En qué localidades hará más frío este martes 1 de julio

El invierno golpea con fuerza y Argentina se prepara para una jornada gélida. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre una ola de frío extremo que se extiende por gran parte del territorio nacional. La situación exige precaución, ya que las bajas temperaturas pronosticadas representan un riesgo para la salud de la población.
¿Dónde hará más frío este martes 1 de julio?
Las temperaturas más bajas se registrarán en la Patagonia. Puerto Madryn experimentó una sensación térmica de -16.9 °C. La temperatura máxima será de 3 °C y las mínimas descenderán a valores inferiores a los 15 grados bajo cero en algunas localidades. Se anticipa cielo algo nublado por la mañana y el mediodía, y parcialmente nublado durante la tarde y la noche, con vientos de hasta 31 kilómetros por hora durante el mediodía, la tarde y la noche.
En Chubut rige una alerta roja debido al marcado descenso de las temperaturas, que alcanzan los valores más bajos del país. Este nivel implica que las condiciones climáticas pueden afectar incluso a personas saludables.
¿Qué significa la alerta naranja por frío extremo?
El SMN emitió una alerta naranja por frío extremo para el este de Santa Cruz, el oeste de Río Negro, Neuquén, el sur de Mendoza, el oeste y norte de La Pampa, el sur de San Luis, una zona de Córdoba y áreas específicas de la provincia de Buenos Aires. Esta alerta implica un riesgo importante para la salud, especialmente para bebés, niños pequeños, personas mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.
¿Cómo estará el clima en el AMBA?
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se esperan temperaturas máximas de 10 °C y mínimas en torno a los 0 °C. El cielo estará despejado durante la mañana y el mediodía, algo nublado por la tarde y ligeramente nublado por la noche.
¿Qué se espera en el resto del país?
En el resto del país, se esperan las siguientes condiciones: en el centro y la región pampeana, la máxima será de 12 °C y la mínima de -1 °C, con cielo parcialmente nublado por la mañana y el mediodía, y algo nublado por la tarde y la noche.
En la región de Cuyo, la máxima alcanzará los 11 °C y la mínima 1 °C, con cielo parcialmente nublado por la mañana, algo nublado al mediodía, despejado por la tarde y nuevamente parcialmente nublado por la noche.
El norte del país tendrá una máxima de 12 °C y una mínima de -2 °C, con neblina por la mañana, cielo parcialmente nublado al mediodía y algo nublado por la tarde y la noche.
¿Qué precauciones debo tomar ante el frío extremo?
Ante las bajas temperaturas, el SMN recomienda:
- Tomar abundante cantidad de líquido caliente.
- Reforzar las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripe.
- Ventilar los ambientes del hogar para evitar la inhalación de monóxido de carbono.
- Usar ropa adecuada para bajas temperaturas.
- Mantenerse informado por las autoridades.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El invierno golpea con fuerza y Argentina se prepara para una jornada gélida. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre una ola de frío extremo que se extiende por gran parte del territorio nacional. La situación exige precaución, ya que las bajas temperaturas pronosticadas representan un riesgo para la salud de la población.
¿Dónde hará más frío este martes 1 de julio?
Las temperaturas más bajas se registrarán en la Patagonia. Puerto Madryn experimentó una sensación térmica de -16.9 °C. La temperatura máxima será de 3 °C y las mínimas descenderán a valores inferiores a los 15 grados bajo cero en algunas localidades. Se anticipa cielo algo nublado por la mañana y el mediodía, y parcialmente nublado durante la tarde y la noche, con vientos de hasta 31 kilómetros por hora durante el mediodía, la tarde y la noche.
En Chubut rige una alerta roja debido al marcado descenso de las temperaturas, que alcanzan los valores más bajos del país. Este nivel implica que las condiciones climáticas pueden afectar incluso a personas saludables.
¿Qué significa la alerta naranja por frío extremo?
El SMN emitió una alerta naranja por frío extremo para el este de Santa Cruz, el oeste de Río Negro, Neuquén, el sur de Mendoza, el oeste y norte de La Pampa, el sur de San Luis, una zona de Córdoba y áreas específicas de la provincia de Buenos Aires. Esta alerta implica un riesgo importante para la salud, especialmente para bebés, niños pequeños, personas mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.
¿Cómo estará el clima en el AMBA?
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se esperan temperaturas máximas de 10 °C y mínimas en torno a los 0 °C. El cielo estará despejado durante la mañana y el mediodía, algo nublado por la tarde y ligeramente nublado por la noche.
¿Qué se espera en el resto del país?
En el resto del país, se esperan las siguientes condiciones: en el centro y la región pampeana, la máxima será de 12 °C y la mínima de -1 °C, con cielo parcialmente nublado por la mañana y el mediodía, y algo nublado por la tarde y la noche.
En la región de Cuyo, la máxima alcanzará los 11 °C y la mínima 1 °C, con cielo parcialmente nublado por la mañana, algo nublado al mediodía, despejado por la tarde y nuevamente parcialmente nublado por la noche.
El norte del país tendrá una máxima de 12 °C y una mínima de -2 °C, con neblina por la mañana, cielo parcialmente nublado al mediodía y algo nublado por la tarde y la noche.
¿Qué precauciones debo tomar ante el frío extremo?
Ante las bajas temperaturas, el SMN recomienda:
- Tomar abundante cantidad de líquido caliente.
- Reforzar las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripe.
- Ventilar los ambientes del hogar para evitar la inhalación de monóxido de carbono.
- Usar ropa adecuada para bajas temperaturas.
- Mantenerse informado por las autoridades.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por frío extremo que abarcan casi todo el país; algunas zonas podrían experimentar temperaturas peligrosas para la salud LA NACION