NacionalesUltimas Noticias

Arcoíris blanco en Villa Gesell: la explicación del Servicio Meteorológico Nacional

Pese a estar acostumbrados a los siete colores que cruzan el cielo cada vez que aparece un arcoíris, existe un fenómeno mucho menos frecuente que pudo verse en las últimas horas en el partido bonaerense de Villa Gesell: un arcoíris blanco o “arcoíris de niebla”. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicó cuáles son las causas de esta aparición y dio detalles sobre los motivos por los que ocurre en esta época del año.

Normalmente, este fenómeno óptico -que aparece en los pocos casos en los que llueve y el cielo está despejado– presenta una estela de colores rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta debido a la forma en que la luz del sol refracta y se refleja dentro de las gotas de lluvia.

“La luz del sol atraviesa gotas de lluvia grandes que actúan como pequeños prismas, separando la luz en todos sus colores”, explicaron desde el organismo nacional. Pero, en el caso de este arcoíris blanco, el ambiente húmedo y con niebla tiene una incidencia particular.

El arcoíris blanco en Gesell.

“La niebla está hecha de gotas de agua que son muchísimo más pequeñas que las de lluvia. Son tan diminutas que no separan la luz de la misma forma. En vez de ver todos los colores, la luz se dispersa y se mezcla, haciendo que el arcoíris se vea, la mayoría de las veces, de color blanco“, detallaron desde el SMN.

Y añadieron: “Sin embargo, si te fijás bien, en ocasiones se puede notar un borde muy sutil de color rojizo por fuera y uno azulado por dentro”.

Este fenómeno se dio en el marco de varias jornadas con valores de humedad matutina que superaron el 90%. Para este martes, el SMN indicó que la temperatura mínima comenzó en 9 grados y la máxima será de 13°C. A su vez, se estiman vientos de 19 kilómetros por hora y la humedad promedio será del 95%.

El pronóstico del SMN

El SMN emitió una serie de alertas de cara a la llegada de la ciclogénesis.

El SMN advirtió que este martes 15 de julio ocho provincias están bajo alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes. El parte fue emitido en el marco de la llegada de la ciclogénesis al país, la cual traerá condiciones adversas a nivel nacional durante varios días.

Según indicó el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, el aviso amarillo por tormentas rige sobre Buenos Aires, a excepción del sector noreste, incluida la ciudad de Buenos Aires, La Plata y sus alrededores, hasta Cañuelas y Mercedes. La advertencia fue emitida también para el sur de Córdoba (Río Cuarto, La Carlota, Laboulaye y Villa Huidoboro), el noreste de La Pampa, para Santa Rosa y las ciudades aledañas, y San Luis, para Villa Mercedes. Sumado a esto, en el centro del territorio bonaerense hay varias localidades bajo una alerta naranja por tormentas. El aviso rige para Azul, Rauch, Tapalqué, Benito Juárez, Tandil, General Alvear, General Belgrano, General Paz, Las Flores, Lobos, Monte, Navarro, Roque Pérez, Saladillo, Castelli, Chascomús, Dolores, General Lavalle, Lezama, Punta Indio, Tordillo y Pila.

Por otra parte, en Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza, San Juan, La Rioja y Catamarca rige una alerta amarilla por vientos fuertes, los cuales podrían alcanzar velocidades de entre 32 y 41 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 78.

Pese a estar acostumbrados a los siete colores que cruzan el cielo cada vez que aparece un arcoíris, existe un fenómeno mucho menos frecuente que pudo verse en las últimas horas en el partido bonaerense de Villa Gesell: un arcoíris blanco o “arcoíris de niebla”. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicó cuáles son las causas de esta aparición y dio detalles sobre los motivos por los que ocurre en esta época del año.

Normalmente, este fenómeno óptico -que aparece en los pocos casos en los que llueve y el cielo está despejado– presenta una estela de colores rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta debido a la forma en que la luz del sol refracta y se refleja dentro de las gotas de lluvia.

“La luz del sol atraviesa gotas de lluvia grandes que actúan como pequeños prismas, separando la luz en todos sus colores”, explicaron desde el organismo nacional. Pero, en el caso de este arcoíris blanco, el ambiente húmedo y con niebla tiene una incidencia particular.

El arcoíris blanco en Gesell.

“La niebla está hecha de gotas de agua que son muchísimo más pequeñas que las de lluvia. Son tan diminutas que no separan la luz de la misma forma. En vez de ver todos los colores, la luz se dispersa y se mezcla, haciendo que el arcoíris se vea, la mayoría de las veces, de color blanco“, detallaron desde el SMN.

Y añadieron: “Sin embargo, si te fijás bien, en ocasiones se puede notar un borde muy sutil de color rojizo por fuera y uno azulado por dentro”.

Este fenómeno se dio en el marco de varias jornadas con valores de humedad matutina que superaron el 90%. Para este martes, el SMN indicó que la temperatura mínima comenzó en 9 grados y la máxima será de 13°C. A su vez, se estiman vientos de 19 kilómetros por hora y la humedad promedio será del 95%.

El pronóstico del SMN

El SMN emitió una serie de alertas de cara a la llegada de la ciclogénesis.

El SMN advirtió que este martes 15 de julio ocho provincias están bajo alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes. El parte fue emitido en el marco de la llegada de la ciclogénesis al país, la cual traerá condiciones adversas a nivel nacional durante varios días.

Según indicó el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, el aviso amarillo por tormentas rige sobre Buenos Aires, a excepción del sector noreste, incluida la ciudad de Buenos Aires, La Plata y sus alrededores, hasta Cañuelas y Mercedes. La advertencia fue emitida también para el sur de Córdoba (Río Cuarto, La Carlota, Laboulaye y Villa Huidoboro), el noreste de La Pampa, para Santa Rosa y las ciudades aledañas, y San Luis, para Villa Mercedes. Sumado a esto, en el centro del territorio bonaerense hay varias localidades bajo una alerta naranja por tormentas. El aviso rige para Azul, Rauch, Tapalqué, Benito Juárez, Tandil, General Alvear, General Belgrano, General Paz, Las Flores, Lobos, Monte, Navarro, Roque Pérez, Saladillo, Castelli, Chascomús, Dolores, General Lavalle, Lezama, Punta Indio, Tordillo y Pila.

Por otra parte, en Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza, San Juan, La Rioja y Catamarca rige una alerta amarilla por vientos fuertes, los cuales podrían alcanzar velocidades de entre 32 y 41 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 78.

 Esta ocurrencia poco habitual tiene que ver con el pronóstico húmedo y con una importante presencia de niebla  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar