NacionalesUltimas Noticias

El fruto clave para reducir el colesterol malo en la sangre, según un cardiólogo de Nueva Jersey

El colesterol “malo” (o LDL) es una de las principales preocupaciones de salud de los habitantes de Estados Unidos, donde los adultos con esa afección representan el 13,5% de la población en 2025. Un cardiólogo de Nueva Jersey destacó cuál es el mejor fruto para reducirlo.

Cuál es la alimentación adecuada para reducir el colesterol “malo”

El director de cardiología en el Centro Médico de la Universidad John F. Kennedy en el estado, Aaron J. Feingold, destacó un producto en concreto que, además, cuyo beneficio se potencia si se consume durante el desayuno.

El experto indica que los arándanos son una gran fuente de nutrientes y beneficiosos para la salud

Se trata de los arándanos, un jugoso alimento que, a pesar de tener menor popularidad que otros, presenta múltiples beneficios para la salud cardiovascular. “Como cardiólogo, suelo recomendárselos a mis pacientes como parte de una dieta cardiosaludable”, expresó el especialista de Nueva Jersey a Parade.

Sobre sus propiedades, Feingold añadió: “Estas pequeñas, pero potentes bayas son una fuente inagotable de nutrientes, repletas de antocianinas, los compuestos que les dan su color azul intenso”.

El experto de la salud también destacó que diversas investigaciones a lo largo de la historia determinaron que las personas que consumen arándanos de forma rutinaria presentan mejores resultados en su sistema cardiovascular.

Según el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA), el colesterol LDL (del inglés Low density lipoproteins -lipoproteínas de baja densidad-), es comúnmente conocido como el “colesterol malo”, puesto que “tener un alto índice de lipoproteínas de baja densidad en la sangre, aumenta la probabilidad de acumulaciones de grasa en las arterias, que obstruyen el flujo sanguíneo y así aumentan el riesgo de ataques al corazón y de accidentes cerebrales”.

Feingold destacó desde Nueva Jersey: “A los pacientes con niveles elevados de LDL suelo sugerirles que incorporen una taza de arándanos frescos o congelados a su vida diaria, como parte de un enfoque integral para el control del colesterol”. La disminución puede variar entre un 5% y un 15%.

(Archivo) Las frutas y verduras son beneficiosas para la salud cardiovascular

El especialista subrayó que ese producto también colabora a regular la proporción entre el colesterol malo y el bueno, conocido como HDL. “Las propiedades antiinflamatorias de los arándanos influyen, ya que la inflamación crónica puede afectar negativamente al metabolismo del colesterol y la salud cardiovascular”, puntualizó.

Otros alimentos recomendados para la salud cardiovascular son las verduras, la fruta, los cereales integrales, las grasas saludables y carne magra y pescado con limitaciones en su consumo.

(Archivo) El colesterol alto puede derivar en enfermedades cardíacas

Riesgos de tener el colesterol LDL alto

La alimentación diaria es clave para controlar los niveles de colesterol. Si bien no presenta síntomas, poseer el LDL alto puede conllevar a graves consecuencias en la salud, detalladas por Mayo Clinic, entre las que se encuentran:

  • Aterosclerosis: este componente se acumula en las paredes de las arterias y puede llegar a obstruirlas, así como generar enfermedades cardíacas o accidentes cerebrovasculares.
  • Enfermedad en las arterias coronarias: se puede producir un dolor fuerte en el pecho, conocido como angina, que deriva en la dificultad para respirar.
  • Accidente cerebrovascular: se puede detectar a raíz del dolor o sensación de entumecimiento en el brazo o lado del cuerpo, así como en mareos o dificultad para comunicarse.
  • Enfermedad arterial periférica: presenta un dolor constante en las piernas cuando se camina.
  • Xantomas: pueden aparecer manchas de tono amarillo en las inmediaciones de los ojos.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) indicaron que esta afección presenta una disminución en la población de ese país con respecto a una década, pero reiteraron la importancia de prestar atención a sus niveles y posibles consecuencias, dado que las enfermedades cardíacas se encuentran entre las principales causas de muerte.

El colesterol “malo” (o LDL) es una de las principales preocupaciones de salud de los habitantes de Estados Unidos, donde los adultos con esa afección representan el 13,5% de la población en 2025. Un cardiólogo de Nueva Jersey destacó cuál es el mejor fruto para reducirlo.

Cuál es la alimentación adecuada para reducir el colesterol “malo”

El director de cardiología en el Centro Médico de la Universidad John F. Kennedy en el estado, Aaron J. Feingold, destacó un producto en concreto que, además, cuyo beneficio se potencia si se consume durante el desayuno.

El experto indica que los arándanos son una gran fuente de nutrientes y beneficiosos para la salud

Se trata de los arándanos, un jugoso alimento que, a pesar de tener menor popularidad que otros, presenta múltiples beneficios para la salud cardiovascular. “Como cardiólogo, suelo recomendárselos a mis pacientes como parte de una dieta cardiosaludable”, expresó el especialista de Nueva Jersey a Parade.

Sobre sus propiedades, Feingold añadió: “Estas pequeñas, pero potentes bayas son una fuente inagotable de nutrientes, repletas de antocianinas, los compuestos que les dan su color azul intenso”.

El experto de la salud también destacó que diversas investigaciones a lo largo de la historia determinaron que las personas que consumen arándanos de forma rutinaria presentan mejores resultados en su sistema cardiovascular.

Según el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA), el colesterol LDL (del inglés Low density lipoproteins -lipoproteínas de baja densidad-), es comúnmente conocido como el “colesterol malo”, puesto que “tener un alto índice de lipoproteínas de baja densidad en la sangre, aumenta la probabilidad de acumulaciones de grasa en las arterias, que obstruyen el flujo sanguíneo y así aumentan el riesgo de ataques al corazón y de accidentes cerebrales”.

Feingold destacó desde Nueva Jersey: “A los pacientes con niveles elevados de LDL suelo sugerirles que incorporen una taza de arándanos frescos o congelados a su vida diaria, como parte de un enfoque integral para el control del colesterol”. La disminución puede variar entre un 5% y un 15%.

(Archivo) Las frutas y verduras son beneficiosas para la salud cardiovascular

El especialista subrayó que ese producto también colabora a regular la proporción entre el colesterol malo y el bueno, conocido como HDL. “Las propiedades antiinflamatorias de los arándanos influyen, ya que la inflamación crónica puede afectar negativamente al metabolismo del colesterol y la salud cardiovascular”, puntualizó.

Otros alimentos recomendados para la salud cardiovascular son las verduras, la fruta, los cereales integrales, las grasas saludables y carne magra y pescado con limitaciones en su consumo.

(Archivo) El colesterol alto puede derivar en enfermedades cardíacas

Riesgos de tener el colesterol LDL alto

La alimentación diaria es clave para controlar los niveles de colesterol. Si bien no presenta síntomas, poseer el LDL alto puede conllevar a graves consecuencias en la salud, detalladas por Mayo Clinic, entre las que se encuentran:

  • Aterosclerosis: este componente se acumula en las paredes de las arterias y puede llegar a obstruirlas, así como generar enfermedades cardíacas o accidentes cerebrovasculares.
  • Enfermedad en las arterias coronarias: se puede producir un dolor fuerte en el pecho, conocido como angina, que deriva en la dificultad para respirar.
  • Accidente cerebrovascular: se puede detectar a raíz del dolor o sensación de entumecimiento en el brazo o lado del cuerpo, así como en mareos o dificultad para comunicarse.
  • Enfermedad arterial periférica: presenta un dolor constante en las piernas cuando se camina.
  • Xantomas: pueden aparecer manchas de tono amarillo en las inmediaciones de los ojos.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) indicaron que esta afección presenta una disminución en la población de ese país con respecto a una década, pero reiteraron la importancia de prestar atención a sus niveles y posibles consecuencias, dado que las enfermedades cardíacas se encuentran entre las principales causas de muerte.

 Un cardiólogo en Nueva Jersey revela cuál es el mejor fruto para reducir el colesterol malo y destaca la importancia de la alimentación para cuidar el corazón.  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar