Gobernadores de JxC arman su propio juego en el Senado: los próximos movimientos en el recinto

En un día caliente para el Gobierno en el Senado, los gobernadores del PRO y la UCR definieron que sus senadores no acompañen los proyectos de aumento jubilatorio y emergencia en discapacidad, pero que sí promuevan las dos iniciativas que presentaron los mandatarios provinciales para distribuir el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para ser votadas en otra sesión, según pudo reconstruir hoy tras hablar distintas fuentes cercanas a los gobernadores.
Por qué importa.
El presidente Javier Milei los había acusado de querer «destruir al Gobierno» a raíz de los proyectos que presentaron. El mandatario remarcó que vetará los proyectos jubilatorios y de discapacidad y que, si rechazan su veto, judicializará esa impugnación. Según había explicado el ministro de Economía, Luis Caputo, el costo fiscal de las medidas que podría aprobar el senado sería de 2,5% del PBI.
En detalle.
La posición de los gobernadores se definió ayer por la noche en un zoom donde estuvieron todos reunidos. No hubo voz cantante, pero se definió adoptar la estrategia de hacer dos sesiones distintas para no perjudicar de lleno al Gobierno en su objetivo de no comprometer el equilibrio fiscal.
«Es un proyecto que busca redistribuir un impuesto, no crear otro ni agregar más gasto», sintetizó a este medio un allegado a un gobernador radical y agregó que la idea de dividir las sesiones «es para mostrar que no apoyamos la agenda del kirchnerismo». «No vamos a dar quórum», aclaró una fuente cercana a un gobernador del norte.
- En la Casa Rosada el clima es de expectativa. «Los canales de diálogo están abiertos, pero no podemos hacer magia, solo tenemos seis senadores», describió una fuente al tanto de las negociaciones.
Poroteo.
El kirchnerismo busca dar quórum con 34 senadores del peronismo y aliados circunstanciales que permitan llegar a los 37 necesarios. Solo allí bajarán la mayoría de los radicales y del PRO, dispuestos a votar en contra de los dos proyectos que vienen con media sanción de Diputados.
Pero.
Respecto a las dos iniciativas de los gobernadores, la situación es compleja. Según explicaron tres fuentes que responden a diferentes gobernadores, los mandatarios provinciales entrarían en un dilema de último minuto si sus proyectos se tratan sobre tablas (es decir, se votan en ese mismo momento los dos proyectos que no tuvieron dictamen de comisión) y no en otra sesión como ellos quieren.
Es que si la oposición define por dos tercios tratar los proyectos redistributivos, los gobernadores tendrán que tomar una decisión de último momento para aprobarlos o no. «Si fuera por mí, votaría que sí en ese mismo momento, pero es imposible predecir qué va a pasar», deslizó una mano derecha de un gobernador a este medio. «Si se llega a tratar sobre tablas, nosotros vamos a dar nuestro voto positivo», agregó otra fuente provincial.
Fuente: CORTA
En un día caliente para el Gobierno en el Senado, los gobernadores del PRO y la UCR definieron que sus senadores no acompañen los proyectos de aumento jubilatorio y emergencia en discapacidad, pero que sí promuevan las dos iniciativas que presentaron los mandatarios provinciales para distribuir el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para Leer más