Zamora unifica las elecciones y el kirchnerismo aprovecha para ir contra el desdoblamiento de KicillofZamora unifica las elecciones y el kirchnerismo aprovecha para ir contra el desdoblamiento de Kicillof

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, anunció que unificará las elecciones provinciales con las nacionales, una decisión que tuvo impacto en el peronismo bonaerense ya que el kirchnerismo sigue presionando contra el desdoblamiento de Axel Kicillof.
El anuncio es importante porque Santiago del Estero es una de las dos provincias que este año elige gobernador y
el peronismo se juega uno de los pocos bastiones que le queda, en este caso con un aliado como Zamora.
El santiagueño informó que las elecciones serán concurrentes, es decir con dos sistemas de votación distintas: para senador y diputado nacional será con boleta única, mientras que para las categorías provinciales será con la boleta tradicional.
Dudas en el peronismo por el desdoblamiento de Kicillof, ante el triunfo libertario en Capital
La decisión de Zamora impactó muy fuerte en el peronismo bonaerense, donde hay quienes no se resignan a pedirle a Kicillof que revea su decisión de desdoblar. Esto a pesar de que la Legislatura ya aprobó el desdoblamiento.
Como contó LPO, la derrota del peronismo en CABA ya había impulsado a estos sectores del kirchnerismo a reflotar el reclamo. Los cristinistas creen que el triunfo libertario desarmó el argumento de Kicillof de provincializar la discusión, ya que el gobierno de Milei tuvo una exitosa estrategia para nacionalizar. «La gente optó por Adorni como voto útil para que no gane el peronismo», alegan.
El otro argumento que utilizan quienes piden unificar es un estudio que circula en la conducción del PJ que sostiene que al partido le juega en contra la baja concurrencia que vienen mostrando las elecciones desdobladas. A mayor concurrencia más chances para el peronismo, dicen en el kirchnerismo. Además, sostienen, la unificación garantiza la movilización de toda la estructura.
Aunque sería muy extraño que Kicillof dé marcha atrás con su decisión de desdoblar, en el kirchnerismo dicen que legalmente todavía está en condiciones de hacerlo.
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, anunció que unificará las elecciones provinciales con las nacionales, una decisión que tuvo impacto en el peronismo bonaerense ya que el kirchnerismo sigue presionando contra el desdoblamiento de Axel Kicillof.
El anuncio es importante porque Santiago del Estero es una de las dos provincias que este año elige gobernador y
el peronismo se juega uno de los pocos bastiones que le queda, en este caso con un aliado como Zamora.
El santiagueño informó que las elecciones serán concurrentes, es decir con dos sistemas de votación distintas: para senador y diputado nacional será con boleta única, mientras que para las categorías provinciales será con la boleta tradicional.
Dudas en el peronismo por el desdoblamiento de Kicillof, ante el triunfo libertario en Capital
La decisión de Zamora impactó muy fuerte en el peronismo bonaerense, donde hay quienes no se resignan a pedirle a Kicillof que revea su decisión de desdoblar. Esto a pesar de que la Legislatura ya aprobó el desdoblamiento.
Como contó LPO, la derrota del peronismo en CABA ya había impulsado a estos sectores del kirchnerismo a reflotar el reclamo. Los cristinistas creen que el triunfo libertario desarmó el argumento de Kicillof de provincializar la discusión, ya que el gobierno de Milei tuvo una exitosa estrategia para nacionalizar. «La gente optó por Adorni como voto útil para que no gane el peronismo», alegan.
El otro argumento que utilizan quienes piden unificar es un estudio que circula en la conducción del PJ que sostiene que al partido le juega en contra la baja concurrencia que vienen mostrando las elecciones desdobladas. A mayor concurrencia más chances para el peronismo, dicen en el kirchnerismo. Además, sostienen, la unificación garantiza la movilización de toda la estructura.
Aunque sería muy extraño que Kicillof dé marcha atrás con su decisión de desdoblar, en el kirchnerismo dicen que legalmente todavía está en condiciones de hacerlo.
La decisión del santiagueño le da argumentos al sector de Cristina, que después de la derrota en CABA redobló la presión. Leer más