos son cancelados.
Según Post Crossing, algunas de las señales de alerta que indican la falta de autenticidad de un sello y que pueden ser detectadas a simple vista son la impresión borrosa o con colores inconsistentes, dentado irregular o desalineado, y la ausencia de marcas de seguridad que pueden observarse bajo la luz ultravioleta.
Las estampas descritas solo sirven para envíos nacionales, pues el correo con remitente en el país norteamericano y destinatario en el extranjero requiere de un sello Global Forever, que aunque también mantiene su valor con el paso del tiempo, cuesta más que el First-Class.
Respecto al uso de sellos antiguos que no pertenecen a la clasificación Forever, el USPS explica que sí pueden ser utilizados, aunque deben juntarse los suficientes para sumar el costo de las tarifas actuales.
El servicio postal en Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés) confirmó que desde el pasado 13 de julio entraron en vigor las nuevas tarifas tras el ajuste aprobado por la Junta de Gobernadores. Esta decisión forma parte del plan a 10 años llamado “Delivering for America”, que pretende fortalecer su sostenibilidad operativa y financiera.
Estas son las nuevas tarifas del servicio postal de EE.UU. tras el aumento de precios
El aumento promedio general de las nuevas tarifas del USPS, publicadas en su sitio web oficial, es de 7.4% y consta de ajustes en los precios del sello First-Class Forever, postales, envíos internacionales, cartas nacionales y otros servicios que se detallan a continuación:
- Cartas estándar con un sello First-Class de US$0,73 a US$0,78.
- Cartas franqueo pagado, medidor postal o sistema en línea de US$0,69 a US$0,74.
- Postales enviadas dentro de EE.UU. de US$0,56 a US$0,61.
- Postales Internacionales de US$1,65 a US$1,70.
- Cartas enviadas de EE.UU. a otro país US$1,65 a US$1,70.
El USPS también destaca en su comunicado que el costo por onza (28.34 gramos) adicional en cartas individuales será de US$0,29. En simultáneo, habrá un descuento en el seguro postal del 12%.
Los ajustes forman parte de una ruta estratégica a 10 años nombrada «Delivering for America» que busca tener un déficit de cientos de miles de millones de dólares con ajustes que se implementan desde el 2020 hasta el 2030.
En el mismo plan se presentan otros objetivos del servicio postal, como llegar al 95% de entregas a tiempo, invertir para modernizar su red e infraestructura e incrementar sus ingresos.
La Comisión Reguladora Postal (PRC, por sus siglas en inglés), aprobó que en los próximos años continúen en aumento las tarifas de los servicios postales.
La PRC compartió en un comunicado publicado a finales de 2024 que, además de los aumentos recientemente aprobados, también se prevén incrementos en enero y julio de los años 2026 y 2027, que ya fueron autorizados.
Los ajustes tarifarios se presentarán dos veces por año y hasta 2030, conforme a lo estipulado en el plan para alcanzar su estabilidad financiera.
Qué pasará con las estampas First-Class adquiridas antes del aumento
Las estampas First-Class Mail Forever incrementaron su precio tras las nuevas tarifas impuestas por el USPS, pero en su sitio web oficial comparten que aún pueden utilizarse las que fueron adquiridas antes del aumento.
Estos sellos no pierden su valor con el tiempo y pueden ser utilizados pese a los cambios en el franqueo actual, incluso si las estampillas fueron compradas hace muchos años, siguen siendo útiles para el envío de cartas de una onza (28.34 gramos).
El portal Stamps Forever precisa que las estampillas pierden su valor cuando ya fueron utilizadas o carecen de autenticidad.
Un sello postal auténtico es aquel emitido por el USPS que pueden ser adquiridos directamente en las oficinas postales o con vendedores autorizados. Las estampas falsas son detectadas y los envíos son cancelados.
Según Post Crossing, algunas de las señales de alerta que indican la falta de autenticidad de un sello y que pueden ser detectadas a simple vista son la impresión borrosa o con colores inconsistentes, dentado irregular o desalineado, y la ausencia de marcas de seguridad que pueden observarse bajo la luz ultravioleta.
Las estampas descritas solo sirven para envíos nacionales, pues el correo con remitente en el país norteamericano y destinatario en el extranjero requiere de un sello Global Forever, que aunque también mantiene su valor con el paso del tiempo, cuesta más que el First-Class.
Respecto al uso de sellos antiguos que no pertenecen a la clasificación Forever, el USPS explica que sí pueden ser utilizados, aunque deben juntarse los suficientes para sumar el costo de las tarifas actuales.
El Servicio Postal de EE.UU. aumentó sus tarifas como parte del plan “Delivering for America”; conoce cuáles son los nuevos precios en envíos y correo LA NACION