Murió Ángel Mahler: la despedida de los famosos en las redes

Este domingo se conoció la noticia del fallecimiento de Ángel Mahler, reconocido compositor y director de orquesta argentino. La noticia fue revelada por sus familiares en su cuenta de Instagram. Tenía 65 años.
“El 29 de abril ingresó al sanatorio con una descompensación general grave producto de un derrame pleural. Estudios posteriores diagnosticaron melanoma metastásico, con avance en pulmón y columna. Se fue en paz, acompañado por el amor de su familia, después de haber dado una batalla intensa, con la lucidez, la dignidad y la entereza que siempre lo caracterizaron», deslizó el comunicado que generó mucha conmoción entre sus colegas y amigos.
Tras conocerse la noticia vía redes sociales, los comentarios no demoraron en llegar. Uno de ellos fue el de Sandra Mihanovich, quien lamentó profundamente su partida.
“Qué tristeza inmensa. Mi querido. Tanto compartimos. Tanto disfrutamos. Abrazo fuerte a Dami y a toda la familia. Te quiero. Siempre”, deslizó la cantante.
En el mismo tono, Adrián Barilari, cantante de Rata Blanca, afirmó: “No lo puedo creer. Ángel amigo, nos dejas el corazón lleno de música. Que tu viaje esté lleno de luz”.
“Un abrazo inmenso a la familia. Siempre voy a recordarlo no solo por su arte, sino también por su generosidad”, indicó Laura Esquivel, quien también se solidarizó con la familia del artista.
La publicación, que se hizo oficial durante las primeras horas del domingo, causó mucho revuelo entre sus seguidores, quienes no esperaban el triste final de Mahler, quien, también, se desempeñó como ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires entre julio de 2016 y diciembre del 2017.
“Ángel. Volá alto y en paz. Gracias por tanto”, indicó el periodista Guido Záffora, que también se sumó a los mensajes de despedida con el mismo tenor que Mihanovich, Barilari y Esquivel.
Otra de las menciones que apareció en el posteo fue la de Paula Cefali, soprano de profesión y admiradora de Mahler. “¡Es increíble! Hace poquito hablamos, pasaron muchos años y siempre fui esa niña de 13 años para él. Mi vida en la música no sería lo que es sin su guía. Un abrazo inmenso y mi cariño a su familia“, indicó, conmocionada por la noticia.
Ángel Jorge Pititto, conocido -luego- como Ángel Mahler, nació el 23 de mayo de 1960 en el barrio porteño de Villa Devoto. Su formación académica y profesional le dieron un estilo a la escena musical del país, dejando una huella imborrable.
Compositor de una gran cantidad de comedias musicales, películas y obras infantiles, Mahler despegó profesionalmente cuando conoció a José “Pepito” Cibrián Campoy, con quien formó una dupla implacable.
Sin lugar a dudas, su éxito más reconocido fue Drácula, el musical, el cual se estrenó en el año 1991 en el mítico Luna Park. Tal fue el reconocimiento que todas las funciones se agotaban de inmediato y el dúo decidió recorrer los escenarios de otros países como Uruguay, Chile, Brasil, España, entre otros.
“Se fue en paz, acompañado por el amor de su familia, después de haber dado una batalla intensa, con la lucidez, la dignidad y la entereza que siempre lo caracterizaron”, expresó su red social tras confirmarse su deceso.
En un extenso comunicado, su familia y allegados elogiaron su trabajo: “Deja este plano un artista inmenso, cuya música tocó el corazón de millones de personas, y lo hace sólo para hacerse eterno en cada melodía que nos regaló a lo largo de su vida. Como a él le gustaba creer: vivirá siempre en ellas, y sobrevolará este plano cada vez que suenen“.
“Gracias a quienes lo quisieron, lo escucharon, lo admiraron y lo acompañaron en tantos momentos. A todos sus familiares, amigos, artistas, músicos. A todos los que confiaron en él. A todos los que creyeron en él”, cerró el texto, que hizo extensivo el agradecimiento al personal médico del Sanatorio Finocchietto, donde Mahler atravesó sus últimos días de vida.
Este domingo se conoció la noticia del fallecimiento de Ángel Mahler, reconocido compositor y director de orquesta argentino. La noticia fue revelada por sus familiares en su cuenta de Instagram. Tenía 65 años.
“El 29 de abril ingresó al sanatorio con una descompensación general grave producto de un derrame pleural. Estudios posteriores diagnosticaron melanoma metastásico, con avance en pulmón y columna. Se fue en paz, acompañado por el amor de su familia, después de haber dado una batalla intensa, con la lucidez, la dignidad y la entereza que siempre lo caracterizaron», deslizó el comunicado que generó mucha conmoción entre sus colegas y amigos.
Tras conocerse la noticia vía redes sociales, los comentarios no demoraron en llegar. Uno de ellos fue el de Sandra Mihanovich, quien lamentó profundamente su partida.
“Qué tristeza inmensa. Mi querido. Tanto compartimos. Tanto disfrutamos. Abrazo fuerte a Dami y a toda la familia. Te quiero. Siempre”, deslizó la cantante.
En el mismo tono, Adrián Barilari, cantante de Rata Blanca, afirmó: “No lo puedo creer. Ángel amigo, nos dejas el corazón lleno de música. Que tu viaje esté lleno de luz”.
“Un abrazo inmenso a la familia. Siempre voy a recordarlo no solo por su arte, sino también por su generosidad”, indicó Laura Esquivel, quien también se solidarizó con la familia del artista.
La publicación, que se hizo oficial durante las primeras horas del domingo, causó mucho revuelo entre sus seguidores, quienes no esperaban el triste final de Mahler, quien, también, se desempeñó como ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires entre julio de 2016 y diciembre del 2017.
“Ángel. Volá alto y en paz. Gracias por tanto”, indicó el periodista Guido Záffora, que también se sumó a los mensajes de despedida con el mismo tenor que Mihanovich, Barilari y Esquivel.
Otra de las menciones que apareció en el posteo fue la de Paula Cefali, soprano de profesión y admiradora de Mahler. “¡Es increíble! Hace poquito hablamos, pasaron muchos años y siempre fui esa niña de 13 años para él. Mi vida en la música no sería lo que es sin su guía. Un abrazo inmenso y mi cariño a su familia“, indicó, conmocionada por la noticia.
Ángel Jorge Pititto, conocido -luego- como Ángel Mahler, nació el 23 de mayo de 1960 en el barrio porteño de Villa Devoto. Su formación académica y profesional le dieron un estilo a la escena musical del país, dejando una huella imborrable.
Compositor de una gran cantidad de comedias musicales, películas y obras infantiles, Mahler despegó profesionalmente cuando conoció a José “Pepito” Cibrián Campoy, con quien formó una dupla implacable.
Sin lugar a dudas, su éxito más reconocido fue Drácula, el musical, el cual se estrenó en el año 1991 en el mítico Luna Park. Tal fue el reconocimiento que todas las funciones se agotaban de inmediato y el dúo decidió recorrer los escenarios de otros países como Uruguay, Chile, Brasil, España, entre otros.
“Se fue en paz, acompañado por el amor de su familia, después de haber dado una batalla intensa, con la lucidez, la dignidad y la entereza que siempre lo caracterizaron”, expresó su red social tras confirmarse su deceso.
En un extenso comunicado, su familia y allegados elogiaron su trabajo: “Deja este plano un artista inmenso, cuya música tocó el corazón de millones de personas, y lo hace sólo para hacerse eterno en cada melodía que nos regaló a lo largo de su vida. Como a él le gustaba creer: vivirá siempre en ellas, y sobrevolará este plano cada vez que suenen“.
“Gracias a quienes lo quisieron, lo escucharon, lo admiraron y lo acompañaron en tantos momentos. A todos sus familiares, amigos, artistas, músicos. A todos los que confiaron en él. A todos los que creyeron en él”, cerró el texto, que hizo extensivo el agradecimiento al personal médico del Sanatorio Finocchietto, donde Mahler atravesó sus últimos días de vida.
La noticia se conoció durante la jornada de este domingo y generó una fuerte conmoción entre sus colegas y amigos LA NACION