Es mexicano y el ICE lo arrestó en Nueva Orleans por un cargamento inesperado: “Parece un dulce abuelito”

Un ciudadano mexicano fue detenido en Nueva Orleans por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), ya que contaba con una condena por un delito grave: narcotráfico. Se trata de Daniel Estrada Ayala, acusado de haber ingresado a territorio estadounidense con un gran cargamento de cocaína. Ahora se enfrentará a un proceso de deportación.
Operativo del ICE en Nueva Orleans: quién es Estrada Ayala
Daniel Estrada Ayala, un ciudadano mexicano, fue detenido días atrás por agentes del ICE en el marco de un operativo realizado en el distrito de Nueva Orleans. Según comunicó la agencia en su cuenta de X, el migrante fue arrestado cuando los oficiales descubrieron sus antecedentes penales.
“Daniel puede parecer un dulce y adorable abuelito, pero trajo más de 33 kilogramos de cocaína a Estados Unidos”, señaló en sus redes sociales la agencia de migraciones.
Y agregó: “¿Sabías que una condena por drogas como esta permite la expulsión de un extranjero de Estados Unidos? Ahora lo sabes”.
Qué implica una condena por narcotráfico para un extranjero
El ingreso ilegal de sustancias prohibidas figura entre los delitos que el ICE considera prioritarios para la deportación inmediata. Incluso si el acusado cumplió su pena, puede ser transferido directamente a la custodia del ICE una vez finalizada su sentencia y expulsado.
El caso de Estrada Ayala no es una excepción. Su condena previa por narcotráfico podría derivar en su deportación, ya que —según la normativa actual— el tráfico de sustancias ilegales representa una violación severa a las leyes migratorias. “Permite la expulsión de un extranjero” del país, resaltó la agencia en X.
Redadas del ICE y deportaciones masivas en Nueva Orleans
En las últimas semanas, la oficina del ICE en Nueva Orleans difundió una serie de operativos que concluyeron con la deportación de extranjeros con antecedentes criminales graves. Entre ellos se encontraba César Carreto, ciudadano guatemalteco que fue expulsado del país tras cumplir cinco años de prisión por homicidio.
Además del guatemalteco, el ICE informó sobre otros casos: un hondureño condenado por abuso infantil, un colombiano con cargos por homicidio y posesión ilegal de armas, y un peruano acusado de tráfico y tenencia de drogas. Todos fueron arrestados y expulsados a sus países de origen.
La política migratoria impulsada por el gobierno de Donald Trump aceleró los procesos de expulsión, especialmente para personas con historial delictivo. Las autoridades migratorias destacan que el objetivo de estas medidas es “reforzar la seguridad pública”.
A través de sus redes sociales, el ICE lanzó un mensaje contundente: “Si eres un extranjero delincuente, vamos por ti”.
Estos son delitos que el ICE considera para la deportación
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) publicó una serie de reportes en las que detalló las categorías de delitos por las cuales el ICE ejecuta órdenes de deportación. Entre las principales faltas consideradas se encuentran:
- Asalto y violencia doméstica
- Delitos relacionados con drogas y armas
- Robo y asalto agravado
- Homicidio vehicular involuntario
- Conducción bajo la influencia del alcohol
- Tráfico de armas de fuego
- Secuestro y sospechas de terrorismo
Precisamente, el caso de Estrada Ayala se enmarca en la categoría de delitos por drogas, lo que lo deja al borde la expulsión de Estados Unidos.
Un ciudadano mexicano fue detenido en Nueva Orleans por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), ya que contaba con una condena por un delito grave: narcotráfico. Se trata de Daniel Estrada Ayala, acusado de haber ingresado a territorio estadounidense con un gran cargamento de cocaína. Ahora se enfrentará a un proceso de deportación.
Operativo del ICE en Nueva Orleans: quién es Estrada Ayala
Daniel Estrada Ayala, un ciudadano mexicano, fue detenido días atrás por agentes del ICE en el marco de un operativo realizado en el distrito de Nueva Orleans. Según comunicó la agencia en su cuenta de X, el migrante fue arrestado cuando los oficiales descubrieron sus antecedentes penales.
“Daniel puede parecer un dulce y adorable abuelito, pero trajo más de 33 kilogramos de cocaína a Estados Unidos”, señaló en sus redes sociales la agencia de migraciones.
Y agregó: “¿Sabías que una condena por drogas como esta permite la expulsión de un extranjero de Estados Unidos? Ahora lo sabes”.
Qué implica una condena por narcotráfico para un extranjero
El ingreso ilegal de sustancias prohibidas figura entre los delitos que el ICE considera prioritarios para la deportación inmediata. Incluso si el acusado cumplió su pena, puede ser transferido directamente a la custodia del ICE una vez finalizada su sentencia y expulsado.
El caso de Estrada Ayala no es una excepción. Su condena previa por narcotráfico podría derivar en su deportación, ya que —según la normativa actual— el tráfico de sustancias ilegales representa una violación severa a las leyes migratorias. “Permite la expulsión de un extranjero” del país, resaltó la agencia en X.
Redadas del ICE y deportaciones masivas en Nueva Orleans
En las últimas semanas, la oficina del ICE en Nueva Orleans difundió una serie de operativos que concluyeron con la deportación de extranjeros con antecedentes criminales graves. Entre ellos se encontraba César Carreto, ciudadano guatemalteco que fue expulsado del país tras cumplir cinco años de prisión por homicidio.
Además del guatemalteco, el ICE informó sobre otros casos: un hondureño condenado por abuso infantil, un colombiano con cargos por homicidio y posesión ilegal de armas, y un peruano acusado de tráfico y tenencia de drogas. Todos fueron arrestados y expulsados a sus países de origen.
La política migratoria impulsada por el gobierno de Donald Trump aceleró los procesos de expulsión, especialmente para personas con historial delictivo. Las autoridades migratorias destacan que el objetivo de estas medidas es “reforzar la seguridad pública”.
A través de sus redes sociales, el ICE lanzó un mensaje contundente: “Si eres un extranjero delincuente, vamos por ti”.
Estos son delitos que el ICE considera para la deportación
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) publicó una serie de reportes en las que detalló las categorías de delitos por las cuales el ICE ejecuta órdenes de deportación. Entre las principales faltas consideradas se encuentran:
- Asalto y violencia doméstica
- Delitos relacionados con drogas y armas
- Robo y asalto agravado
- Homicidio vehicular involuntario
- Conducción bajo la influencia del alcohol
- Tráfico de armas de fuego
- Secuestro y sospechas de terrorismo
Precisamente, el caso de Estrada Ayala se enmarca en la categoría de delitos por drogas, lo que lo deja al borde la expulsión de Estados Unidos.
ICE arrestó en Nueva Orleans a un migrante mexicano con antecedentes penales, quien ingresó ilegalmente a EE.UU. y quedó a un paso de la expulsión. LA NACION