PoliticaUltimas Noticias

Principio de acuerdo entre el radicalismo y Monzó para armar listas en la provincia​Principio de acuerdo entre el radicalismo y Monzó para armar listas en la provincia 

El radicalismo bonaerense que lidera Maxi Abad y el sector de Emilio Monzó habrían avanzado fuerte para armar un frente de centro y competir en las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.

El acuerdo en principio incluiría a 26 intendentes de la UCR, el sector de Monzó, el GEN de Margarita Stolbizer, la Coalición Cívica de Elisa Carrió, el partido Unión, Renovación y Fe de Carlos Kikuchi y otras fuerzas vecinales.

Fuentes al tanto de las negociaciones contaron a LPO que si todo sigue como hasta ahora la idea es presentar formalmente la alianza el próximo miércoles y hacer una reunión el domingo siguiente para ordenar el armado.

De concretarse este acuerdo se confirmaría que el grueso del radicalismo quedó afuera de la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza. Como contó LPO, los intendentes de la UCR no tenían intenciones de sumarse a ese armado, por la resistencia a sumar a los libertarios locales.

Una incógnita para resolver en los próximos días es qué sucederá con el espacio «Para Adelante» que armó Facundo Manes con sectores del radicalismo, peronistas no kirchneristas y algunos exdirigentes del PRO.

Otra duda es qué tanto apoyo tendría este espacio por parte de Mauricio Macri, que no está muy entusiasmado con el frente con LLA y, como reveló LPO, se reunió con Monzó, Joaquín de la Torre y los hermanos Passaglia para tantear la posibilidad de armar un espacio de centro.

 El acuerdo en principio incluiría a 26 intendentes de la UCR, el sector de Monzó, el GEN de Margarita Stolbizer, la Coalición Cívica de Elisa Carrió, el partido Unión, Renovación y Fe de Carlos Kikuchi y otras fuerzas vecinales

LPO accedió en exclusiva a un punteo de los nombres que se mencionan para encabezar las secciones electorales en este armado de centro que empujan Monzó y Abad.

Por la primera sección, en el norte y oeste del conurbano, pica en punta Margarita Stolbizer. En la tercera, en el sur del conurbano, se menciona a Carlos Melconian. En la Octava, en el partido de La Plata, podría liderar el exintendente Julio Garro.

En la Cuarta el candidato podría ser Monzó. En la Quinta el nombre que suena es el del intendente de Tandil, el radical Miguel Lunghi. En la Sexta se menciona a la ex diputada y dirigente del GEN Virginia Linares, hermana de Jaime exintendente de Bahía Blanca. La Séptima podría ser encabezada por el lilito Juan Manuel López. 

Un dato interesante es que el armado de centro no presentaría lista en la Segunda sección, en un guiño a los hermanos Passaglia que irán con una lista propia dentro del armado «Hechos», que se presenta también como una opción por fuera de la grieta.

El lanzamiento de una opción fuerte de centro podría ser una mala noticia para el gobierno, ya que podría comerle votantes a LLA y no al peronismo. En una elección que se prevé polarizada, el crecimiento de una tercera opción podría ser determinante.

El radicalismo bonaerense que lidera Maxi Abad y el sector de Emilio Monzó habrían avanzado fuerte para armar un frente de centro y competir en las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.

El acuerdo en principio incluiría a 26 intendentes de la UCR, el sector de Monzó, el GEN de Margarita Stolbizer, la Coalición Cívica de Elisa Carrió, el partido Unión, Renovación y Fe de Carlos Kikuchi y otras fuerzas vecinales.

Fuentes al tanto de las negociaciones contaron a LPO que si todo sigue como hasta ahora la idea es presentar formalmente la alianza el próximo miércoles y hacer una reunión el domingo siguiente para ordenar el armado.

De concretarse este acuerdo se confirmaría que el grueso del radicalismo quedó afuera de la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza. Como contó LPO, los intendentes de la UCR no tenían intenciones de sumarse a ese armado, por la resistencia a sumar a los libertarios locales.

Una incógnita para resolver en los próximos días es qué sucederá con el espacio «Para Adelante» que armó Facundo Manes con sectores del radicalismo, peronistas no kirchneristas y algunos exdirigentes del PRO.

Otra duda es qué tanto apoyo tendría este espacio por parte de Mauricio Macri, que no está muy entusiasmado con el frente con LLA y, como reveló LPO, se reunió con Monzó, Joaquín de la Torre y los hermanos Passaglia para tantear la posibilidad de armar un espacio de centro.

 El acuerdo en principio incluiría a 26 intendentes de la UCR, el sector de Monzó, el GEN de Margarita Stolbizer, la Coalición Cívica de Elisa Carrió, el partido Unión, Renovación y Fe de Carlos Kikuchi y otras fuerzas vecinales

LPO accedió en exclusiva a un punteo de los nombres que se mencionan para encabezar las secciones electorales en este armado de centro que empujan Monzó y Abad.

Por la primera sección, en el norte y oeste del conurbano, pica en punta Margarita Stolbizer. En la tercera, en el sur del conurbano, se menciona a Carlos Melconian. En la Octava, en el partido de La Plata, podría liderar el exintendente Julio Garro.

En la Cuarta el candidato podría ser Monzó. En la Quinta el nombre que suena es el del intendente de Tandil, el radical Miguel Lunghi. En la Sexta se menciona a la ex diputada y dirigente del GEN Virginia Linares, hermana de Jaime exintendente de Bahía Blanca. La Séptima podría ser encabezada por el lilito Juan Manuel López. 

Un dato interesante es que el armado de centro no presentaría lista en la Segunda sección, en un guiño a los hermanos Passaglia que irán con una lista propia dentro del armado «Hechos», que se presenta también como una opción por fuera de la grieta.

El lanzamiento de una opción fuerte de centro podría ser una mala noticia para el gobierno, ya que podría comerle votantes a LLA y no al peronismo. En una elección que se prevé polarizada, el crecimiento de una tercera opción podría ser determinante.

 Se avanzó en el armado de una alianza de centro para competir en las legislativas y se sumarían el GEN, la Coalición Cívica y sectores del PRO. Los nombres que suenan para encabezar en las secciones.  Leer más

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar