Efemérides del 6 de julio: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 6 de julio incluyen diversos eventos que pasaron un día como hoy, domingo en el que se celebra el Día Mundial de las Zoonosis. Se trata de enfermedades infecciosas transmitidas de animales a personas. Esta celebración tiene como objetivo concientizar sobre estas afecciones y sobre la importancia de tomar medidas preventivas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) designó esta celebración a esta fecha en conmemoración a la primera vacuna antirrábica aplicada por el científico francés, Louis Pasteur. Fue suministrada a Joseph Meister, un niño de 9 años que había sido mordido por un perro infectado por rabia. Esta le salvó la vida y marcó un antes y un después en la historia de la medicina.
Las zoonosis se transmiten en general por vía directa, es decir, por contacto con los propios animales. De todos modos, las infecciones pueden llegar también por vía indirecta, generalmente a través de insectos, arañas y otros artrópodos, como las garrapatas o las pulgas o mediante los alimentos, el agua o el medio ambiente.
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), son responsables por 2400 millones de casos de enfermedades humanas. Por lo tanto, es indispensable llevar adelante mecanismos de prevención como la bioseguridad o la vacunación de los animales para reducir el riesgo de contagio.
Efemérides del 6 de julio: ¿qué pasó un día como hoy?
- 1885 – Louis Pasteur logra la primera inoculación para la rabia en seres humanos.
- 1907 – Nace Frida Kahlo, pintora e ícono pop de la cultura mexicana.
- 1925 – Nace Bill Haley, músico considerado uno de los padres del rock & roll.
- 1927 – Nace Janet Leigh, actriz estadounidense.
- 1935 – Nace el líder espiritual Dalai Lama, político del Tíbet.
- 1946 – Nace el actor estadounidense y director Sylvester Stallone, conocido por películas como Rocky y Rambo.
- 1946 – Nace el actor argentino Gerardo Romano, personalidad del cine, el teatro y la televisión. Entre sus grandes actuaciones televisivas se destaca su papel en la tira El marginal.
- 1962 – Muere el escritor estadounidense William Faulkner.rimer encuentro musical en vivo entre John Lennon y Paul McCartney. Ocurre en la feria de Woolton Village, en Liverpool.
- 1958 – Juan Manuel Fangio anuncia su retiro del automovilismo.
- 1964 – Premier en Londres del film de los Beatles Hard Day’s Night.
- 1971 – Muere Louis Armstrong, trompetista y músico de jazz.
- 1982 – Nace la actriz, comediante y guionista argentina Malena Pichot.
- 1997 – Luego de tres décadas de búsquedas, son hallados los restos del médico y guerrillero argentino-cubano Ernesto “Che” Guevara en Vallegrande, un pueblo situado en el centro sur de Bolivia.
- 2013 – Un tren que transportaba 72 vagones cisterna de petróleo descarrila y explota en la localidad canadiense de Lac-Megántic. Mueren 47 personas, hay múltiples heridos y se generan fuertes daños a la propiedad.
- 2019 – Muere João Gilberto, cantante, compositor y guitarrista brasileño, considerado uno de los creadores de la bossa nova.
- 2021 – La selección argentina derrota a Colombia 3-2 en los penales de la Copa América tras el empate 1-1 y, de esa forma, clasifica a la final contra Brasil en la que resulta campeón.
- Se celebra el Día del Beso Robado, una iniciativa que surgió en Gran Bretaña alrededor del siglo XIX.
- Se celebra el Día Mundial de la Zoonosis, ciencia que estudia a los animales.
- Se celebra el Día Mundial del Pollo Frito.
Las efemérides del 6 de julio incluyen diversos eventos que pasaron un día como hoy, domingo en el que se celebra el Día Mundial de las Zoonosis. Se trata de enfermedades infecciosas transmitidas de animales a personas. Esta celebración tiene como objetivo concientizar sobre estas afecciones y sobre la importancia de tomar medidas preventivas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) designó esta celebración a esta fecha en conmemoración a la primera vacuna antirrábica aplicada por el científico francés, Louis Pasteur. Fue suministrada a Joseph Meister, un niño de 9 años que había sido mordido por un perro infectado por rabia. Esta le salvó la vida y marcó un antes y un después en la historia de la medicina.
Las zoonosis se transmiten en general por vía directa, es decir, por contacto con los propios animales. De todos modos, las infecciones pueden llegar también por vía indirecta, generalmente a través de insectos, arañas y otros artrópodos, como las garrapatas o las pulgas o mediante los alimentos, el agua o el medio ambiente.
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), son responsables por 2400 millones de casos de enfermedades humanas. Por lo tanto, es indispensable llevar adelante mecanismos de prevención como la bioseguridad o la vacunación de los animales para reducir el riesgo de contagio.
Efemérides del 6 de julio: ¿qué pasó un día como hoy?
- 1885 – Louis Pasteur logra la primera inoculación para la rabia en seres humanos.
- 1907 – Nace Frida Kahlo, pintora e ícono pop de la cultura mexicana.
- 1925 – Nace Bill Haley, músico considerado uno de los padres del rock & roll.
- 1927 – Nace Janet Leigh, actriz estadounidense.
- 1935 – Nace el líder espiritual Dalai Lama, político del Tíbet.
- 1946 – Nace el actor estadounidense y director Sylvester Stallone, conocido por películas como Rocky y Rambo.
- 1946 – Nace el actor argentino Gerardo Romano, personalidad del cine, el teatro y la televisión. Entre sus grandes actuaciones televisivas se destaca su papel en la tira El marginal.
- 1962 – Muere el escritor estadounidense William Faulkner.rimer encuentro musical en vivo entre John Lennon y Paul McCartney. Ocurre en la feria de Woolton Village, en Liverpool.
- 1958 – Juan Manuel Fangio anuncia su retiro del automovilismo.
- 1964 – Premier en Londres del film de los Beatles Hard Day’s Night.
- 1971 – Muere Louis Armstrong, trompetista y músico de jazz.
- 1982 – Nace la actriz, comediante y guionista argentina Malena Pichot.
- 1997 – Luego de tres décadas de búsquedas, son hallados los restos del médico y guerrillero argentino-cubano Ernesto “Che” Guevara en Vallegrande, un pueblo situado en el centro sur de Bolivia.
- 2013 – Un tren que transportaba 72 vagones cisterna de petróleo descarrila y explota en la localidad canadiense de Lac-Megántic. Mueren 47 personas, hay múltiples heridos y se generan fuertes daños a la propiedad.
- 2019 – Muere João Gilberto, cantante, compositor y guitarrista brasileño, considerado uno de los creadores de la bossa nova.
- 2021 – La selección argentina derrota a Colombia 3-2 en los penales de la Copa América tras el empate 1-1 y, de esa forma, clasifica a la final contra Brasil en la que resulta campeón.
- Se celebra el Día del Beso Robado, una iniciativa que surgió en Gran Bretaña alrededor del siglo XIX.
- Se celebra el Día Mundial de la Zoonosis, ciencia que estudia a los animales.
- Se celebra el Día Mundial del Pollo Frito.
Este domingo es el Día Mundial de las Zoonosis, entre otros eventos y aniversarios asociados a la fecha LA NACION