Çalhanoglu respondió a la acusación de Lautaro Martínez tras la eliminación de Inter en el Mundial de Clubes

“El que no quiera quedarse, que se vaya”, fue una de las tantas fuertes -y sorprendentes- frases que dejó Lautaro Martínez este lunes luego de que Inter quedara afuera del Mundial de Clubes contra Fluminense, de Brasil. Si bien el delantero argentino no dio nombres sobre a quién estaba dirigido el mensaje, el presidente del club italiano, Giuseppe Marotta, fue quien puso el supuesto destinatario sobre la mesa: “Lautaro, como capitán, dijo algunas suposiciones y algunas verdades. Es evidente que quizá se refería a la situación de Çalhanoglu, que se resolverá lo antes posible”.
Pues bien, este martes el futbolista turco posteó una suerte de respuesta a todo el revuelo que se armó con las declaraciones de Lautaro y de Marotta. “Tuve el honor de ser el capitán de mi selección. Y allí aprendí que el verdadero líder es el que permanece al lado de sus compañeros, no el que busca culpables cuando es más fácil hacerlo”, escribió Çalhanoglu en sus redes sociales.
“En el pasado recibí ofertas, incluso muy importantes, pero elegí quedarme. Porque sé lo que esta camiseta significa para mí. Y pensé que mis decisiones hablaban por sí solas”, dijo el centrocampista en un comunicado que escribió en italiano, turco e inglés.
“Respeto todas las opiniones, incluso la de un compañero, la del presidente. Pero el respeto no puede ser unilateral. Siempre lo demostré, dentro y fuera del campo. Nunca traicioné esta camiseta. Nunca dije que no fuera feliz en Inter”, se extendió Çalhanoglu.
“Amo a este club. Y amo estos colores, por los que di todo cada día. ¿El futuro? Ya veremos, pero la historia siempre recordará a quienes se mantuvieron en pie. No a quienes alzaron la voz con más fuerza”, apuntó el centrocampista turco, que tampoco dio nombres directos en su respuesta.
Noticia en desarrollo
“El que no quiera quedarse, que se vaya”, fue una de las tantas fuertes -y sorprendentes- frases que dejó Lautaro Martínez este lunes luego de que Inter quedara afuera del Mundial de Clubes contra Fluminense, de Brasil. Si bien el delantero argentino no dio nombres sobre a quién estaba dirigido el mensaje, el presidente del club italiano, Giuseppe Marotta, fue quien puso el supuesto destinatario sobre la mesa: “Lautaro, como capitán, dijo algunas suposiciones y algunas verdades. Es evidente que quizá se refería a la situación de Çalhanoglu, que se resolverá lo antes posible”.
Pues bien, este martes el futbolista turco posteó una suerte de respuesta a todo el revuelo que se armó con las declaraciones de Lautaro y de Marotta. “Tuve el honor de ser el capitán de mi selección. Y allí aprendí que el verdadero líder es el que permanece al lado de sus compañeros, no el que busca culpables cuando es más fácil hacerlo”, escribió Çalhanoglu en sus redes sociales.
“En el pasado recibí ofertas, incluso muy importantes, pero elegí quedarme. Porque sé lo que esta camiseta significa para mí. Y pensé que mis decisiones hablaban por sí solas”, dijo el centrocampista en un comunicado que escribió en italiano, turco e inglés.
“Respeto todas las opiniones, incluso la de un compañero, la del presidente. Pero el respeto no puede ser unilateral. Siempre lo demostré, dentro y fuera del campo. Nunca traicioné esta camiseta. Nunca dije que no fuera feliz en Inter”, se extendió Çalhanoglu.
“Amo a este club. Y amo estos colores, por los que di todo cada día. ¿El futuro? Ya veremos, pero la historia siempre recordará a quienes se mantuvieron en pie. No a quienes alzaron la voz con más fuerza”, apuntó el centrocampista turco, que tampoco dio nombres directos en su respuesta.
Noticia en desarrollo
“El que quiera quedarse con nosotros, se queda y el que no, que se despida y se vaya”, había expresado el argentino LA NACION