NacionalesUltimas Noticias

La fuerte exigencia de Elon Musk al Congreso de Estados Unidos: “No somos los dictadores del gobierno”

Elon Musk pidió al Congreso mayor respaldo para aplicar recortes de gasto a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), que él mismo asesora. Aseguró que sin el aval del Legislativo y la Casa Blanca, el plan para ahorrar millones de dólares quedará incompleto.

Elon Musk presiona al Congreso por los recortes

“No somos los dictadores del gobierno. Somos los asesores. Podemos aconsejar, y el progreso logrado hasta ahora, creo, es increíble”, afirmó Musk durante un foro económico en Qatar este martes. Aclaró que el presidente puede seguir o ignorar sus recomendaciones, pero que las decisiones finales dependen del poder político.

Durante un foro en Qatar, Musk insistió en que su rol es solo consultivo y que no puede imponer medidas al gobierno

El DOGE recortó 170 mil millones de dólares en gastos desde su creación en enero, de acuerdo con su sitio web. Musk dijo que, aunque el objetivo original era ahorrar US$2000 millones de millones antes del 4 de julio de 2026, esa meta podría no cumplirse sin apoyo legislativo. Puede que no quieran eso y, en cierta medida, se opongan a ese nivel de ahorro”, comentó en referencia a las ramas del gobierno que se oponen a su accionar.

El equipo del DOGE ha hecho un trabajo increíble, pero la magnitud de los ahorros depende del apoyo que recibamos del Congreso y, en general, del poder ejecutivo”, insistió. El magnate reiteró que la iniciativa solo tiene funciones consultivas y no puede imponer decisiones por su cuenta.

Obstáculos legales al plan de Eficiencia Gubernamental

El DOGE enfrentó restricciones judiciales que limitaron su acceso a varias agencias federales, tales como:

  • El Departamento del Tesoro
  • La Administración del Seguro Social

Además, un fallo de la jueza Beryl Howell bloqueó su intento de intervenir en el Instituto de la Paz de Estados Unidos, al señalar que no es un organismo bajo control ejecutivo.

La administración presentó un recurso ante la Corte Suprema para acceder a registros de la Seguridad Social. El procurador general D. John Sauer acusó a los tribunales inferiores de invadir funciones propias del Ejecutivo.

Musk denunció amenazas violentas contra Tesla y prometió acciones legales contra quienes organizaron esos ataques

Los tribunales intentan convertirse en el departamento de recursos humanos del Poder Ejecutivo”, escribió Sauer. La ofensiva legal busca destrabar acciones pendientes en agencias clave para el ahorro del DOGE.

Musk defiende los logros de DOGE y advierte sobre violencia

No creo que ningún grupo asesor en la historia de los grupos asesores gubernamentales haya logrado más que nosotros”, comentó Musk sobre el DOGE. Destacó que el avance logrado hasta ahora es “increíble”, pese a los límites operativos.

Por otro lado, durante su intervención en el foro, el magnate también se refirió a amenazas contra las instalaciones de Tesla y sus usuarios. Denunció ataques violentos, que incluyen incendios provocados, y aseguró que los responsables enfrentarán consecuencias penales.

Vamos por quienes organizaron la violencia y las amenazas de muerte contra Tesla”, publicó luego en X. Afirmó que algunos de ellos, incluso “van a ir a prisión”. Nos han amenazado con violencia masiva contra mí y mis empresas, agregó.

Elon Musk prepara su salida del gobierno de Trump

Musk confirmó que dejará su cargo gubernamental a fines de mayo para enfocarse en Tesla. Al ser empleado especial federal, solo puede ejercer funciones públicas por 130 días al año.

Musk anunció que dejará su puesto oficial en el gobierno de Trump antes de fin de mayo para concentrarse en sus empresas

En una llamada con inversores, ya había anticipado su salida tras reportar ganancias por debajo de lo esperado. El empresario reafirmó que su rol fue únicamente de asesor y que sus aportes dependerán del respaldo institucional.

Por otro lado, la continuidad del DOGE en la administración de Donald Trump más allá de 2026 aún no está garantizada. Su futuro dependerá del cumplimiento de sus metas y del contexto político en Washington.

