Causa por YPF: por qué la jueza Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de la petrolera

La jueza del Distrito Sur de Nueva York Loretta Preska le ordenó hoy al Gobierno argentino que entregue el 51% de las acciones Clase D de YPF a los denunciantes como parte de pago por la nacionalización de la petrolera y el presidente Javier Milei anunció que el Gobierno apelará la medida en todas las instancias.
En detalle.
El fallo le exige al Estado argentino que transfiera el 51% de las acciones Clase D de YPF dentro de los próximos 14 día a «una cuenta de custodia global en el Banco de Nueva York Mellon para que transfiera los fondos a los demandantes Burford y Eton Park por la nacionalización de YPF en 2012. A su vez, la magistrada definió que con la expropiación Argentina violó dos secciones del estatuto social de YPF, ya que «nunca hizo una oferta pública de adquisición por las acciones de los demandantes».
Qué dijo Milei.
El presidente adelantó que Argentina apelará contra la decisión de Preska «para defender los intereses nacionales». A su vez, consideró que se trata de «un fallo contra Axel Kicillof» y remarcó que fue ministro de Economía en 2012 cuando se expropió YPF. «Pasaron más de 10 años y los argentinos seguimos sufriendo las consecuencias del peor Gobierno de la historia argentina», criticó el mandatario.
Además.
La jueza recordó que, en 1993, Argentina decidió privatizar la petrolera, que el Gobierno actuó «en su calidad de accionista [de YPF] para modificar el estatuto social de la empresa e incluir protecciones para los inversores» y que en 2012 el Gobierno argentino «ejerció control indirecto sobre el 51% de las acciones Clase D de YPF pertenecientes a Repsol» a través de la Ley 26.741, conocida como la Ley de Expropiación de YPF, que declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación del patrimonio de las acciones de Repsol.
En contexto.
Preska ya había fallado a favor de los demandantes y el año pasado habilitó el pedido de embargo de U$S 16.000 millones contra el país para pagarle a los fondos Burford y Eton. Además, tambiéndeclaró a YPF y al Banco Central como posibles «alter ego» del Estado argentino y ordenó al país entregar información de los últimos 2 años para probar la relación con la petrolera después de que el Gobierno nacional se negara a entregar la documentación de los bienes por considerarlos no embargables.
Fuente:
La jueza del Distrito Sur de Nueva York Loretta Preska le ordenó hoy al Gobierno argentino que entregue el 51% de las acciones Clase D de YPF a los denunciantes como parte de pago por la nacionalización de la petrolera y el presidente Javier Milei anunció que el Gobierno apelará la medida en todas las instancias. En detalle. El fallo le Leer más