Sin acuerdo con la UE, Mercosur anunció otro tratado: de qué países se trata

El Mercosur y el European Free Trade Agreement, que incluye a países como Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, anunciaron el fin de las negociaciones para concretar un acuerdo comercial entre ambos bloques regionales.
Por qué importa.
Este acuerdo comercial es la contracara de otra negociación que todavía no terminó en una firma por parte de ambos bloques regionales: el acuerdo de libre comercio Mercosur – Unión Europea. Si bien tiene el visto bueno del bloque sudamericano, tuvo un fuerte rechazo en el sector agricultor del otro continente y todavía no fue aprobado por el Parlamento Europeo.
En detalle.
Los Estados Partes del Mercosur informaron que crearán con EFTA un área de libre comercio de casi 300 millones de personas con un PIB combinado de más de U$S 4,3 trillones, según informó Cancillería en un comunicado.
El Gobierno sostuvo que el tratado cubrirá comercio de bienes, comercio de servicios, inversiones, derechos de propiedad intelectual, compras públicas, competencia, reglas de origen, defensa comercial, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio y asuntos legales, además de la solución de controversias, y un capítulo de comercio y desarrollo sostenible con su correspondiente entendimiento.
«Ambos lados se beneficiarán de mejoras de acceso a los mercados para más del 97% de sus exportaciones, lo que se traducirá en un incremento del comercio bilateral y ventajas para empresas e individuos», afirmaron en un comunicado conjunto.
Fuente: CORTA
El Mercosur y el European Free Trade Agreement, que incluye a países como Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, anunciaron el fin de las negociaciones para concretar un acuerdo comercial entre ambos bloques regionales. Por qué importa. Este acuerdo comercial es la contracara de otra negociación que todavía no terminó en una firma por parte de ambos bloques regionales: Leer más