Elon Musk pidió al Congreso mayor respaldo para aplicar recortes de gasto a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), que él mismo asesora. Aseguró que sin el aval del Legislativo y la Casa Blanca, el plan para ahorrar millones de dólares quedará incompleto.

Elon Musk presiona al Congreso por los recortes

“No somos los dictadores del gobierno. Somos los asesores. Podemos aconsejar, y el progreso logrado hasta ahora, creo, es increíble”, afirmó Musk durante un foro económico en Qatar este martes. Aclaró que el presidente puede seguir o ignorar sus recomendaciones, pero que las decisiones finales dependen del poder político.

Durante un foro en Qatar, Musk insistió en que su rol es solo consultivo y que no puede imponer medidas al gobierno

El DOGE recortó 170 mil millones de dólares en gastos desde su creación en enero, de acuerdo con su sitio web. Musk dijo que, aunque el objetivo original era ahorrar US$2000 millones de millones antes del 4 de julio de 2026, esa meta podría no cumplirse sin apoyo legislativo. Puede que no quieran eso y, en cierta medida, se opongan a ese nivel de ahorro”, comentó en referencia a las ramas del gobierno que se oponen a su accionar.

El equipo del DOGE ha hecho un trabajo increíble, pero la magnitud de los ahorros depende del apoyo que recibamos del Congreso y, en general, del poder ejecutivo”, insistió. El magnate reiteró que la iniciativa solo tiene funciones consultivas y no puede imponer decisiones por su cuenta.

Obstáculos legales al plan de Eficiencia Gubernamental

El DOGE enfrentó restricciones judiciales que limitaron su acceso a varias agencias federales, tales como:

  • El Departamento del Tesoro
  • La Administración del Seguro Social

Además, un fallo de la jueza Beryl Howell bloqueó su intento de intervenir en el Instituto de la Paz de Estados Unidos, al señalar que no es un organismo bajo control ejecutivo.

La administración presentó un recurso ante la Corte Suprema para acceder a registros de la Seguridad Social. El procurador general D. John Sauer acusó a los tribunales inferiores de invadir funciones propias del Ejecutivo.

Musk denunció amenazas violentas contra Tesla y prometió acciones legales contra quienes organizaron esos ataques

Los tribunales intentan convertirse en el departamento de recursos humanos del Poder Ejecutivo”, escribió Sauer. La ofensiva legal busca destrabar acciones pendientes en agencias clave para el ahorro del DOGE.

Musk defiende los logros de DOGE y advierte sobre violencia

No creo que ningún grupo asesor en la historia de los grupos asesores gubernamentales haya logrado más que nosotros”, comentó Musk sobre el DOGE. Destacó que el avance logrado hasta ahora es “increíble”, pese a los límites operativos.

Por otro lado, durante su intervención en el foro, el magnate también se refirió a amenazas contra las instalaciones de Tesla y sus usuarios. Denunció ataques violentos, que incluyen incendios provocados, y aseguró que los responsables enfrentarán consecuencias penales.

Vamos por quienes organizaron la violencia y las amenazas de muerte contra Tesla”, publicó luego en X. Afirmó que algunos de ellos, incluso “van a ir a prisión”. Nos han amenazado con violencia masiva contra mí y mis empresas, agregó.

Elon Musk prepara su salida del gobierno de Trump

Musk confirmó que dejará su cargo gubernamental a fines de mayo para enfocarse en Tesla. Al ser empleado especial federal, solo puede ejercer funciones públicas por 130 días al año.

Musk anunció que dejará su puesto oficial en el gobierno de Trump antes de fin de mayo para concentrarse en sus empresas

En una llamada con inversores, ya había anticipado su salida tras reportar ganancias por debajo de lo esperado. El empresario reafirmó que su rol fue únicamente de asesor y que sus aportes dependerán del respaldo institucional.

Por otro lado, la continuidad del DOGE en la administración de Donald Trump más allá de 2026 aún no está garantizada. Su futuro dependerá del cumplimiento de sus metas y del contexto político en Washington.

 Elon Musk pidió apoyo al Congreso para aplicar recortes en agencias federales y defendió su postura frente a críticas, al afirmar que no buscan imponer decisiones desde el sector privado.  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar